Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.


Disculpen las molestias.

NormalResets y otras operaciones a distancia

Sitio de apoyo para consultar y/o describir todas las tareas relacionadas con la conservación de aparatos elevadores.

Moderador: Supervisores

smithsj619
DoNaDoR
DoNaDoR
Mensajes: 7
Registrado: 06 Jun 2023, 05:06:24
    Macintosh Chrome
Ha Agradecido: 1 vez

Resets y otras operaciones a distancia

Mensaje por smithsj619 »

Buenas, yo so un investigador con una organización no gubernamental norteamericana (disculpe por mi castellano débil!), y estoy escribiendo un informe sobre el mercado y el estado de ascensores aquí en Estados Unidos y Canadá, con un enfoque en las diferencias entre nuestros países y países en Europa. Tengo entonces una pregunta sobre las operaciones a distancia, que espero que ustedes me puedan responder.

En Estados Unidos, hay muchas tecnologías respecto a los ascensores que no podemos usar, por varios motivos. Una es el control a distancia. Se permite la monitorización a distancia, pero no algo que afectar al ascensor – por ejemplo, reset a distancia, o cambiar parámetros a distancia. Son prohibidos por las normativas, pero más importantemente, por los convenios con el sindicato (el sindicato no quieren la disminución de sus deberes, porque más deberes quieren decir más dinero y mas puestos de trabajo).

Mi pregunta entonces es: cuales tipos de interacción a distancia con los ascensores (intervenciones, no solo la monitorización) son más comunes en España (u otros países europeos)? Son los resets, los cambios de parámetros, o algo más? Y son estas cosas comunes - es decir, algo que se hace en cada semana o en cada día - o son algo que se hace mas raramente? Y en cuales maneras son las acciones a distancia útiles, y qué piensan ls técnicos sobre ellas? Son algo aceptado en la industria, o controversial?

Gracias por sus respuestas, y sobre todo para este foro - es muy interesante oír las perspectivas de la industria española (que es tan grande como la americana – ambos países tienen alrededor de un millón de ascensores cada uno).

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
RoB
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 1446
Registrado: 26 Ago 2010, 20:34:33
    Windows 10 Chrome
Ha Agradecido: 29 veces
Gracias recibidas: 222 veces

Re: Resets y otras operaciones a distancia

Mensaje por RoB »

Hola buenas tardes, si escribes revista en el buscador, tienes algunas infos sobre lo buscado, por lo pronto te paso el link, apenas te tomará 1 punto:

app.php/payforlink?mode=download&urlcod ... HwIHNjFDca
LINK
Ya vendrán más compañeros a responderte sobre el particular.
Saludos cordiales

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Kukusumuxu
DoNaDoR
DoNaDoR
Mensajes: 1960
Registrado: 24 Jul 2018, 20:40:24
    Android Chrome
Ha Agradecido: 166 veces
Gracias recibidas: 331 veces

Re: Resets y otras operaciones a distancia

Mensaje por Kukusumuxu »

Sr. smithsj619 las soluciones Iot para los ascensores es el camino que nos depara el futuro al gremio de los ascensorista, sobretodo porque en el mundo en el que vivimos el tiempo es dinero.Dependera su uso según la legislación de cada país. En Europa existe una norma que lo regula . En dicha norma que desconozco, entiendo que si permite hacer un reset a distancia. Digo esto porque las plataformas que gestionan estos productos , lo incluyen en su publicidad.
En este enlace que le dejó puede usted mismo comprobarlo.

Con respecto a lo que usted dice de la opinión encontrá del uso del reset por parte de los sindicatos
norteamericano a mi personalmente me sorprende.
Mi meta el éxito, mi camino la humildad

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
smithsj619
DoNaDoR
DoNaDoR
Mensajes: 7
Registrado: 06 Jun 2023, 05:06:24
    Macintosh Chrome
Ha Agradecido: 1 vez

Re: Resets y otras operaciones a distancia

Mensaje por smithsj619 »

Kukusumuxu escribió: 25 Jul 2023, 08:57:34 Sr. smithsj619 las soluciones Iot para los ascensores es el camino que nos depara el futuro al gremio de los ascensorista, sobretodo porque en el mundo en el que vivimos el tiempo es dinero.Dependera su uso según la legislación de cada país. En Europa existe una norma que lo regula . En dicha norma que desconozco, entiendo que si permite hacer un reset a distancia. Digo esto porque las plataformas que gestionan estos productos , lo incluyen en su publicidad.
En este enlace que le dejó puede usted mismo comprobarlo.

Con respecto a lo que usted dice de la opinión encontrá del uso del reset por parte de los sindicatos
norteamericano a mi personalmente me sorprende.
Hay muchas cosas un poco raras que hace el sindicato (hay sólo uno en Estados Unidos y Canadá que representa todos los técnicos). El meta es garantizar más trabajo para sus miembros. El sindicato exige muchas ineficiencias por esa razón.

Otra cosa rarita que hace el sindicato es negociar con las compañías para creer más trabajo en el montaje (instalaciones nuevas). Por ejemplo, para instalar la estructura que soporta la máquina, se necesitan muchos agujeros. Tengo entendido que en Europa y Asia, estos agujeros se taladran en la fábrica, donde hay más precisión que en un estrecho hueco de ascensor (y presupuesto que los salarios para los obreros son menos, dado que están en Asia). Pero en Estados Unidos, dado que el sindicato representa sólo técnicos y no obreros en la fábrica, el sindicato quiere conservar el más trabajo posible para sus miembros. El acuerdo, por ejemplo, para un Schindler FMM/6400 (modelo de modernización) es así:

Imagen

Los agujeros verdes se taladran en la fábrica, los agujeros rojos en el heuco de ascensor, y los agujeros grises y morados en ambos (un agujero pequeño se taladra en la fábrica para garantizar el alineamiento, y un agujero más grande en el hueco para dar a los miembros del sindicato algo que hacer para darles más horas de trabajo).

Es un sistema raro y que costa mucho dinero, pero el sindicato tiene mucho poder. Creo que la razón por las restricciones en resets a distancia es la misma.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
iverraga1
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 1186
Registrado: 14 Oct 2017, 03:30:20
    Windows 10 Chrome
Ha Agradecido: 1 vez
Gracias recibidas: 88 veces

Re: Resets y otras operaciones a distancia

Mensaje por iverraga1 »

Puedo no sonar muy aproximado a la cuestión que te lleva a plantear esa inquietud en este foro, pero es muy respetable de mi parte el que halla un sindicato impidiendo que las grandes compañías hagan sus propias reglas sometiendo a los clientes finales, mediante el uso de la tecnología para garantizar su "propiedad tacita" sobre equipos que salen de sus fabricas, sin querer desligarse de I+D.
La industria 4.0, la tecnología 5G, las IoTs y la terrible inteligencia artificial. Estas herramientas prometen cerrar el mercado solo a las grandes y se prevé el control remoto de los equipos, sin consideración de sus verdaderos dueños. Se utilizan otras herramientas de disuasión como la "seguridad industrial", permite desplazar la mano de obra, mediante el uso de sofisticados robots - no hay quejas, no salen a almorzar, no les da sueño, mayor precisión, no forman huelgas, no piden aumento, no descansan, etc, etc.; también se utilizan algunas técnicas de mantenimiento mundial, mediante las cuales y echando mano de la "obsolescencia programada" y "la predicción", de manera remota el fabricante sabe o cree saber, cuándo hay que cambiar un "x" repuesto basado en su horas de desempeño, ha y eso si, para que el cliente nunca vea el equipo fuera de servicio. REM, PORTO y no se que otros nombres tengan los inventos para Kone, TKE.... Espero te interese mi punto de vista del bloqueo remoto y para los colegas, esto sea una ventana que avizore las tecnologías en las que hay que capacitarse. Soy del tercer mundo y aun por acá se ven relevos, plcs, temporizadores, transformadores, todo muy primario, si bien aun las 5G no llega.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Kukusumuxu
DoNaDoR
DoNaDoR
Mensajes: 1960
Registrado: 24 Jul 2018, 20:40:24
    Android Chrome
Ha Agradecido: 166 veces
Gracias recibidas: 331 veces

Re: Resets y otras operaciones a distancia

Mensaje por Kukusumuxu »

smithsj619 escribió: 25 Jul 2023, 23:47:41
Hay muchas cosas un poco raras que hace el sindicato (hay sólo uno en Estados Unidos y Canadá que representa todos los técnicos). El meta es garantizar más trabajo para sus miembros. El sindicato exige muchas ineficiencias por esa razón.

Otra cosa rarita que hace el sindicato es negociar con las compañías para creer más trabajo en el montaje (instalaciones nuevas). Por ejemplo, para instalar la estructura que soporta la máquina, se necesitan muchos agujeros. Tengo entendido que en Europa y Asia, estos agujeros se taladran en la fábrica, donde hay más precisión que en un estrecho hueco de ascensor (y presupuesto que los salarios para los obreros son menos, dado que están en Asia). Pero en Estados Unidos, dado que el sindicato representa sólo técnicos y no obreros en la fábrica, el sindicato quiere conservar el más trabajo posible para sus miembros. El acuerdo, por ejemplo, para un Schindler FMM/6400 (modelo de modernización) es así:

Imagen

Los agujeros verdes se taladran en la fábrica, los agujeros rojos en el heuco de ascensor, y los agujeros grises y morados en ambos (un agujero pequeño se taladra en la fábrica para garantizar el alineamiento, y un agujero más grande en el hueco para dar a los miembros del sindicato algo que hacer para darles más horas de trabajo).

Es un sistema raro y que costa mucho dinero, pero el sindicato tiene mucho poder. Creo que la razón por las restricciones en resets a distancia es la misma.
[/quote]
Desconozco cómo está regulado el mercado de trabajo en su país , pero por lo que dice o como lo dice , los trabajadores son como la figura del trabajador autónomo en España. Es un trabajador que desarrolla un trabajo para un tercero y el propio trabajador , de su facturación corre con sus gastos sociales y fiscales . Si eso es así, entiendo que el sindicato es un lobby potente y se financiará de sus sindicados.
Mi meta el éxito, mi camino la humildad

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Korn
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 79
Registrado: 03 May 2018, 17:54:12
    Android Chrome
Ha Agradecido: 9 veces
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Resets y otras operaciones a distancia

Mensaje por Korn »

La ONG del ascensor. Igual tendríamos que ponernos aquí como en los EEUU y no al revés. Lo digo por un sindicato común que vele por el gremio, que cada vez vamos a peor

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
smithsj619
DoNaDoR
DoNaDoR
Mensajes: 7
Registrado: 06 Jun 2023, 05:06:24
    Macintosh Chrome
Ha Agradecido: 1 vez

Re: Resets y otras operaciones a distancia

Mensaje por smithsj619 »

Para los técnicos, la situación en Estados Unidos es muy favorable - ganan 50-80$ por hora (más con "overtime," horas fuera de 8 por día/40 por semana), y también una pensión muy fuerte y otros beneficios (casi 30$ por hora en "extras" fuera del salario). Creo que los salarios son justos, dado que es trabajo duro y especializado, y los costes de vida aquí son altos.

Pero las ineficiencias que requieren más horas, como todos los agujeros taladrados en el hueco innecesariamente (en vez de en la fábrica)...creo que eso se lleva al extremo y no es justo para los usuarios, que sufren sin ascensores como consecuencia en algunos casos. Por los costos muy elevados, hay muchos edificios nuevos que simplemente no tienen ascensores en Estados Unidos. Por ejemplo yo vivo en un edificio de cinco plantas en Nueva York, construido hace 8 años, que no tiene ascensor, dado que instalar uno en un tal edificio costaría unos 200.000$ (no sólo por los salarios de los técnicos y las ineficiencias del sindicato...hay otras razones también...por ejemplo las cabinas deben ser mucho más grande que en España...1600 kg mínimo en obra nueva). He visto también edificios nuevos más grandes, con 40 apartamentos sobre la planta baja, sin ascensor, por los costes de instalación.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
smithsj619
DoNaDoR
DoNaDoR
Mensajes: 7
Registrado: 06 Jun 2023, 05:06:24
    Macintosh Chrome
Ha Agradecido: 1 vez

Re: Resets y otras operaciones a distancia

Mensaje por smithsj619 »

Kukusumuxu escribió: 26 Jul 2023, 07:32:06 Desconozco cómo está regulado el mercado de trabajo en su país , pero por lo que dice o como lo dice , los trabajadores son como la figura del trabajador autónomo en España. Es un trabajador que desarrolla un trabajo para un tercero y el propio trabajador , de su facturación corre con sus gastos sociales y fiscales . Si eso es así, entiendo que el sindicato es un lobby potente y se financiará de sus sindicados.
Creo que entiendes bien. Técnicamente no son trabajadores autónomos, trabajan por las compañías (Schindler, Kone, etc.). Pero efectivamente las compañías no tienen mucho controlo sobre ellos, y muchos se sienten como trabajan por el sindicato. De hecho, el acuerdo entre las compañías y el sindicato especifica que el sindicato decide a quién contratar y quién puede ingresar al aprendizaje, no la compañía.

Tengo entendido que en España, si quieres trabajar como técnico de ascensores y eres capaz, puedes encontrar un puesto de trabajo sin problemas. En Estados Unidos, no es así. Dado que los sueldos son tan altos, hay más solicitantes que hay puestos de trabajo, así que hay barreras para "filtrar" a solicitantes. Solo como 1 o 2 de cada 10 que solicitan trabajo con el sindicato pueden trabajar, y lleva años navegar el proceso...normalmente no puedes entrar el sector a los 18 o 20 años...necesitas otra experiencia previa como electricista o soldador o en el ejército (o...en muchos casos...familiares en el sindicato!) para mostrar al sindicato que eres capaz.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
iverraga1
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 1186
Registrado: 14 Oct 2017, 03:30:20
    Windows 10 Chrome
Ha Agradecido: 1 vez
Gracias recibidas: 88 veces

Re: Resets y otras operaciones a distancia

Mensaje por iverraga1 »

Es bueno ser especialista en alguna materia a fin con la profesión. Habrá quien sabe mucho de teorías, pero en campo no va bien. Los equipos y las técnicas de USA, se distinguen por su calidad y robustes ASME 17.4, sin embargo no es competitiva con la norma donde la circulación del dinero, las partes y hasta los mismos equipos, lease EN 81.1 - EN81.20 y ..... otras de su estilo

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje