Buenas, este es mi primer post despues de tiempo leyendo la mayoria de vuestros interesantes comentarios.
En primer lugar presentarme no como ascensorista sino como victima de la penosa calidad, mala instalación y lamentable mantenimiento del ascensor de mi comunidad.
Parece que esto es tan habitual que no quede otra solución que la resinación.
Os explico un poco a ver que os parece:
Tenemos un ascensor sin cuarto de maquinas de la casa Jarre, la maquinaria es de Faymesa el modelo Sherpa cambiado no hace mucho antes era un REIVAG, el cuadro de maniobra por supuesto colocado en la ultima planta y como no empotrado en la pared "a saco", que decir que los contactores son un autentico martillo pilon cada vez que se acciona el ascensor.
Como veis el cuadro es caracteristico, pero aun hay mas, el tabique separador del hueco con las viviendas es una termoarcilla de 11 cm, a palo seco, unicamente enfoscada por ambas caras, con lo cual el aislamiento acustico no va mas alla de los 43 db, y para rematarla las guias del ascensor en vez de ir a canto de forjado van a los tabiques de cerramiento, ni que decir que todo fijado hierro-hierro y sin ningun elemento amortiguador entre ellos.
Con esta descripción supongo que el diagnostico ya lo teneis claro, lo peor de lo peor.
Con la normativa en la mano tenemos:
- Tabique de cerramiento insuficiente 43 db y tendría que ser 55 db puesto que al ser ascensor sin cuarto de maquinaria el propio hueco se debe considerar cuarto de maquinaria.
- Cuadro de maniobra fijado sin elementos elasticos como obliga la normativa.
- Guias fijadas sin elementos elasticos, y encima a los tabiques y no a los canto de forjado como obliga la normativa.
- Remate de puertas en hueco sin terminar (marcos y pisaderas al aire).
- Falta sistema de prueba del limitador de velocidad en cuadro de maniobra.
- Motor no esta conectado a tierra
- No actua el final de recorrido superior.
- Falta luz en el cuadro de maniobra.
- Cuadro de sistema de rescate manual accesible ( sin llave)
- Puerta del cuadro de maniobra en mal estado.
- Instalar contacto de seguridad de aflojamiento de cable limitador (Pto 6 RD 57/2005)
- Enganche el cable del limitador en el foso oxidado.
- Niveles elevados de ruido que provienen en mayor parte del grupo tractor, asi como vibraciones transmitidas a todo el edificio a traves de las guias de cabina.
- El ascensor al menos una vez a la semana se queda parado con gente en el interior, tanto por desfase al llegar al punto de desembarque como por paradas repentinas a medio recorrido. Le das par ir al -1 y a veces apareces en el -2. Otras veces solo le da el ataque y se va al -2 y luego solo a la ultima planta.
Esta claro que vivimos en el pais de la chapuza y lo peor es que la pagamos a precio de oro.
Preguntas:
¿Que podemos hacer para mejorar un poco este desastre?
Ya se lo mejor arrancarlo y uno nuevo, pero como que no podemos pagarlo de momento.
¿Se puede colocar algun tipo de fijacion elastica de las guias para que no se transmitan las vibraciones al interior, cortando el ruido de impacto?.
¿Se puede colocar algun tipo de silenceblock en motor para amortiguar la transmisión?
¿Se puede aislar de una manera eficar el hueco por el interior?.
¿Se puede de alguna manera amortiguar el sonido al frenar el ascensor?
¿Es posible pasar para el sotano el cuadro de maniobra que es el que genera la mayor parte del jaleo?.
Os adjunto alguna foto de la criatura:
http://img137.imageshack.us/img137/3329/85231080.jpg
http://img207.imageshack.us/img207/3923 ... rnuevo.jpg
http://img137.imageshack.us/img137/7094/46418268.jpg
http://img137.imageshack.us/img137/8451/57836145.jpg