Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores. |
Moderador: Supervisores
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Hola panchete, yo lo haría así:panchete escribió:Buenass!!Necesito saber como se puede sustituir,de la manera mas facil, un limitador de velociad, con su correspondiente cable, el cual se encuentra cojido a la guia en el interior de hueco. Tengo que quitarlo y poner uno nuevo dentro de la sala de maquinaria, pero no se bien como acerlo para que el agujero de la losa me de en el punto exacto de la caida de la caida del cable de limitador.gracias.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Yo, como soy probablemente mas viejo que tú, no me andaría con tantos remilgos, taladraría la losa, fijaría la polea nueva, bajaría al foso a quitar polea vieja y cortar cable, subiría otra vez al techo de cabina para quitar cable y polea. Dependiendo del tipo de chasis, si se puede quitar la pieza donde enganchan las dos puntas, echaria desde el cuarto de máquinas las dos puntas hasta el foso y una vez puesta la polea nueva engancharía las dos puntas a la pieza y la subiría hasta el chasis. Estoy hablando de cuñas arriba, si las lleva abajo, pues simplemente bajaría la cabina sin limitador hasta la altura adecuada. Los accidentes pueden pasar, pero ya estamos nosotros para evaluar los riesgos.panchete escribió:Vale, mas o menos como yo tenia pensado, cuando haya hecho los agujeros en la losa y verifique que la caida esta correcta anclo el limitador a la losa. Pero luego como continuo??¿?¿ Porque para tirar el cable del limitador nuevo tendre que haber quitado el limitador y cable viejos, con lo cual tendre que bajar el ascensor de revisión sin limitador, porque si no luego no podré enganchar las dos puntas del cable nuevo a las cuñas, teniendo que mover el ascensor sin limitador y eso me parece una barbaridad. ¿Como lo podria hacer?
Muchas gracias.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Muy bien evaluado islupo...islupo escribió:
Yo, como soy probablemente mas viejo que tú, no me andaría con tantos remilgos, taladraría la losa, fijaría la polea nueva, bajaría al foso a quitar polea vieja y cortar cable, subiría otra vez al techo de cabina para quitar cable y polea. Dependiendo del tipo de chasis, si se puede quitar la pieza donde enganchan las dos puntas, echaria desde el cuarto de máquinas las dos puntas hasta el foso y una vez puesta la polea nueva engancharía las dos puntas a la pieza y la subiría hasta el chasis. Estoy hablando de cuñas arriba, si las lleva abajo, pues simplemente bajaría la cabina sin limitador hasta la altura adecuada. Los accidentes pueden pasar, pero ya estamos nosotros para evaluar los riesgos.
Ahora que me metan al talego los de prevención de riesgos.
Saludos.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Si el que pones es distinto al que hay, sí. Si cambias uno por otro exactamente iguales, por avería por ejemplo, no.enorme escribió:el limitador de velocidad es un elemento de seguridad con marcado ce ¿hay que informar a industria de este cambio ?
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
panchete escribió:Buenass!!Necesito saber como se puede sustituir,de la manera mas facil, un limitador de velociad, con su correspondiente cable, el cual se encuentra cojido a la guia en el interior de hueco. Tengo que quitarlo y poner uno nuevo dentro de la sala de maquinaria, pero no se bien como acerlo para que el agujero de la losa me de en el punto exacto de la caida de la caida del cable de limitador.gracias.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Me temo amigo 51ctorh que no has leido del todo bien....De taladrar la losa, no le libra ni Dios. Y si lo quiere hacer legalmente, de papeleos tampoco, pues al cambiarlo de sitio y seguramente de modelo, hay que sacar proyectos. (El tema legal, tampoco lo conozco al dedillo, pero creo que es así).51ctorh escribió:
Elegir un limitador del mismo diámetro de polea y velocidad de acuñamiento que el viejo. ASÍ NOS EVITAREMOS TALADRAR LOSA Y HACER PAPELEO.
Soltar extremos del cable viejo, atar con alambre adecuadamente un extremo del nuevo a un extremo del viejo. Al mismo tiempo que recogemos el viejo vamos desenrollando el nuevo…………………….Todo esto en el foso o techo de la cabina. Según donde estén sujetos los extremos del cable.
Saludos.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Pues yo me encontré uno de Schindler colocado al revés. Actuaba el trinquete sólo en subida. Llevaba el ascensor un año funcionando así. El operario que lo montó, BIEEEEEENNNNNN..... Pero el supervisor de turno que hizo el protocolo o acta de entrega a mantenimiento, MEJOOOOOOR....superascensorista escribió:islupo menos en una instalacion jajajajajajjajajaa ke me lo encontre taladrao en la losa el cable enrrollao en la sala maquinas y la polea tensora abajo en su guia y todo conectaito y bien grapeado la manguerilla de la serie del micro todo perfecto jajajajajajaja menos el cable sin colocar y los boketes si acer jajaja y el ascensor andando!!!!!11![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Habrían puenteao el contacto de aflojamiento...........¿NOOOOOOOOOOOOO?superascensorista escribió:islupo menos en una instalacion jajajajajajjajajaa ke me lo encontre taladrao en la losa el cable enrrollao en la sala maquinas y la polea tensora abajo en su guia y todo conectaito y bien grapeado la manguerilla de la serie del micro todo perfecto jajajajajajaja menos el cable sin colocar y los boketes si acer jajaja y el ascensor andando!!!!!11![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
wueno guiate de la parte de abajo con un nivel chekeaa a cuanto esta la diferencia q tiene el medio del guiador .pero con el cable y Procede hacer el hueco wueno si kieres mas ayuda voy a estar en linea y te ayudo mejor.panchete escribió:Buenass!!Necesito saber como se puede sustituir,de la manera mas facil, un limitador de velociad, con su correspondiente cable, el cual se encuentra cojido a la guia en el interior de hueco. Tengo que quitarlo y poner uno nuevo dentro de la sala de maquinaria, pero no se bien como acerlo para que el agujero de la losa me de en el punto exacto de la caida de la caida del cable de limitador.gracias.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |