Podéis decirme algo¿?

Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores. |
Moderador: Supervisores
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Bien Davi_ lift , puedo comprender lo que me hablas del rectificador y cuando dije que nunca lo he visto , me equivoco en tal afirmación , Carlos Silva lo usa en sus maniobras, pero colocado en el propio cuadro , nunca lo he visto en en la propia máquina, es más buscando información de máquinas , hay alguna más con el, pero no me contestas a la pregunta, si el rectificador abre y se cierra el freno , vamos a poner esto entre comillas. Porque según el compañero la máquina se descuelga y se pasa de carrera. Evidentemente es porque hay un retardo mecánico. ¿ Ese retardo mecánico solo se soluciona cambiando el rectificador o pueden influir más cosas?.David_Lift escribió: 19 Jul 2023, 23:08:24 Hola Kukusumuxu,
El retardo ya lo hace ese Rectificador de Conmutación Rápida. No hace falta poner diodos o varistores en paralelo al freno porque este Bloque Integrado lleva todo eso y más. Es un poco complejo. Yo he abierto uno y dentro lleva una placa electrónica con bobinas y filtros y circuitos RC, etc.
Ya los rectificadores no son los de antes, los típicos 4 diodos en antiparalelo con su condensador de filtro. Ahora la tecnología ha cambiado radicalmente hasta lo tan básico que nos habían enseñado en la escuela
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Bueno en primer lugar para evitar el Rollback se tiene que ajustar bien la Ganacia de Par (Torque) del motor para que al momento de abrir los frenos el Variador mantenga el motor quieto. Para que el Variador haga esto, tambien es necesario antes haber calibrado bien los Pesacargas de la cabina. Ya sabeis, hay que hacer el ajuste con 0Kilos y luego con carga completa al 100%.Kukusumuxu escribió: 20 Jul 2023, 09:02:23Bien Davi_ lift , puedo comprender lo que me hablas del rectificador y cuando dije que nunca lo he visto , me equivoco en tal afirmación , Carlos Silva lo usa en sus maniobras, pero colocado en el propio cuadro , nunca lo he visto en en la propia máquina, es más buscando información de máquinas , hay alguna más con el, pero no me contestas a la pregunta, si el rectificador abre y se cierra el freno , vamos a poner esto entre comillas. Porque según el compañero la máquina se descuelga y se pasa de carrera. Evidentemente es porque hay un retardo mecánico. ¿ Ese retardo mecánico solo se soluciona cambiando el rectificador o pueden influir más cosas?.
Me gusta a parar pensar un poco y no cambiar cosas por cambiar. Entiendo que a veces es inevitable , pero creo que , no es el caso.En ningún caso quiero que me tomes
a mal , piensa que aquí estamos para ayudarnos unos a otros.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Miguel con una gestión electrónica, lo suyo es ajustar esos temas con el variador, para eso tiene que estar bien equilibrado el contrapeso con la cabina. En ascensores de muchas paradas con muchos metros de cables de traccion, se está perdiendo la costumbre de las cadenas de compensación, me imagino que las correas del gen tambien tenga sus peso .miguel de la fuente escribió: 27 Abr 2024, 10:16:11 Lo que dices del contactor KF puede ser y otra cosa que pasa es que los cables estén un poco gastados en esa zona y necesites meter peso en el techo de cabina para mejorar la adherencia por qué en la última parada y en vacío la situación es crítica y por muchos ajustes que lleves a cabo el problema es mecánico. En las demás paradas da igual por qué no llevas un final de carrera . A mí en varios gen 2 de muchas paradas me ha pasado parecido y regulando el rollbak al mínimo en algunos casos se ha solucionado y en otros pues ha tocado pesas en el techo o topear el contrapeso. Por qué se pasaba solo arriba al arrancar y al parar sin gente. Espero que te sirva de ayuda.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |