Tengo muchas fotos puestas, es cierto que algunas pertenecen a la fase de montaje pero también estan las definitivas, el ascensor esta montado y lleva 6 años mal funcionando, incluido cambio de reductora.
Entiendo tu alegato Konexion26, pero la culpa es de la empresa instaladora-mantenedora, la instalacion esta mal realizada y es evidente. Como ya he dicho mil veces hay una normativa actual y ya habia ley del ruido en su dia, el problema es de quien diseña y proyecta la instalacion que obvia el tema de ruidos como si no fuese con él, e incluyo al propio arquitecto pero el responsable maximo es el ingeniero que diseña la instalación, él si ha de prever que las guias se han de fijar, donde y como.
El tema de los contactores es conocido desde la prehistoria pero siguen colocando los mismos con este tipo de reductora, por mas que tengan mil y una protestas, como valen la mitad de los silenciosos pues a colocar Siemens Sirius, una autentica bomba.
Lo de la amortiguación de las guias existe desde hace tiempo y ya he puesto ejemplo, ahora te adjunto un nuevo croquis:
http://img146.imageshack.us/img146/6956 ... iongui.jpg
Me parece que esta claro, es desidia y desconocimiento, que no necesidad de grandes desembolsos de dinero vamos.
La triste realidad es que el motor si es algo ruidoso, pero la sonometria del fabricante que me han facilitado da una emisión de ruido de 63 decibelios a 1 metro de distancia del mismo, eso confirma lo que decia yo hace tiempo, que con un mal tabique separador que aporte 43 db, como el que tenemos, el ruido interior seria de tan solo 20 decibelios, no digamos con un tabique bien hecho que aislase 55 db (el exigido por la normativa) teoricamente el ruido aereo seria inaudible.
El problema no es un ruido aereo sino de transmisión por las guias y el apoyo del motor, las guias no pueden estar fijadas directamente al cerramiento hierro con hierro, el motor no puede estar apoyado sobre unas alfombrillas propias del aire acondicionado con tornillos pasantes ya que el resultado es transmisión estructural y resonancias, burdamente el efecto es similar a cuando pegas con un palito al tambor, eso es lo que provoca que tengamos ruidos de otros ascensores colocados a 30 metros de distancia. Para ser mas claro nunca hiciste de pequeño lo de apoyar el oido sobre una via del tren, se escucha llegar el tren a mucha distancia que separado no percibes, ¿te suena?, pues eso es el ruido por transmisión mucho mas potente y rapido que por el aire. Ese es el efecto de las guias y motor mal aislado, via estructural el ruido se propaga a lo bestia y a mucha distancia.
Pero con esto tampoco excluyo a los ascensoristas de culpa, si estos funcionasen no tendria el chirrido brutal en la puerta o el ruido espantoso del freno motor que no se regula trimestralmente como se debía hacer, y tengo el manual de la reductora y por lo que he visto la regulación es dificil y son necesarias dos personas, tambien habria que ver si el aceite que tiene la reductora es sintetico o mineral, eso influye mucho en el ruido real, cada cuanto se ha cambiado. En fin que si la instalación es mala el mantenimiento esta acorde, el resultado muy deficiente.
La culpa, de todos, el problema es que para ponerse las pilas y corregir los defectos nadie apura, a nadie se le pone la cara colorada cuando le expones lo escandaloso del tema, aunque ahora ya tenga grandes promesas por parte del mantenedor.
Ya veremos.