Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores. |
Moderador: Supervisores
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
CARTER escribió:Hola, estoy disfrutando con vuestro duelo verbal.
Hay algo que creo que ha pasado desapercibido del borrador de la ITC y es lo relacionado con las reformas importantes.
A partir de la aprobación para cualquier reforma considerada importante hará falta la intervención de un organismo notificado que emita un certificado de conformidad, salvo que la empresa posea un sistema de la calidad total, es decir, que sea una multinacional.
Eso está bien porque, si no intepreto mal, se podrán cambiar componentes de seguridad por otros distintos si un organismo notificado lo certifica. Casualmente hay un absurdo vacío legal, quizás no casual, en la directiva 95/16/CE y en el RD1314/1997 que no contempla que se puedan sustituir componentes de seguridad por otros distintos, con lo cual las empresas distintas del fabricante lo tienen mucho más difícil. Hasta ahora nadie ha contestado a la pregunta de qué hacer si el fabricante desaparece, como desapareció Aljo, por ejemplo. Legalmente, y ahí están las denuncias de multinacionales a empresas pequeñas, no se puede tocar ningún componente de seguridad si no se pone otro igual, no se puede cambiar un cuadro, por ejemplo, si contiene componentes de seguridad. Ahora sí se podrá, la contrapartida a favor de las multinacionales es que para cualquier reforma importante, no solo de ascensores con marcado CE, sino para todos, hara falta el organismo notificado, salvo que sea una multinacional que se certifican ellos.
Me gustaría saber qué os parece y si lo interpretáis igual.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
CARTER escribió:Hola, estoy disfrutando con vuestro duelo verbal.
Hay algo que creo que ha pasado desapercibido del borrador de la ITC y es lo relacionado con las reformas importantes.
A partir de la aprobación para cualquier reforma considerada importante hará falta la intervención de un organismo notificado que emita un certificado de conformidad, salvo que la empresa posea un sistema de la calidad total, es decir, que sea una multinacional.
Eso está bien porque, si no intepreto mal, se podrán cambiar componentes de seguridad por otros distintos si un organismo notificado lo certifica. Casualmente hay un absurdo vacío legal, quizás no casual, en la directiva 95/16/CE y en el RD1314/1997 que no contempla que se puedan sustituir componentes de seguridad por otros distintos, con lo cual las empresas distintas del fabricante lo tienen mucho más difícil. Hasta ahora nadie ha contestado a la pregunta de qué hacer si el fabricante desaparece, como desapareció Aljo, por ejemplo. Legalmente, y ahí están las denuncias de multinacionales a empresas pequeñas, no se puede tocar ningún componente de seguridad si no se pone otro igual, no se puede cambiar un cuadro, por ejemplo, si contiene componentes de seguridad. Ahora sí se podrá, la contrapartida a favor de las multinacionales es que para cualquier reforma importante, no solo de ascensores con marcado CE, sino para todos, hara falta el organismo notificado, salvo que sea una multinacional que se certifican ellos.
Me gustaría saber qué os parece y si lo interpretáis igual.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
euro escribió:
Hola bate, la última vez que fuy al ministerio de industria pregunté por ello, más que nada porque quiero montar una empresa y trabajar para mí y no hacer más ricas a las multinacionales, pues en este proyecto de ley cuando entre en vigor solo hará falta un ingeniero y un solo operario, sí uno solo, lo cual dará salida a muchos parados del sector y dará la posivilidad a muchos como yo a ser emprendedores, pues a lo que iva , pregunté cuando se haría efectivo y me dijeron que para marzo de este año pero por los recortes existentes todavía no se habia publicado, y digo yo ¿ que tienen que ver los recortes presupuestarios para publicar un proyecto de ley? que alguien me lo pueda explicar porfavorrrrrrr. Pues yo creo que proyectos como este fomentan el empleo al poner las cosas faciles.![]()
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
sifo escribió: Me parece bien que halla emprendedores pero con cabeza, porque alguno de estos se están cargando el mercado y las multinacionales están acompañando esto con bajadas de precios del mismo calibre. (no se puede conservar un ascensor a todo riesgo por 30 euros mas iva). Esto lo he visto.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Indignado por tus palabras sin tener ni p... idea.ELADA escribió:
Macho, perdóname pero cada vez que veo una expresión así es que me tiemblan las piernas.
¿Pero cómo podéis decir que los emprendedores están "Cargándose el mercado"?
Lo que de verdad falta en este país son emprendedores. Gente que le eche huevos y que monte su propia empresa. Sólo así seremos un auténtico país INDEPENDIENTE.
Decidme cuántas empresas media - grande de ascensores son capital 100% español. Por cada 1 que hay, hay 5 que no lo son. Y los beneficios se van para los países de origen de estas firmas.
Por tus palabras creo entender que formas parte de alguna de estas multinacionales. Y tal vez os han ido con las consignas de que los que no pertenecen a la empresa X son el demonio. Y que vuestros puestos de trabajo peligran por culpa de ellos, que bajan los precios.
FALACIAS, MENTIRAS Y ACTITUDES COBARDES.
Por mi parte, ADELANTE LOS EMPRENDEDORES.
¡¡¡ MACRO COOPERATIVAS DE ASCENSORES YA !!!
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Lo ultimo que yo se es que la comisión de hacienda del congreso pidió la rectificación de algunos artículos de la ITC, entre ellos le referido a la calificación profesional de los operarios, hablo de el mes de mayo de este añoalucinoe escribió: Nuevo proyecto de real decreto por el que se aprueba la instrucción técnicacomplementaria AEM1 "ascensores"
alguien sabe algo de esto?
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Si, a salido y lo puedes encontrar aquí http://www.boe.es/boe/dias/2013/02/22/p ... 3-1969.pdfeuro escribió:Ya se que se aprobó por Real Decreto el 8 de este mes, pero ¿ se habrá acabado la tinta en el B.O.E ?, no veo que haya salido publicado nada al respecto.![]()
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
No lo dudes ni un segundo....euro escribió:Opino que las empresas se agarrarán a esto, para despedir a gente, y a las comunidades les darán opción a revisiones mensuales en vez de cada seis semanas y pagarán por ello.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
vertical escribió:Pensad que si a las empresas no le hubiese interesado la nueva normativa de plazos de revisiones, hubiesen presionado y la ITC nunca, y digo, NUNCA se habria aprobado tal y como esta.
Pero les interesa y mucho porque tienen un arma mas, junto con la reforma laboral, para reestructurar plantillas y ven una oprtunidad de capear la crisis aumentando beneficios.
Esta todo estudiado al milimetro, nada es casual....
En este hilo de un post anterior he expuesto mi razonamiento particular de lo que va a pasar en este sentido:
e: Nuevo Reglamento de Ascensores
Autor: vertical » Vie Feb 22, 2013 12:36 pm
Las empresas barreran para casa y haran sus cuentas para justificar que les sobra plantilla.
Imaginad una empresa que lleve, por ejemplo, 3000 ascensores en mantenimiento.
Supongamos que un 20% ( Tirando por lo bajo ) de esos aparatos cumplen los requisitos ( Menos de 7 paradas / menos de 20 años ) y estipulan revisiones cada 6 semanas.
9 revisiones al año suponen el 75% del total sobre 12.
El 20% de 3000 ascensores son 600.
El 25% ( Revisiones que se dejarian de hacer ) de 600 son 150 ascensores.
En dicha empresa con 3000 ascensores en mantenimiento sobraria un operario ( Tomando como base 150 unidades por ruta ).
Cual es el parque de ascensores en España...?
Segun una estadistica de 2009 serian unos 782000. Pongamos que a dia de hoy sean 785000.
Calculamos el 20% y da 157000. Y el 25% de ellos, 39250.
Dividimos en rutas de 150 y nos quedan 261 rutas que se pueden eliminar.
261 empleos menos en el sector. Y esto siempre tirando de logica y por lo bajo porque las empresas ( sobretodo las grandes ) ya se encargaran de organizar el trabajo de tal manera que sobre mas personal.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |