Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores. |
Moderador: Supervisores
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Suelo mezclar 2 programas, el PAINT para rectas y el PAINT. NET para círculos y diagonales.paclau50 escribió:el dilema de los frenos .
aprovechando el planito de islupo que esta muy chulo , con que programa los haces ?
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Eso eso, vayamos ajusando frenos con el ascensor en marcha. Por favor, seguridad. No cuesta nada hacer 4 viajes mas y hacer el ajuste con seguridad. Algo que aqui no se ha comentado sobre estas maquinas es que llevan un tornillo con cabeza allen en la parte inferior de la zapata que es para darle inclinacion y que frene con toda su superficie ademas de conseguir que no roce por un mal ajuste del entrehierro.paclau50 escribió:el dilema de los frenos .
aprovechando el planito de islupo que esta muy chulo , con que programa los haces ?,
como dice islupo aflojamos contratuercas de tornillo B y ademas aflojamos todas las tuercas B , le dasmoa marcha , si esta en normal bien y si no en revicion con la provicional si lo estas montando ,supongo que seras de mantenimiento y querras ajustarlo , asi que le das un viaje de extremo a extremo y le vas dando a la tuerca A hasta que escuches como rozan las zapatas con el disco de freno , si has escuchado eso pues le das un poco a la inversa hasta que no roze , luego le das otro viaje y ajustas todos los tornillos b hasta que toquen con el plato , siempre en marcha , por ultimo aprietas las contratuercas del tornillo B , haces lo mismo con la otra zapata y listo ,quedara el freno bien ajustado ,a su minimo y si que te cabeseen los platos , por otro lado debes de ajustar los muelles para que no este ni muy tenso ni muy flojo , en la practica sera que si no puedes mover el volante a mano la tension de los muelles sera la buena
recordadar : la fuerza con la que frena se la damos con los muelles
la apertura por medio del ajuste de zapatas
son dos cosas distintas y las dos se deben de mirar en caso de ajustar un freno ,si las bobinas estan cascadas tendras que jugar entre fuerza y apertura para que pueda abrirlo , darle mas recorrido de plato para que no le cueste o jugar un poco con los muelles , cada freno tiene su historia , estudia , miralo y primero que nada preguntate porque cojones ese jodido freno esta tan mal ajustado , a veces , con las prisas nunca se ajustan los frenos, y otras veces los frenos estan ajustados de esa manera porque no habia mas ostia que darle que dejarlo asi .
un saludo
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
plomolaser escribió:
Eso eso, vayamos ajusando frenos con el ascensor en marcha. Por favor, seguridad. No cuesta nada hacer 4 viajes mas y hacer el ajuste con seguridad. Algo que aqui no se ha comentado sobre estas maquinas es que llevan un tornillo con cabeza allen en la parte inferior de la zapata que es para darle inclinacion y que frene con toda su superficie ademas de conseguir que no roce por un mal ajuste del entrehierro.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Hola. La máquina referida en el dibujo, en concreto la REDUNOR-RE o la REDUNOR-RS, no llevan ningún tornillo de regulación aparte de los indicados en el dibujo.plomolaser escribió:
Eso eso, vayamos ajusando frenos con el ascensor en marcha. Por favor, seguridad. No cuesta nada hacer 4 viajes mas y hacer el ajuste con seguridad. Algo que aqui no se ha comentado sobre estas maquinas es que llevan un tornillo con cabeza allen en la parte inferior de la zapata que es para darle inclinacion y que frene con toda su superficie ademas de conseguir que no roce por un mal ajuste del entrehierro.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
paclau50 escribió:
Calibri (Cuerpo)
No nos pongamos sarcásticos, el ajustar el freno con ascensor en marcha no significa que te vayas a estampar contra todos los extremos.
Si no comprendes el funcionamiento de un freno da igual si lo ajustas en marcha como ajustándolo a ojo estando parado, tienes la misma probabilidad de cagarla, doy por supuesto que sabemos lo que estamos haciendo y razonamos las cosas 1 minuto antes de comenzar, tanto con este sistema de freno como cualquier otro, comprende primero la mecánica, razona, piensa y fúmate un cigarro si quieres .luego ya será cuestión de aplicarlo en la práctica.
Ajustando en marcha no es para ver qué pasa si abro el freno al máximo y ver la ostia que pega cabina o contrapeso, es para darle el menor recorrido al freno y así lograr disminuir el ruido y el confort en la parada entre otras cosas .
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
>Tienes razon, me confundí con la Sanvi, deb ser que era muy pronto y no he dormido nada.....islupo escribió:
Hola. La máquina referida en el dibujo, en concreto la REDUNOR-RE o la REDUNOR-RS, no llevan ningún tornillo de regulación aparte de los indicados en el dibujo.
Por otro lado, al aflojar las contratuercas y darle marcha lo único que puede pasar es que no abran las zapatas, sobre todo al aflojar el tornillo "A" que es el que sujeta el plato flotante.
Saludos
PD Yo normalmente los ajusto en "parado", pero para ajustar la apertura al límite, lo mejor es en marcha, como dice paclau50.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
MAZINGER escribió:NECESITO INFORMACION DE LA MANIOBRA DE MEGON MICRON.GRACIAS.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Sofia escribió:HoLA,
Me parece que tenemos ese motor de 2 velocidades del 1988 y ese freno, la pregunta : me comento y ahora me vino a la memoria ,un ascensorista que con cuero se lograba menos ruido el me hablaba de arandelas de cuero no se si serian los tornillos de los muelles o el ferodo , en ingles he visto en google que hay un brake caliper pad cushion o COJIN ??
Si sabeis algun kit para eliminar en los frenos electromagneticos viejos el golpetazo (con cuero ,gomas etc) decirmelo vivo al lado de una sala de maquinas.
Los silentbloks los han cambiado pero no se nota la diferencia son de goma rigida mala , he visto aqui un post de uno con fotos antes y despues con unos silentbloks profesionales con muelles y gomas arriba y abajo con ranuras como las usadas en la instalacion de aires acondicionados compresores.
schindler lleva el mantenimiento.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
hola de nuevo rdiezcan,te rogaria por favor que no escribas en mayusculas...gracias.rdiezcan escribió:HABER, NO ES MAS FACIL AJUSTAR INICIALMENTE QUITANDO LAS FASES DEL MOTOR A LA SALIDA DEL CUADRO? CON ESO COMPROBAMOS LA APERTURA. LA TENSION DEL MUELLE TENEMOS QUE HACERLA A OJO, YO LO HAGO CON CINTA AISLANTE EN UNO DE LOS CABLES PARA COMPROBAR LOS NIVELES. SIEMPRE COM PUERTAS CERRADAS. TRABAJEMOS CON SEGURIDAD, QUE TENEMOS FAMILIAS QUE DEPENDEN DE NOSOTROS.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
CONEJO escribió:Hola Islupo:
No puedo abrirlo, tengo curiosidad. Si quieres me mandas un privado. Un saludo y
Gracias
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
CONEJO escribió:Hola Islupo:
Muchas gracias de todas las maneras. Entiendo que voy muy retrasado en tiempo en muchos de los hilos. He estado fuera del foro un tiempo y ahora no solamente me dedico exclusivamente al oficio.
De todas las maneras agradezco mucho tu buena vocación y sobre todo vuestras respuestas.
En especial un saludo para ti y para el maestro Alta.
Saludos
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |