Alexmoises escribió: 13 Mar 2014, 05:32:06
Estimado amigo, despues de haber verificado la introduccion y los pasos 2° y 3° del amigo ROB, Yo te recomendaria que realices estos pasos:
1° Regresar a fabrica toda la parametración.
2° Trabajalo en control VF (En este modelo el lazo abierto no es tan compacto como el anterior L7 que si era robusto en ese control, pareciera que el L1000 esta diseñado mas para el campo de motor de iman permanente - Gearleess)
3° Realiza el autotuning estatico por resistencias metiendo los datos en la placa del motor.
4° La bondad del yaskawa es que su parametracion por defecto de fabrica esta listo para andar, solo necesitamos mover algunos que tienen que ver:
- Aceleracion: C1-01
- Desaleracion: C1-02
- Curva S: C2-01 al C2-05
Este parametro viene hacer el tiempo de rampa, tanto para partir como en llegada, este ultimo esta en funcion a la distancia de como estas colocando tus imanes o banderas hasta llegar a nivel.
- Curva V/F: E1-01 al E1-10 siempre respetando de mayor a menor o sino entras al parametro E1-03 y buscas el par que estas deseando si es en 60hz o en 50hz y automaticamente te arroja los valores en los mencionados parametros.
- Multipasos: D1-01 al D1-08.
Este variador tiene una aplicación en el parametro D1-18 si le das valor a 1 o 2 automaticamente te arroja los valores a partir de los parametros D1-19 hasta el D1-29 pero para eso tienes que entrar a ver los parametros H1 para ver en que borna esta ubicado y conectar tu velocidad nominal y ne nivelación.
- Inyeccion CC: S1-01 hasta el S1-07
- RPM: S2-01 alli colocas las RPM del motor para que el variador diseñe su algoritmo en funcion a este dato.
Ah, me olvidaba y por ultimo te vas al parametro O1-03 para cambiar el porcentaje que esta en opcion "1" ponerlo en "0" para que visualices en Hz, nada mas, el resto lo dejo a tu criterio. Suerte Amigo.
Alexander
Lima - Perú
Hola, espero que te encuentres muy bien. Por lo clara de tu respuesta, veo que tienes un conocimiento muy profundo del L1000 y quisiera pedirte tu opinon respecto a un problema que estamos teniendo con un equipo de traccion directa, lazo cerrado, tiene cadena de compensacion, con variador L1000. En equipo recientemente se puso en funcionamiento (alrededor de 3 meses) y en ocasiones el variador se ponia en falla OL2 o OC. Luego de reiniciarlo y comprobar el funcionamiento, el equipo quedaba en servicio. El tema es que recientemente comenzo a salir de servicio de manera mas frecuente, y fue ahi que llegue a la obra y encontre dos situaciones que me han dejado totalmente desorientado. Estando la cabina en el ultimo nivel (tiene 9 paradas, Pb, 1 al

, y la cabina vacia, comienza a bajar con una corriente muy elevada (la corriente maxima de motor es 20 A), de entre 23 A y en subida, con la cabina tambien vacia, es muy baja oscilando constantemente entre 1 y 10 A, lo que me dio a pensar que estaba mal contrapesado y el variador se esforzaba mucho por sostener la velocidad de viaje. Pero el fallo por el que fui, se dio cuando la cabina llego al ultimo nivel con la mitad de la carga, centimetros antes de llegar a nivel. Sin tocar nada, probamos intentar repetir la falla, con dos personas dentro de la cabina, y efectivamente, al hacer el cambio de velocidad y entrar en velocidad de nivelacion, la cabina se detuvo un par de cm antes de llegar a nivel, marcando Ol2. Las guias estan bien, la cabina no se frena, y no se que pueda estar pasando, y pienso que si le saco contrapeso, voy a tener mas problemas para que llegue a piso subiendo, mas aun cuando venga con la carga maxima. Que parametros deberia chequear que esten bien (antes de la puesta en marcha se realizo el autoajuste y los parametros de motor estan bien) Aclaracion muy importante, la maquina es de 2.00 m/s pero configuraron el variador para que viaje a 34% de la velocidad, es decir a .68 m/s, y en la misma proporcion las velocidades de inseccion y nivelacion.