Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.


Disculpen las molestias.

FijoLuces en cabinas

Recopilación de las diferentes normativas que rigen el montaje, reparación y conservación de aparatos elevadores destinados al uso de personas.

Moderador: Supervisores

Avatar de Usuario
dany
DoNaDoR
DoNaDoR
Mensajes: 232
Registrado: 08 Sep 2007, 13:52:00
Ubicación: a la mancha manchega
Ha Agradecido: 51 veces
Gracias recibidas: 3 veces

Luces en cabinas

Mensaje por dany »

¿Qué norma indica que la cabina del ascensor debe tener siempre luz, tanto funcionando (por supuesto) como parado?

Me acaba de llamar un cliente echandome una charla... :evil: :?:

Yo pondrí­a las luces de las cabinas temporizadas u otro sistema, como las plataformas de minusválidos. Con esto de ahorrar energí­a creo que estarí­a bien. Se quejaba el señor por el ascensor. Encima tiene un montacoches en su comunidad (8 tubos fluorescentes 36w cada uno funcionando continuamente)

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
ELADA
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 452
Registrado: 10 Dic 2008, 20:28:17
Ubicación: Valencia
Gracias recibidas: 6 veces

Mensaje por ELADA »

Dany, esto está claramente definido en la Directiva de Ascensores. Antes, dado que las puertas eran semiautomáticas y generalmente con mirilla, se exigí­a que hubiese una evidencia clara de que el ascensor estaba en planta y a nuestra disposición. En su dí­a se permití­a incluso sustituir la luz constante por un piloto de "Presente".

Hoy, dado que las puertas son automáticas, es posible que la luz se apague durante la situación de reposo del ascensor. Eso si, antes de que el usuario pueda acceder a la cabina, ésta deberá estar completamente iluminada.

Espero te sirva de ayuda

Saludos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
McGuiver

Mensaje por McGuiver »

efectivamente dany, el cliente siempre tiene razon, pero el cliente no tiene ni zorra idea, por lo que, con reglamento en mano, te lo puedes llevar hacia donde quieras. yo he montado algun apagado automático de cabina, activados con puertas de cabina(+reloj) o activados por tarjeta rs-11 en cabina(para otis mcs). supongo que hasta se podrán activar con sensor de movimiento(como el que ahora están poniendo en algunos portales)
Al final el ahorro de energí­a--o las pesetas-- son los que hacen decidirse al cliente

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
liftman68
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 13
Registrado: 17 Abr 2010, 11:47:57

Re: Luces en cabinas

Mensaje por liftman68 »

A mi empresa tambien le han dicho en una urbanizacion de 20 aparatos, de apagar la luz de cabina en espera. Bien esto en principio esta bien, por que lo que quieren los clientes es tener un ahorro de energia. Pero en la mayoria de las cabinas el alumbrado es fluorescentes, con lo que nos ahorramos es poco, ya de por si el consumo es muy bajo, y aparte en el arranque del equipo fluorescente consume lo mismo que en 20 minutos que hubiera estado encendido, conn lo cual sobre todo por el dia no ahorraremos nada si no es posible que encima se consuma mas.
Aparte de esto hay que instalarlo de manera que reloj de escalera no debe cortar la alimentacion de las emergencias autonomas, y mucho menos que cuando entra en averia, sea cual sea esta la averia, la cabina siempre tenga luz.
En fin asi y todo a veces el cliente, aunque le cuentes todo esto , sigue insistiendo en apagar la luz. Como se dice el cliente siempre tenga la razon, aunque no sea cierto. ](*,)

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
rencesvinto
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 3
Registrado: 30 Mar 2010, 13:32:04

Re: Luces en cabinas

Mensaje por rencesvinto »

Puedes apagar las luces de cabina en ascensores montados despues del año 99 siempre y cuando lleven puertas automaticas

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
liftman68
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 13
Registrado: 17 Abr 2010, 11:47:57

Re: Luces en cabinas

Mensaje por liftman68 »

Y si entran en averia? Que hacemos les damos una linterna a cada pasajero.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
plomolaser
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 96
Registrado: 07 Mar 2009, 11:52:12
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Luces en cabinas

Mensaje por plomolaser »

se me ocurren varias opciones, la primera detector de presencia en cabina, se comercializa asi y es para ascensores, por software, detecta averia y no la apaga

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
BlueRey
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 67
Registrado: 18 May 2008, 18:08:52
Ubicación: Andalucia
Gracias recibidas: 4 veces

Re: Luces en cabinas

Mensaje por BlueRey »

Con un simple detector de movimiento con contacto temporizado tambien servirí­a, si alguien se queda encerrado no se le apagarán las luces (a no ser que se eche una siestecilla mientras llegamos) :-"
Imagen
Intentando aprender día a día

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
liftman68
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 13
Registrado: 17 Abr 2010, 11:47:57

Re: Luces en cabinas

Mensaje por liftman68 »

plomolaser escribió:se me ocurren varias opciones, la primera detector de presencia en cabina, se comercializa asi y es para ascensores, por software, detecta averia y no la apaga

Hola plomolaser. Me podrias faciltar , donde puedo conseguir esos detectores de presencia, para ascensores. Tengo que instalar varios de esos y me gustaria saber mas. Gracias por adelantado.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Sofia

Re: Luces en cabinas

Mensaje por Sofia »

Subi en un ascensor de un ayuntamiento en verano y que bochorno de calor , tenian 6 lamparas halogenas de 60 watios , ?no se puede poner algo para que solo funcione al entrar , ?
Ademas del gasto publico de energia ,tenian medio quemados los portalamparas... :-({|=

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
ELADA
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 452
Registrado: 10 Dic 2008, 20:28:17
Ubicación: Valencia
Gracias recibidas: 6 veces

Re: Luces en cabinas

Mensaje por ELADA »

De todas formas, la gente no tiene ni idea de qué es lo que genera el coste del recibo de la luz.

La sustitución de fluorescentes por led's es una buena solución. Pero hacer que se encienda la luz (con fluorescentes) en cada servicio multiplica por 20 el consumo comparado con la luz siempre encendida.

Los fluorescentes, por culpa del cebador, cada vez que se ceban produce un pico de consumo equivalente a todo el dí­a funcionando un tubo de 20 w. Es extrapolable a los motores. Cuando arrancan, el pico de consumo de triplica y luego se estabiliza. Pues aquí­ es lo mismo. Lo que pasa es que generalmente nos dejamos llevar por la primera impresión y no indagamos lo suficiente.

Y si no, haced la prueba
Si lo que vas a decir no es más bonito que el silencio, guárdate el aire pa pedos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Alchemyst
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 56
Registrado: 10 Feb 2010, 14:01:40
Ubicación: Barcelona
Ha Agradecido: 1 vez
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Luces en cabinas

Mensaje por Alchemyst »

Efectivamente el arranque continuo de fluorescentes es de todo menos ecologico,ya no solo por el consumo,sino por su vida util.

Lo que desconozco es si los modelos actuales de lamparas con leds de alta potencia pueden dar problemas o no montados en una cabina, ya sea por picos,inductancias, ruido etc... no tengo ninguna cabina con esa iluminacion.
-----
"Tal vez nuestra razón aqui no sea alabar a dios,sino crearlo"
"Somos los padres de nuestro porvenir,no los hijos de nuestro pasado"

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
pipo500
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 41
Registrado: 16 Nov 2013, 17:18:30

Re: Luces en cabinas

Mensaje por pipo500 »

que todo sea por el ahorro el cliente siempre tiene la razon :lol: :lol:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
quee
Peon Especialista
Peon Especialista
Mensajes: 1
Registrado: 07 Oct 2009, 18:36:03

Re: Luces en cabinas

Mensaje por quee »

Saludosa todos, he estado leyendo este asunto y me encuentro con algunos conceptos, que no entiendo vuestra explicación o al menos no me encajan con la teoría.
Por favor corregirme si me equivoco, pero no entiendo porque deciis que la conexión y desconexión de los fluorescente consumen mas que si se dejan conectados, mi lógica es la siguiente:

La energia consumida, que es la que se paga depende de la potencia y el tiempo es decir E = P * T y la potencia es P= V * I cos fi , por tanto por muy alta que sea la intensidad de arranque o conexión del fluorescente, supongamos que sea tres veces mas que la nominal, si el tiempo de conexión de los fluorescentes es de segundos, la repercusión sobre la factura de luz es mínimo, hasta el punto que si el transitorio de conexión dura 10 segundos y la intensidad de conexión es de tres veces mayor que la nominal, en 30 segundos habremos amortizado el consumo de energía repercutido en la factura de luz, por consiguiente siempre será mas rentable desconectar la luz de cabina que dejarla encendida.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Hilarete
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 73
Registrado: 01 Abr 2009, 20:25:07
Ha Agradecido: 15 veces
Gracias recibidas: 4 veces

Re: Luces en cabinas

Mensaje por Hilarete »

Te recomiendo este detector , 360 grados , atraviesa hasta las paredes , fácil de colocar, si es automática automática , temporizas todas las luces y si es automática semiautomática, todas , menos una.

http://www.luxomat.com/es/pdf/es/ba/MAN ... F-L1_E.pdf

Sencillo y práctico.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Hilarete
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 73
Registrado: 01 Abr 2009, 20:25:07
Ha Agradecido: 15 veces
Gracias recibidas: 4 veces

Re: Luces en cabinas

Mensaje por Hilarete »

Perdona me refería a esto , lo otro es de la misma casa , pero no es lo que yo te comentaba.


http://www.luxomat.com/es/pdf/es/ba/MAN ... -MD1_E.pdf

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
SUBEBAJA07
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 51
Registrado: 01 Sep 2007, 21:12:29
Ubicación: por Castilla

Re: Luces en cabinas

Mensaje por SUBEBAJA07 »

ELADA escribió:De todas formas, la gente no tiene ni idea de qué es lo que genera el coste del recibo de la luz.

La sustitución de fluorescentes por led's es una buena solución. Pero hacer que se encienda la luz (con fluorescentes) en cada servicio multiplica por 20 el consumo comparado con la luz siempre encendida.

Los fluorescentes, por culpa del cebador, cada vez que se ceban produce un pico de consumo equivalente a todo el dí­a funcionando un tubo de 20 w. Es extrapolable a los motores. Cuando arrancan, el pico de consumo de triplica y luego se estabiliza. Pues aquí­ es lo mismo. Lo que pasa es que generalmente nos dejamos llevar por la primera impresión y no indagamos lo suficiente.

Y si no, haced la prueba
Pues yo estoy totalmente desacuerdo con tu comentario. El arranque de un fluorescente no equivale al funcionamiento de un fluorescente de 20W todo el dia. Eso de los arranques de los fluorescentes es una leyenda urbana de las gordas. El problema de los fluorescentes es en los arranques porque acorta la vida útil del fluorescente pero a día de hoy el coste de un fluorescente es menor que dejarlo encendido.
Tenía un articulo acerca de ese tema donde calculaba que para optimizar la vida y minimizar el consumo recomendaban apagar (si no se usaba ) a los 5 min. Y el tiempo de arranque se puede reducir con una reactancia electrónica.

Lo que es una pura moda es la iluminación LED. Si lo miramos desde el punto de vista económico y teniendo en cuenta que las cabinas se pasa el mayor tiempo posible apagadas (una comunidad el ascensor pasa como mucho 0,4 h funcionando), pagas mas por el coste de los LED que lo que vas a ahorrar si la cabina tiene luz temporizada.

Los LED a día de hoy tienen sentido en iluminaciones "permanentes" ejemplo los faro de posición de los nuevos coches, un garage público etc...

El LED tiene otras ventajas como que aporta poco calor, estética etc.... Pero cuando alguien me habla de que cambiando a LED se ahorra dinero en una cabina de ascensor.... [-X

Además en la mayoría de los casos las calidades son infimas y aunque la vida útil del led es muy buena, como el tema de disipación de calor no está bien diseñada en esos productos de mala calidad ya te digo yo lo que va a durar ese LED.

Haber si encuentro el artículo de los fluorescentes y lo subo.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
SUBEBAJA07
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 51
Registrado: 01 Sep 2007, 21:12:29
Ubicación: por Castilla

Re: Luces en cabinas

Mensaje por SUBEBAJA07 »

quee escribió:Saludosa todos, he estado leyendo este asunto y me encuentro con algunos conceptos, que no entiendo vuestra explicación o al menos no me encajan con la teoría.
Por favor corregirme si me equivoco, pero no entiendo porque deciis que la conexión y desconexión de los fluorescente consumen mas que si se dejan conectados, mi lógica es la siguiente:

La energia consumida, que es la que se paga depende de la potencia y el tiempo es decir E = P * T y la potencia es P= V * I cos fi , por tanto por muy alta que sea la intensidad de arranque o conexión del fluorescente, supongamos que sea tres veces mas que la nominal, si el tiempo de conexión de los fluorescentes es de segundos, la repercusión sobre la factura de luz es mínimo, hasta el punto que si el transitorio de conexión dura 10 segundos y la intensidad de conexión es de tres veces mayor que la nominal, en 30 segundos habremos amortizado el consumo de energía repercutido en la factura de luz, por consiguiente siempre será mas rentable desconectar la luz de cabina que dejarla encendida.
Efectivamente esa es la lógica y la redución de vida útil del fluorescente ha dejado de ser importante porque el coste es muy bajo. Con un balastro electrónico el arranque se reduce mucho.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
lift bg
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 345
Registrado: 18 Ene 2012, 17:34:23
Gracias recibidas: 9 veces

Re: Luces en cabinas

Mensaje por lift bg »

Led lamp 4 \10 w = 50 luxa :confus: :dancin2:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
SUBEBAJA07
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 51
Registrado: 01 Sep 2007, 21:12:29
Ubicación: por Castilla

Re: Luces en cabinas

Mensaje por SUBEBAJA07 »

No encuentro el articulo del que hablaba pero he visto esto por internet que me vale para lo que dije acerca del arranque de los fluorescentes

http://blog.aulamoisan.com/2010/02/el-c ... e-los.html

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
MANUEL FLORES
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 94
Registrado: 10 Ago 2014, 05:02:42

Re: Luces en cabinas

Mensaje por MANUEL FLORES »

Buenos datos

Saludos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Jose12
Peon Especialista
Peon Especialista
Mensajes: 1
Registrado: 19 Jul 2018, 14:19:56
    Android Chrome

Re: Luces en cabinas

Mensaje por Jose12 »

liftman68 escribió: 21 Abr 2010, 20:50:27 Y si entran en averia? Que hacemos les damos una linterna a cada pasajero.
En caso de entrar en averia estaria la luz de emergencia alimentada por FA siempre q perdamos tensión, para cualquier maniobra de rescate mientras mantengamos la tensión se usa una linea independiente para la luz de cabina y otra para la de hueco, ademas de la principal de trabajo.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Yunque
DoNaDoR
DoNaDoR
Mensajes: 36
Registrado: 27 Feb 2012, 22:11:05
    Windows 7 Chrome
Gracias recibidas: 3 veces

Re: Luces en cabinas

Mensaje por Yunque »

Respecto a luces de cabina. No lo recuerdo con precisión. Pero sé que la normas en ascensores nuevos sí que se pueden apagar las luces de cabina. Está justificado especialmente en resoluciones y normas de ahorro energético. Tendría que mirarlo, pero creo que incluso la normativa de ascensores permite el que la cabina este atenuada o apagada en caso de no estar ocupada la cabina y el ascensor inactivo. Una vez se hiciera una llamada o se abrieran las puertas de cabina, la luz se encendería.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Heyner93
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 16
Registrado: 09 Mar 2017, 16:02:12
    Windows 10 Chrome
Gracias recibidas: 1 vez

Luces en cabinas

Mensaje por Heyner93 »

Todas las tarjetas que están utilizando actualmente viene con la iluminación y ventilación temporizada, todo esto es para fomentar el ahorro de energía.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Middle
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 1032
Registrado: 27 Jul 2012, 01:25:04
    Windows 10 Chrome
Ha Agradecido: 140 veces
Gracias recibidas: 80 veces

Luces en cabinas

Mensaje por Middle »

Pues si, ha cambiado mucho el tema de las luces desde que se creó este post en el 2009. Lo normal es sustituir el alumbrado standard por la iluminación led y activar un apagado de luces.
:lire: El conocimiento nos hace libres :phone:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
cero1306
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 57
Registrado: 22 Oct 2014, 16:35:19
    Android Chrome
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Luces en cabinas

Mensaje por cero1306 »

Y pregunta incómoda, la sustitución del alumbrado de dentro de cabina, la puede hacer alguien de la comunidad?(técnico cualificado o cuñado del presidente)
Esto sería motivo de algún tipo de penalización?

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje