ELADA escribió:De todas formas, la gente no tiene ni idea de qué es lo que genera el coste del recibo de la luz.
La sustitución de fluorescentes por led's es una buena solución. Pero hacer que se encienda la luz (con fluorescentes) en cada servicio multiplica por 20 el consumo comparado con la luz siempre encendida.
Los fluorescentes, por culpa del cebador, cada vez que se ceban produce un pico de consumo equivalente a todo el día funcionando un tubo de 20 w. Es extrapolable a los motores. Cuando arrancan, el pico de consumo de triplica y luego se estabiliza. Pues aquí es lo mismo. Lo que pasa es que generalmente nos dejamos llevar por la primera impresión y no indagamos lo suficiente.
Y si no, haced la prueba
Pues yo estoy totalmente desacuerdo con tu comentario. El arranque de un fluorescente no equivale al funcionamiento de un fluorescente de 20W todo el dia. Eso de los arranques de los fluorescentes es una leyenda urbana de las gordas. El problema de los fluorescentes es en los arranques porque acorta la vida útil del fluorescente pero a día de hoy el coste de un fluorescente es menor que dejarlo encendido.
Tenía un articulo acerca de ese tema donde calculaba que para optimizar la vida y minimizar el consumo recomendaban apagar (si no se usaba ) a los 5 min. Y el tiempo de arranque se puede reducir con una reactancia electrónica.
Lo que es una pura moda es la iluminación LED. Si lo miramos desde el punto de vista económico y teniendo en cuenta que las cabinas se pasa el mayor tiempo posible apagadas (una comunidad el ascensor pasa como mucho 0,4 h funcionando), pagas mas por el coste de los LED que lo que vas a ahorrar si la cabina tiene luz temporizada.
Los LED a día de hoy tienen sentido en iluminaciones "permanentes" ejemplo los faro de posición de los nuevos coches, un garage público etc...
El LED tiene otras ventajas como que aporta poco calor, estética etc.... Pero cuando alguien me habla de que cambiando a LED se ahorra dinero en una cabina de ascensor....
Además en la mayoría de los casos las calidades son infimas y aunque la vida útil del led es muy buena, como el tema de disipación de calor no está bien diseñada en esos productos de mala calidad ya te digo yo lo que va a durar ese LED.
Haber si encuentro el artículo de los fluorescentes y lo subo.