Marcelo Persivale escribió: 24 Nov 2017, 22:37:22
Buenas tardes. Entiendo que con este simple esquema lo que se consigue es registrar las llamadas superior e inferior extremas desde una caja de inspección en el techo de la cabina aunado a un golpe de puño con retención en la línea principal de seguridades para inmovilizarlo y un tomacorriente para alimentar, por ejemplo, una luz portátil. No pasa al equipo a pulsado constante ascendente/descendente en una velocidad predeterminada de inspección sino que lo maneja en maniobra automática. Es válido si no dispones de los circuitos dedicados para este fin en el panel de comando y no ten puedes equivocar metiendo la pata. Saludos.
LLevas razón Marcelo, pensé que era de una sola velocidad. Para dos velocidades no nos valdría según la normativa española. Gracias.
Pero en lo relativo al pulsado, sí es válido: Una vez accionado el interruptor de revisión, (en el esquema se representa accionado, o ascensor en revisión) solo funciona si pulsas los pulsadores Común DE Revisión y uno de dirección simultáneamente y siempre que los lleves pulsados, si sueltas cualquiera de ellos la maniobra caerá.
No va en maniobra automática, pasa a funcionamiento de pulsación constante.
En el esquemita no he reflejado la seta si no el interruptor de revision.