Mmmm
Si es un ascensor....
El caudal de arranque entre estrella-triángulo debería poder ser regulable, esto se deberá de regular en el grupo de electro-válvulas, eso si es delicado y lleva su tiempo.
Influye la distancia entre grupo y pistón, peso en vacío/lleno y varios factores más... lo peor de todo es el sistema paracaídas de acuñamiento, pero mientras no se sobre pase los valores máximos de velocidad no tiene por qué accionarse.
Al hablar del arranque tan brusco me imagino que no habrá problemas a la hora de regular el caudal si es para disminuirlo, los sistemas de válvulas tienen que estar precintados para así no manipular las velocidades nominales del aparato por accidente y provocar un mal mayor (en teoría y industria comprueva dichos precintos).
Por lo tanto si para manipular dichas válvulas es necesáreo romper precintos en dicho grupo tendrá que ser con autorizaciónm de industria y de la empresa mantenedora ( muchos grupos de válvulas permiten la regulación sin perder los precintos dentrod e unos límites : GMV )
Si no es un ascensor y estamos hablando de un montacargas o un ascensor no provisto de sistema de regulación en las válvulas lo que te ha comententado el compañero te devería de servir pero desconozco ese sistema y si los hay similares.
ELADA escribió:Con un buen equipo hidráulico bien regulado no debería ser necesaria la instalación de un paquete WF.
Si las rozaderas están muy justas, no tiene rodaderas, cilindro mal purgado y por supuesto mal regulado de válvulas, por muchas maniobras y variadores que le instales, no evitarás el arranque brusco.
Saludos
Como bien dices influyen muchos factores, habría que hacerle una pequeña puesta a punto bajo mi punto de vista antes de contemplar la instalación de un variador regulador.