Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.


Disculpen las molestias.

FijoContrapesado correcto del ascensor

Sitio de apoyo para consultar y/o describir todas las tareas relacionadas con el montaje de aparatos elevadores en obra nueva.

Moderador: Supervisores

Avatar de Usuario
ELESPECIAL
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 90
Registrado: 31 May 2010, 21:54:40
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 9 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por ELESPECIAL »

RAMBO escribió:hombre plomolaser era una broma pero es que a mi me gustan los hidraulicos por varias razones y una de ellas es que no tienen contrapeso.

en cuanto al tema en concreto hay mucos factores que pueden influir como han dicho nuestro compañeros con los aparatos con muchas altura donde cuenta mucho el peso del tiro con lo cual se le suele poner cadena de compensacion y te puedo decir que en un ascensor de 12 paradas cambie la cabina solamente y comprobamos a mitad de recorrido si estaba compensado y le tuvimos que poner la friolera de 250 kg y no creo yo que la nueva cabina pesara mucho mas y el aparato ya tenia sus añitos.


saludos.
Eso me pasó a mi, y fue porque redecoraron la cabina y le metieron 200kg de peso a mayores...
CREE EN DIOS PERO ATA A TU CAMELLO

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
cataro
Peon Especialista
Peon Especialista
Mensajes: 2
Registrado: 12 Abr 2011, 21:15:29

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por cataro »

hola compañeros,yo optaría mas por el contrapesado de toda la vida,pones cabina y contrapeso a mitad de recorrido y metes el 50% de la carga maxima en cabina,y girando el volante de un sentido a otro vas calculando cuantos kilos de más le hacen falta al contrapeso.yo creo que lo del contrapesado según el consumo es complicarse demasiado la vida, con el debido respeto.un saludo

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Carpediem
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 52
Registrado: 05 Jul 2007, 19:26:48
Ha Agradecido: 15 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por Carpediem »

Yo tb voto por el contrapesado de toda la vida. Media cursa y volante. Saludos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
altatension
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 3382
Registrado: 15 Oct 2010, 19:30:08
Ubicación: subiendo y bajando escaleras
Gracias recibidas: 160 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por altatension »

!!!!!!!!!!POR SUPUESTO!!!!!!!........Al 100% :wink:
Imagen

La experiencia es la fuente de la sabiduría que tiene que ser compartida....

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Objetivos
CoMeRCiaL OFiCiaL DeL FoRo
CoMeRCiaL OFiCiaL DeL FoRo
Mensajes: 329
Registrado: 04 Nov 2010, 22:46:08
Gracias recibidas: 3 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por Objetivos »

Me suena que tengo unas fotos o apuntes del hidráulico con contrapeso... si los encuentro te los subo.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
travel001
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 133
Registrado: 25 May 2010, 05:35:42
Ha Agradecido: 4 veces
Gracias recibidas: 9 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por travel001 »

Estoy completamente de acuerdo con altatension, saludos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
mileniun
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 6
Registrado: 27 Jul 2009, 20:53:51

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por mileniun »

lo suyo es que la cabina y el contrapeso esten en mitad de recorrido, y con el 50% de carga en cabina si abres el freno la cabina tire lentamente hacia abajo,

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
grande
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 3
Registrado: 04 Abr 2009, 16:38:53

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por grande »

Estoy de acuerdo con millenium

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
ELADA
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 452
Registrado: 10 Dic 2008, 20:28:17
Ubicación: Valencia
Gracias recibidas: 6 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por ELADA »

grande escribió:Estoy de acuerdo con millenium

¿No sería mejor que no se moviese? ¿No sería ese el perfecto contrapesado? Lo que pasa es que para mi, es deformación profesional y lo mismo estoy equivocado.
Si lo que vas a decir no es más bonito que el silencio, guárdate el aire pa pedos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
picaron
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 744
Registrado: 24 Jun 2007, 17:31:04
Ubicación: Cerca de un elevador...
Ha Agradecido: 80 veces
Gracias recibidas: 118 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por picaron »

ELADA escribió:¿No sería mejor que no se moviese?
Asi es. Esa es la forma ideal de contrapesar un ascensor.

No obstante, yo insisto, en que la forma mas precisa de contrapesar un ascensor es apoyándose en la pinza amperimetrica.

:mf_bookread:
Imagen
¡¡¡ Sin limite de carga !!!
No respondo MP's con temas sobre averías, por favor, para esa cuestión usad el foro... :wink:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Maxcs
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 9
Registrado: 28 Feb 2012, 14:29:14

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por Maxcs »

Me gusta el sistema de la pinza amperimétrica pero una duda es ¿porqué exactamente un 3%, de dónde sale ese dato, es solo por experiencia?

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Hilarete
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 73
Registrado: 01 Abr 2009, 20:25:07
Ha Agradecido: 15 veces
Gracias recibidas: 4 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por Hilarete »

Este tema es un poco antiguo pero voy a intentar preguntar . Liftman68 , tu método me resulta bastante practico , me gustaría hacerte un par de preguntas : si no he entendido mal , la diferencia entre el consumo en subida y bajada tu consideras que debe ser un 12% para una cabina de 4 personas y un 18% para una cabina de 6 personas (3% cada persona), siendo siempre mayor, como es lógico, el consumo en bajada que en subida. En una situación ideal con la mitad de la carga en cabina , el consumo en subida y en bajada ¿no debe ser prácticamente igual?.
En algunos variadores , como por ejemplo el Vacon puedes monitorizar un parámetro que te da la intensidad que esta consumiendo el motor en cada instante , ¿has usado este método , basándote en dicho parámetro?, yo se que en las versiones de programa de Vacon mas modernas el parámetro 1.27 te calcula la intensidad media en el ultimo desplazamiento del ascensor, y que dándole un viaje de extremo a extremo , en subida y en bajada con la mitad de la carga en cabina la diferencia no debe ser superior a 0.5 A, si esta bien contrapesado.Pero desgraciadamente las versiones antiguas no lo tienen y no dispongo del software necesario para actualizarlas. Espero haberme explicado bien, gracias y un saludo.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Francisciosolis
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 152
Registrado: 13 Sep 2011, 17:16:03
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por Francisciosolis »

hola buenos días lo que yo hago para el balanceo o contrapesado del equipo hago lo siguiente con la mitad de carga en cabina un amperimetro envio la cabina en viajes directos tanto de subida como de bajada el consumo de amperaje me me debe de dar lo mismo pasando a medio recorrido en caso de sea alto el consumo en bajada se le quita contrapeso al mismo contrapeso y viceversa con esto me queda un buen balanceo de mi equipo

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
superascensorista
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 1376
Registrado: 16 Jun 2010, 22:05:28
Ubicación: Donde quiera que este AHY estoy!
Ha Agradecido: 20 veces
Gracias recibidas: 59 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por superascensorista »

Hilarete escribió:Este tema es un poco antiguo pero voy a intentar preguntar . Liftman68 , tu método me resulta bastante practico , me gustaría hacerte un par de preguntas : si no he entendido mal , la diferencia entre el consumo en subida y bajada tu consideras que debe ser un 12% para una cabina de 4 personas y un 18% para una cabina de 6 personas (3% cada persona), siendo siempre mayor, como es lógico, el consumo en bajada que en subida. En una situación ideal con la mitad de la carga en cabina , el consumo en subida y en bajada ¿no debe ser prácticamente igual?.
En algunos variadores , como por ejemplo el Vacon puedes monitorizar un parámetro que te da la intensidad que esta consumiendo el motor en cada instante , ¿has usado este método , basándote en dicho parámetro?, yo se que en las versiones de programa de Vacon mas modernas el parámetro 1.27 te calcula la intensidad media en el ultimo desplazamiento del ascensor, y que dándole un viaje de extremo a extremo , en subida y en bajada con la mitad de la carga en cabina la diferencia no debe ser superior a 0.5 A, si esta bien contrapesado.Pero desgraciadamente las versiones antiguas no lo tienen y no dispongo del software necesario para actualizarlas. Espero haberme explicado bien, gracias y un saludo.
Todos los variadores de nueva fabricacion traen parametros para visualizar la intensidad de consumo en viajes. Hay muchas formas de de contrapesar los ascensores, cada uno tiene su metodo y su ajuste. El ultimo metodo que vi y me gusto fue el de una balanza de unos 15kg de peso, que se coloca en el foso debajo de la cabina justo que apoye en el chasis de cabina y bajar en revision la cabina asta quedar totalmente apollada sobre la balanza esta calcula el peso y lo deja registrado en un pequeño display que lleva. Luego a la inversa apollando el contrapeso, de esta manera podras comprobar el peso de la cabina con el peso de contrapeso por lo que podras realizar los calculos exactos para su contrapesado.

Lo unico que la balanza hidraulica es cara y pesa pero se contrapesa en menos de 15 minutos el tiempo en colocarla en su sitio bajar cabina y colocarla debajo contrapeso y bajar contrapeso.

Aunque prefiero cuando tiene variador comprobarlo con el variador, lo de tema de abrir freno tirar d ela cabina con freno abierto, hay que ser prudentes y tener cuidado o un susto os dareis. En temas gearless recordar que abrir freno a un gearless es lanzamiento al precipicio. Cuidado!

Saludos!! :mrgreen:
Imagen

Buscando una calle sin querer me sali del planeta y llege al espacio exterior! Igual me quedo aquí, no hay ascensores... por ahora o eso creo... XD

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
51ctorh
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 485
Registrado: 29 Mar 2010, 14:36:32
Ha Agradecido: 6 veces
Gracias recibidas: 21 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por 51ctorh »

superascensorista escribió:
El ultimo metodo que vi y me gusto fue el de una balanza de unos 15kg de peso, que se coloca en el foso debajo de la cabina justo que apoye en el chasis de cabina y bajar en revision la cabina asta quedar totalmente apollada sobre la balanza esta calcula el peso y lo deja registrado en un pequeño display que lleva. Luego a la inversa apollando el contrapeso, de esta manera podras comprobar el peso de la cabina con el peso de contrapeso por lo que podras realizar los calculos exactos para su contrapesado.
Super.. No lo entiendo bien. La balanza pesa (tara) 15 kilos, tiene una precisión de más menos 15 kilos o solo admite 15 kilos de peso??? :mrgreen: :mrgreen:

Particularmente no me parece un sistema eficaz el de la "balanza".

Como ya he comentado en otros hilos, es más práctico un equilibrado en mitad de recorrido con mitad de carga (pesando un poco más la cabina) y colocando una cadena de compensación que pese ligeramente más que lo correspondiente a los cables de tracción.

Saludos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
superascensorista
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 1376
Registrado: 16 Jun 2010, 22:05:28
Ubicación: Donde quiera que este AHY estoy!
Ha Agradecido: 20 veces
Gracias recibidas: 59 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por superascensorista »

Lo siento 51ctorh, [-o< Me equivoque y me falto datos. Lo que hablo es un peso hidraulico o balanza hidraulica pueden llamarla tambien, se trata de un peso hidraulico que pesa unos 15kg que lleva un pequeño display donde indica el peso, se compone de un piston hidraulico. Este se coloca como indico mas arriba y apollando tanto chasis de cabina como contrapeso te dice el peso. Por lo que se puede pesar contrapeso y cabina completa y saber el peso que tenemos, sumandole a la cabina el 50% de carga util. Quedara un contrapesado justo.


Saludoss!!! :mrgreen: Pedir para los Reyes magos unoo!!!
Imagen

Buscando una calle sin querer me sali del planeta y llege al espacio exterior! Igual me quedo aquí, no hay ascensores... por ahora o eso creo... XD

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
islupo
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 2098
Registrado: 28 Jun 2007, 00:07:24
Ubicación: Madrid
Ha Agradecido: 11 veces
Gracias recibidas: 184 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por islupo »

Hola super.

Para que el peso fuese exacto habría que apoyar y aflojar cables...¿No crees?
Imagen

No respondo MP's que traten de averías. Por favor, para estos temas, usad el foro...

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
51ctorh
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 485
Registrado: 29 Mar 2010, 14:36:32
Ha Agradecido: 6 veces
Gracias recibidas: 21 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por 51ctorh »

En resumen: El artilugio es caro, pesado, complejo, impreciso y poco práctico. :mrgreen: :mrgreen:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
superascensorista
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 1376
Registrado: 16 Jun 2010, 22:05:28
Ubicación: Donde quiera que este AHY estoy!
Ha Agradecido: 20 veces
Gracias recibidas: 59 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por superascensorista »

islupo escribió:Hola super.

Para que el peso fuese exacto habría que apoyar y aflojar cables...¿No crees?
Es lo ideal!! Pero entonces seria muy complejo el sistema y no seria practico. Supuestamente haciendolo al contrapeso y cabina he contrapesando con los datos de lectura de peso que te da apollando cabina sin aflojar y contrapeso sin aflojar queda bien contrapesado en su finalizacion. Como dije arriba este metodo ami preferiblemente me gusta mas los de toda la vida. El tema esta en que bajas la cabina apollas en el peso y te da una lectura buena. Yo lo he visto no lo he practicado y no fue en españa. :mrgreen: :mrgreen:
Imagen

Buscando una calle sin querer me sali del planeta y llege al espacio exterior! Igual me quedo aquí, no hay ascensores... por ahora o eso creo... XD

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
superascensorista
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 1376
Registrado: 16 Jun 2010, 22:05:28
Ubicación: Donde quiera que este AHY estoy!
Ha Agradecido: 20 veces
Gracias recibidas: 59 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por superascensorista »

51ctorh escribió:En resumen: El artilugio es caro, pesado, complejo, impreciso y poco práctico. :mrgreen: :mrgreen:
EKILICUA

:lol: :mrgreen:
Imagen

Buscando una calle sin querer me sali del planeta y llege al espacio exterior! Igual me quedo aquí, no hay ascensores... por ahora o eso creo... XD

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
maar
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 385
Registrado: 28 Feb 2012, 20:48:41
Gracias recibidas: 9 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por maar »

si el contra peso tiene que tener un cincuenta porciento mas que la cabina , puedes probar colocando el contrapeso y la cabina a la misma altura y desde el cuarto de maquinas abrir el freno el la cabina deberia de subir y si no sube ni se mueve es x que le dalta peso al contrapeso

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
demian
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 3
Registrado: 06 Mar 2013, 20:38:18

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por demian »

45 % de la carga máxima de cabina + el peso de la cabina. Desde la sala y teniendo a la misma altura cabina y contrapeso si abres el freno, debe suponer el mismo esfuerzo moverlo en subida o bajada. A partir de unas 8 paradas es conveniente montar una cadena de compensación.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
trinseco
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 270
Registrado: 15 Feb 2011, 22:32:21
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por trinseco »

Estoy de acuerdo. =D>

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
korso15
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 12
Registrado: 11 Jun 2011, 23:24:54

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por korso15 »

El problema con el que yo me encuentro es que debo contrapesar ascensores que llevan ya muchos años en funcionamiento y no llevo pesos para poder cargar en la cabina y ver si consume igual subiendo que bajando.

A ver si alguien me puede ayudar y me dice qué diferencia de amperios debe haber entre subida y baja para añadir (25-50-75-100-125) kg al contrapeso.

Normalmente son ascensores de 300 kg, pongo el ejemplo sencillo, (siempre con cabina vacía).

Subiendo 7,4 A Bajando 7,4 A con lo cual tengo que añadirle el 50% de la carga nominal

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
ingmasanti
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 148
Registrado: 14 May 2012, 16:29:47
Ha Agradecido: 11 veces
Gracias recibidas: 3 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por ingmasanti »

Me gusta el método de liftman68 de la pinza lo voy a evaluar en la practica por que tiene mucha razón si realmente funciona es mucho mas practico que cualquier otro método mencionado ya que no hace falta llevar ninguna carga en cabina y protege los riñones jaja!!

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
multilift
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 16
Registrado: 28 May 2013, 21:07:03
Ubicación: Argentina
Ha Agradecido: 2 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por multilift »

Coincido con sergionm_21, el peso del chasis (bastidor +cabina) + un 50% de la carga maxima a transportar.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje