Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.


Disculpen las molestias.

FijoUn poco de ELECTRICIDAD

Sitio de apoyo para consultar y/o describir todas las tareas relacionadas con el montaje de aparatos elevadores en obra nueva.

Moderador: Supervisores

Avatar de Usuario
Seta
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 60
Registrado: 12 Sep 2011, 20:52:14
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Un poco de ELECTRICIDAD

Mensaje por Seta »

Hola a todos, la duda que tengo en este caso no va de ascensores, pero un poco de electricidad no nos viene mal a todos. y es la siguiente.
tengo que montar un cuadro eléctrico, el cual lleva 4 diferenciales. su distribución la tengo clara.
del general, tengo que sacar cuatro ramificaciones a cada diferencial de sección igual al circuito de mayor potencia.
hasta ahi, esta claro. pero... del general como saco esas cuatro ramificaciones ?? las cuatro a la misma borna del general ?? o con un repartidor bipolar ?? o tlas cuatro a unas puntas ?? o como ??
gracias.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Rupert
DoNaDoR
DoNaDoR
Mensajes: 163
Registrado: 15 Jun 2010, 14:30:32
Ha Agradecido: 1 vez
Gracias recibidas: 12 veces

Re: Un poco de ELECTRICIDAD

Mensaje por Rupert »

No te hace falta sacar 4 derivaciones o ramificaciones del general,sacas una y entras en el primer diferencial y de la entrada de este sacas para el 2º,de la del 2ºpara el 3º y del 3º para el 4º.
Última edición por Rupert el 19 Ene 2013, 22:55:40, editado 1 vez en total.
\:D/

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
xiri
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 53
Registrado: 10 Jul 2007, 15:57:27
Gracias recibidas: 7 veces

Re: Un poco de ELECTRICIDAD

Mensaje por xiri »

Las conexiones como lo esplica el compañero Rupert, pero supongo que quieres decir magnetotermicos no diferenciales.

Con los magnetos proteges cada liniea dependiendo de su seccion (y de cortos).

Con el diferencial con que tengas uno trifasico y otro monofasico es suficiente .

Estoy suponiendo que es un cuadro tanto de ascensor como para vivienda.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
51ctorh
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 485
Registrado: 29 Mar 2010, 14:36:32
Ha Agradecido: 6 veces
Gracias recibidas: 21 veces

Re: Un poco de ELECTRICIDAD

Mensaje por 51ctorh »

Seta escribió:Hola a todos, la duda que tengo en este caso no va de ascensores, pero un poco de electricidad no nos viene mal a todos. y es la siguiente.
tengo que montar un cuadro eléctrico, el cual lleva 4 diferenciales. su distribución la tengo clara.
del general, tengo que sacar cuatro ramificaciones a cada diferencial de sección igual al circuito de mayor potencia.
hasta ahi, esta claro. pero... del general como saco esas cuatro ramificaciones ?? las cuatro a la misma borna del general ?? o con un repartidor bipolar ?? o tlas cuatro a unas puntas ?? o como ??
gracias.

Si nos explicamos bien, nos entenderemos bien…

Haz un pequeño esfuerzo amigo Seta, replantea la cuestión y seguro que todos tendremos claro tu problema y te podremos dar la solución adecuada. :mrgreen:

Salud.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
eepromtacus
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 5
Registrado: 07 Oct 2012, 02:19:25

Re: Un poco de ELECTRICIDAD

Mensaje por eepromtacus »

como dice el compañero Rupert no te hace falta sacar cuatro hilos del general pero mejor usa el o los diferenciales como general y protege cada circuito con magnetotermico.
Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aquí el verdadero saber.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
anyal
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 79
Registrado: 14 Ene 2013, 10:33:02
Ubicación: Badalona
Ha Agradecido: 1 vez
Gracias recibidas: 3 veces

Re: Un poco de ELECTRICIDAD

Mensaje por anyal »

Si realmente son diferenciales, exiten unos puentes ya hechos ue se llaman peines para hacer los puentes aguas arriba, pero me extraña que sean 4 diferenciales :congelado:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Seta
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 60
Registrado: 12 Sep 2011, 20:52:14
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Un poco de ELECTRICIDAD

Mensaje por Seta »

bueno, gracias por contestar. lo primero deciros que se muy bien lo que hablo. antes de ascensorista era electricista.
y la primera exposicion que os he hecho es correcta.
pero lo voy a intentar explicar mejor.
en un cuadro electrico pueden haber varios diferenciales.
por cada diferencial entre 5 y 7 magnetotermicos.
entonces, es un cuadro con cuatro diferenciales, cada diferencial coje equis magnetotermicos.
en primer lugar, por delante de los cuatro diferenciales va un magnetotermico general, en este caso ( electrificacion elevada ) de 50 amperios. el como instalarlos esta muy claro, pero en realidad lo correcto es que del general salgan las cuatro ramificaciones.
si que se puede hacer como ha dicho el compañero, de uno al dos y del dos al tres y del tres al cuatro. pero no es lo mas correcto.
( Estoy hablando de una instalacion monofasica ).
entonces, mi duda es que me parece muy bestia meter los cuatro cables en cada borna del magneto general. ya que serian 4 cables de 6 mm2, entonces he oido que hay unos aparatillos que se llaman repartidores bipolares o unipolares, pero no creo que quepa en el cuadro, ya que este es de 12 elementos y 12 elementos voy a utilizar. o que se os ocurre ? 4 cables x 6 mm2 = 24 mm2.
eso cabra en la borna del magneto ??
gracias.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
51ctorh
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 485
Registrado: 29 Mar 2010, 14:36:32
Ha Agradecido: 6 veces
Gracias recibidas: 21 veces

Re: Un poco de ELECTRICIDAD

Mensaje por 51ctorh »

Seta escribió: si que se puede hacer como ha dicho el compañero, de uno al dos y del dos al tres y del tres al cuatro. pero no es lo mas correcto.
Esto SÍ es lo más correcto.

Ten en cuenta que la longitud de los puentes es despreciable, por lo tanto su resistencia (caída de tensión) prácticamente nula.
Siempre se ha hecho así y por eso, tal como te han comentado antes, existen unos puentes inticados para ello.

Saludos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
superascensorista
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 1376
Registrado: 16 Jun 2010, 22:05:28
Ubicación: Donde quiera que este AHY estoy!
Ha Agradecido: 20 veces
Gracias recibidas: 59 veces

Re: Un poco de ELECTRICIDAD

Mensaje por superascensorista »

Puedes hacerlos Caseros con trozos iguales de hilos de la seccion de entrada del cuadro o usar estos ya fabricados para ese uso. Hay de color Azul para neutro o negro. Puedes cortarlo a medida, y las patillas que necesites.

Modo tradicional:

Imagen

Puente de conexion:
Imagen
[web]http://catalogo.hager.es/default?app=Ca ... 4&pr=11600[/web]
Imagen

Buscando una calle sin querer me sali del planeta y llege al espacio exterior! Igual me quedo aquí, no hay ascensores... por ahora o eso creo... XD

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Seta
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 60
Registrado: 12 Sep 2011, 20:52:14
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Un poco de ELECTRICIDAD

Mensaje por Seta »

gracias.
un saludo.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
javisalsa
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 40
Registrado: 08 Oct 2011, 19:54:21
Ubicación: Viladecans , BCN
Gracias recibidas: 4 veces

Re: Un poco de ELECTRICIDAD

Mensaje por javisalsa »

En la segunda foto aportada por superascensorista se ve un repartidor derivador de la casa Legrand, al lado de los dos diferenciales tetrapolares.
Este fue el sistema que escogí en una instalación que realicé y que se componía de hasta catorce diferenciales de cuatro polos. El motivo de usar este tipo de repartidor fue cuestión de secciones de bornas, al general me llegaba una sección de 50 mm, y no podía ir saltando de diferencial a diferencial pues estos sólo admitían una sección máxima de 25mm, así que opté por un repartidor y desde este fuí llegando a todos los demás diferenciales ya con hilo de 10 mm de sección.
Aquí el que vale vale y el que no pa ascensorista.

GRITESE BIEN ALTO DESPUÉS DE SOLUCIONAR UNA AVERÍA COMPLEJA.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Pacoska
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 79
Registrado: 02 Ene 2012, 21:26:15
Ha Agradecido: 4 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Un poco de ELECTRICIDAD

Mensaje por Pacoska »

He visto este tema y me ha parecido interesante las soluciones que planteais para la conexión de los diferenciales y me centrare en la conexión sin el repartidor cuando conectamos los diferenciales del 1 al 2, 2-3 y 3-4 porque me genera una duda, a ver si alguien me la puede contestar. ¿Que es lo que ocurriría si el primero se estropea? . ¿Podría existir una falta de alimtentación de los demás al ir uno detrás de otro?

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
islupo
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 2098
Registrado: 28 Jun 2007, 00:07:24
Ubicación: Madrid
Ha Agradecido: 11 veces
Gracias recibidas: 184 veces

Re: Un poco de ELECTRICIDAD

Mensaje por islupo »

Pacoska escribió:He visto este tema y me ha parecido interesante las soluciones que planteais para la conexión de los diferenciales y me centrare en la conexión sin el repartidor cuando conectamos los diferenciales del 1 al 2, 2-3 y 3-4 porque me genera una duda, a ver si alguien me la puede contestar. ¿Que es lo que ocurriría si el primero se estropea? . ¿Podría existir una falta de alimtentación de los demás al ir uno detrás de otro?
No ocurriría nada puesto que los puentes del 1 al 2, del 2 al 3, del 3 al 4, etc, van a las entradas, con lo cual, solo se vería afectado el circuito protegido por el diferencial/magnetotérmico estropeado.
Salvo que fallen los interruptores generales.

Imagen
Imagen

No respondo MP's que traten de averías. Por favor, para estos temas, usad el foro...

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
blak-3
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 39
Registrado: 02 Feb 2011, 00:16:30
Ha Agradecido: 4 veces

Re: Un poco de ELECTRICIDAD

Mensaje por blak-3 »

Perdonar por la intrusión en este tema, pero sé que la sección maxima de las bornas del interruptor general son de 25mm, por lo tanto, lo correcto sería que sacaramos los cuatro cables de alimentación de los diferenciales de la borna del general, con esto nos aseguramos de que tenemos las secciones correctas. Si hiciesemos la conexion del general al 1º, del 1º al 2º, del 2º al 3º y del 3º al 4º, es facil darse cuenta que por la borna del 1º, pasará todo el consumo de los cuatro diferenciales, si de ello deducimos que solo tenemos un cable de seis mm, es obvio que este se calentará considerablemente y pudiendo afectar a la borna del primer diferencial sobre todo. Esto no ocurrirá nunca, sacando los cuatro puentes de la borna del interruptor general, pues está preparada para soportar el consumo de los cuatro.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
mcp_8
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 246
Registrado: 04 Nov 2010, 21:11:33
Gracias recibidas: 3 veces

Re: Un poco de ELECTRICIDAD

Mensaje por mcp_8 »

en chile esta prohibido este tipo de circuitos, alimentar de punto a punto.

Esto por que el consumo de las corrientes es igual para todos los elementos, se debe usar los regleteros de distribucion.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
ELESPECIAL
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 90
Registrado: 31 May 2010, 21:54:40
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 9 veces

Re: Un poco de ELECTRICIDAD

Mensaje por ELESPECIAL »

-Lo que manda la normativa es repartir el consumo por las diferentes fases.
Yo coloco un magnetotermico general trifasico y de ahí ramifico para el diferencial trif y los 2 diferenciales monofasicos, cada uno colgado de una fase diferente...

4 diferenciales para que? yo monto 2, alumbrado de hueco y alumbrado de cabina....
CREE EN DIOS PERO ATA A TU CAMELLO

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
MANUEL FLORES
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 94
Registrado: 10 Ago 2014, 05:02:42

Re: Un poco de ELECTRICIDAD

Mensaje por MANUEL FLORES »

Gracias

Las experiencias compartidas en ese foro es muy importante para mi persona.

Saludos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
master lee
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 52
Registrado: 28 Abr 2009, 07:24:02
Ha Agradecido: 3 veces
Gracias recibidas: 4 veces

Re: Un poco de ELECTRICIDAD

Mensaje por master lee »

blak-3 escribió:Perdonar por la intrusión en este tema, pero sé que la sección maxima de las bornas del interruptor general son de 25mm, por lo tanto, lo correcto sería que sacaramos los cuatro cables de alimentación de los diferenciales de la borna del general, con esto nos aseguramos de que tenemos las secciones correctas. Si hiciesemos la conexion del general al 1º, del 1º al 2º, del 2º al 3º y del 3º al 4º, es facil darse cuenta que por la borna del 1º, pasará todo el consumo de los cuatro diferenciales, si de ello deducimos que solo tenemos un cable de seis mm, es obvio que este se calentará considerablemente y pudiendo afectar a la borna del primer diferencial sobre todo. Esto no ocurrirá nunca, sacando los cuatro puentes de la borna del interruptor general, pues está preparada para soportar el consumo de los cuatro.
Efectivamente, el compañero black-3 tiene toda la razón. El tipo de conexionado que sugerís se realiza dentro de un mismo circuito y los puentes han de ser de la misma sección que alimenta el térmico general del mismo circuito. Para hacer puentes entre los distintos diferenciales, habría que ir aumentando la sección de los puentes hacia el punto de partida.
Más importante que saber, es tener el teléfono del que sabe.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
ingmasanti
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 148
Registrado: 14 May 2012, 16:29:47
Ha Agradecido: 11 veces
Gracias recibidas: 3 veces

Re: Un poco de ELECTRICIDAD

Mensaje por ingmasanti »

Las conexiones en puente son electricamente correctas, el consumo no es lo suficiente como para sobredimensionar los cables de conexiones (a no ser que quieras conectar una soldadora en la cabina :lol: , las regletas de conexión son para que quede mas prolijo.Lo peor que puede pasar y lo he visto, es que falle una conexión por mal apriete y caliente hasta derretirse cortando el puente para los demás interruptores, pero insisto estos son bornes de poca potencia no es para nada común que pase esto.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
master lee
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 52
Registrado: 28 Abr 2009, 07:24:02
Ha Agradecido: 3 veces
Gracias recibidas: 4 veces

Re: Un poco de ELECTRICIDAD

Mensaje por master lee »

ingmasanti escribió:Las conexiones en puente son electricamente correctas, el consumo no es lo suficiente como para sobredimensionar los cables de conexiones (a no ser que quieras conectar una soldadora en la cabina :lol: , las regletas de conexión son para que quede mas prolijo.Lo peor que puede pasar y lo he visto, es que falle una conexión por mal apriete y caliente hasta derretirse cortando el puente para los demás interruptores, pero insisto estos son bornes de poca potencia no es para nada común que pase esto.
Lo que dices es cierto dentro de un mismo circuito. Pero aquí estamos hablando de cuatro circuitos diferentes, protegidos cada uno por un diferencial y estos por un térmico general. Para que la conexión "en puente" de esos cuatro circuitos fuese correcta, habría que sumar las intensidades admitidas por los cuatro y hacer los puentes con un cable de una sección tal que soporte esa intensidad.
Más importante que saber, es tener el teléfono del que sabe.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje