Como te han comentado ya los compañeros, lo mas lógico es preguntar los pasos a seguir en Industria.
No obstante a mi me gustaría matizar lo siguiente:
- Si se da de baja un ascensor en Industria, toda la legalizacion que en su dia se genero para su puesta en marcha, es cancelada. (Seria el mismo caso que con un coche, si lo damos de baja, se queda sin matricula... ¿¿¿Alguien ha vuelto a rematricular un coche dado de bajaaa???...)
Esto conlleva el agravante, de que si en un futuro se quiere volver a poner en servicio, habra que presentar expediente tecnico nuevo, con las adaptaciones oportunas a la reglamentacion vigente en el momento de la puesta en marcha, completamente realizadas.
En el caso que nos planteas, en un ascensor con mas de 25 años de antiguedad, toda esta operacion de documentacion nueva y adaptacion al actual Reglamento Vigente, saldria casi mas caro que instalar un ascensor nuevo.
La empresa conservadora deberia de "entender" y respetar la decision de dar de baja el ascensor en este caso, pues se plantea como una necesidad imperiosa por fluidez economica del propietario.
Si a pesar de la situación, el conservador actual hiciese fuertes sus clausulas contractuales y reclamase los gastos de rescisión del contrato, asumiendo que el ascensor se va a dar de baja en industria (con sus posteriores consecuencias si se quiere volver a poner en marcha en el futuro...), traeria cuenta meter a un chatarrero, para que desmonte el ascensor y lo recicle.
De esta forma, el conservador NO podra reclamar nada, pues el objeto del contrato a DESAPARECIDO.
Con lo que y despues de este TOCHO, yo no aconsejo en ninguno de los casos que SE CURSE LA BAJA DEFINITIVA de un ascensor en Industria, simplemente comunicar a Industria una PARADA TEMPORAL del mismo y (sin romper el contrato) pedir al conservador que PARALICE la facturacion y los trabajos de conservación hasta una mejor epoca economica.
Saludos.
