Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de aparatos elevadores NO fabricados por multinacionales.
Moderador:Supervisores
Reglas del Foro Maniobras Modelos Independientes
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de aparatos elevadores NO fabricados por multinacionales.
Hola buenas noches tecnicos del mundo habla hispana, me gustaria saber si pueden ayudarme con una falla en una tarjeta Microbasic Prima mac puarsa con Variador la cual arroja el codigo de fallos FE0 y ese codigo no sale en el manual que poseo el cual he descargado por este medio. Esta tarjeta sufrió un cortocircuito el cual la dañó y tuve que mandarla a reparar. Sabría agradecer su valiosa ayuda. Mi correo noelvegasv@gmail.com
Hola, buenos días Noel. Para subir una foto, por ejemplo puedes usar http://es.tinypic.com/
Donde pone Archivo/buscar archivo ( pinchas y localizas tu foto en la carpeta que la tengas. Luego le das a "Cargar Ahora". Copias lo que te aparece dentro del cuadro "Código IMG para foros y paneles de mensajes" y lo pegas en la respuesta que estes escribiendo en este foro.
El código FEO de la Microbasic no me suena, normalmente es una F y un número lo que te indica los códigos de fallos. Mira de poner una foto para ver la placa mejor. Un saludo.
Buenas noches amigo, ese error no es ninguno de los que te aparece en el manual como bien dices, pero claro si esa placa ha sufrido un problema, puede que al display de error en algún segmento de la pantalla.
Si nos cuentas cual es problema que tienes, quizás te podamos ayudar.
Un saludo
warlok00 escribió:Buenas noches amigo, ese error no es ninguno de los que te aparece en el manual como bien dices, pero claro si esa placa ha sufrido un problema, puede que al display de error en algún segmento de la pantalla.
Si nos cuentas cual es problema que tienes, quizás te podamos ayudar.
Un saludo
Gracias por su ayuda muchachos...y...mientras subo las fotos les explico: Cuando enciendo la tarjeta, en el display hay un conteo rápido de seis numeros del 00 al 06 en las pantallas central y derecha y luego se queda con el código FEO con la F destellando. Es primera vez que trabajo con esta tarjeta y me preguntaba si tiene que ver con los SW 1 al 8, los cuales están todos en la posición ON. Los leds de la seguridad están los dos en activos, hablo de los leds de la pantalla izquierda y central. Ya les subo las fotos.
Saludos.....
El FE significa: Apertura de contactores no controlada por el variador. Es decir, tienes la serie abierta en algún punto y mientras no lo soluciones no te va a dejar hacer un reset del equipo, ese error se lo envía el paquete a la placa.
Comprueba si en el punto 12 tienes la tensión correspondiente.
Hola Noel. Si es como dice Cortacorriente, pues te pongo la foto de las series con variador y ya sólo es cuestión de localizar el punto de la serie que está abierta, un saludo
cortarcorriente escribió:Saludos.....
El FE significa: Apertura de contactores no controlada por el variador. Es decir, tienes la serie abierta en algún punto y mientras no lo soluciones no te va a dejar hacer un reset del equipo, ese error se lo envía el paquete a la placa.
Comprueba si en el punto 12 tienes la tensión correspondiente.
Muchas gracias hermano, el lunes voy a la obra y compruebo todo esto. Sin embargo tengo otras preguntitas: FE significa eso, y FEO? qué significa? y donde me puedo documentar sobre eso?. Y otra cosa: Los led testigos de seguridades están encendidos, entonces cuando te refieres a la serie abierta a cual serie te refieres? Gracias nuevamente.
Middle escribió:Hola Noel. Si es como dice Cortacorriente, pues te pongo la foto de las series con variador y ya sólo es cuestión de localizar el punto de la serie que está abierta, un saludo
Gracias hermano...me gustaría saber si me puedes enviar ese manual para conocer la nomenclatura de los contactos de seguridad y del mismo modo aprovechar y completar mi conocimiento de esa tarjeta ya que por lo visto no poseo esa parte del VVVF.
Tengo una duda, por qué tiene los micros todos para el mismo lado? Juraría que por lo menos el primero debería estar para abajo y me extraña mucho que los demás tengan que estar todos arriba.
Bancada escribió:Tengo una duda, por qué tiene los micros todos para el mismo lado? Juraría que por lo menos el primero debería estar para abajo y me extraña mucho que los demás tengan que estar todos arriba.
Un saludo
Es verdad, no me había fijado en ese gran detalle. El primer switch tiene que estar para abajo en modo normal de funcionamiento, de lo contrario está en modo program y el ascensor no se va a mover. Gran observación Bancada
Con todo para arriba tienes los tres temporizadores al máximo de tiempo. Te pongo unas fotos :
Hola Noel. Te pongo un enlace del compañero altatension para que puedas bajar el manual de la Microbasic y así poder ampliar los conocimientos de esta maniobra, un saludo http://www.ascensoristas.net/viewtopic.php?t=4425
Bancada escribió:Tengo una duda, por qué tiene los micros todos para el mismo lado? Juraría que por lo menos el primero debería estar para abajo y me extraña mucho que los demás tengan que estar todos arriba.
Un saludo
Ustedes cada vez se superan a sí mismos!!!!! muchísimas gracias y muy buena observación!!! Estoy seguro que eso tiene que ver mucho!!! GRACIAS! GRACIAS! GRACIAS!
Buenas noches, saludos de nuevo muchachos! efectivamente la falla era que los Sw estaban en posiciones que no eran, los coloqué correctamente y ese ascensor arrancó como un ferrari jejejeje. De verdad muchas gracias a todos los que me ayud
Buenas tardes, me comunico con ustedes por esta vía para solicitar amablemente asesoría en cuanto a una falla que tengo con un ascensor cuyo control posee una tarjeta Microbasic Prima y un variador de frecuencia. Sucede que la tarjeta o algún elemento que no logro detectar no hace el cambio de velocidad en las plantas intermedias con el inductor (o impulsor) de corte para desaceleración sino que lo hace con el inductor de nivel y por supuesto frena fuera de nivel. He revisado el estado de los inductores y se encuentran bien, de hecho sus respectivos leds testigos ("IMP." y "NO LEVEL") me indican su correcta y positiva lectura en la tarjeta; también revisé todos los parámetros desde el 00 hasta el 63 y al parecer todo se encuentra bien. Debo destacar que los parámetros de cambio de velocidad, por ejemplo el 09, lo he colocado tanto en 1C como en 2C del mismo modo los parámetros desde el 49 hasta el 63 los he colocado en 1C, 2C y 3C sin obtener resultados satisfactorios. (no he probado en 1P porque no sé qué significa). Acótese que el ascensor sólo decelera y nivela perfecto en los extremos. Los Jumper J1, J2 y J4 están colocados, el J3 no.
El led NO LEVEL si está encendido indica que está a nivel de planta. Has revisado la rampa de deceleración en el variador? Notas que reduce algo antes de pasar zona de puertas? Igual aumentando la distancia de imanes de cambio respecto a parada solucionas el problema.
Bancada escribió:El led NO LEVEL si está encendido indica que está a nivel de planta. Has revisado la rampa de deceleración en el variador? Notas que reduce algo antes de pasar zona de puertas? Igual aumentando la distancia de imanes de cambio respecto a parada solucionas el problema.
Un saludo
Gracias por responder hermano...El led NO LEVEL según el manual funciona es al contrario, a nivel, está apagado debido a que su conexión es Normalmente cerrada y a nivel se abre. Cuando el inductor de deceleración (IMP) pasa por el imán de corte de velocidad no reduce nada, nada, nada, él comienza a decelerar es cuando lee el inductor de nivel, debería decelerar cuando lee el inductor IMP.
Hola Noel. En la maniobra Microbasic de dos velocidades o con variador, en techo de cabina sólo lleva el interruptor magnético 325. Con ese interruptor te hace el cambio de velocidad y la parada. El lado derecho te lee los imanes de nivel de piso y el brazo izquierdo los imanes de cambio de velocidad. Si te para bien en los extremos es posible que sea porque esos imanes y el imán del antefinal están bien colocados. A partir de la planta inferior ve mirando que los imanes de cambio guarden una distancia parecida con el iman de parada del siguiente nivel de piso y el tipo de cambio que lleva según las distancias de los pisos. La distancia de los imanes de cambio dependerán de la velocidad de rápida que alcance el motor. Si después de ajustar los imanes se sigue pasando, lo mismo tienes que ajustar la velocidad nominal del variador o buscar los parámetros en el variador que mejoren la velocidad de cambio ( confirmando primero que lee el imán de cambio ) Los imanes tienen que ir pegados a la guía por su cara Norte ( la que tiene una línea marcada ) un saludo.
Middle escribió:Hola Noel. En la maniobra Microbasic de dos velocidades o con variador, en techo de cabina sólo lleva el interruptor magnético 325. Con ese interruptor te hace el cambio de velocidad y la parada. El lado derecho te lee los imanes de nivel de piso y el brazo izquierdo los imanes de cambio de velocidad. Si te para bien en los extremos es posible que sea porque esos imanes y el imán del antefinal están bien colocados. A partir de la planta inferior ve mirando que los imanes de cambio guarden una distancia parecida con el iman de parada del siguiente nivel de piso y el tipo de cambio que lleva según las distancias de los pisos. La distancia de los imanes de cambio dependerán de la velocidad de rápida que alcance el motor. Si después de ajustar los imanes se sigue pasando, lo mismo tienes que ajustar la velocidad nominal del variador o buscar los parámetros en el variador que mejoren la velocidad de cambio ( confirmando primero que lee el imán de cambio ) Los imanes tienen que ir pegados a la guía por su cara Norte ( la que tiene una línea marcada ) un saludo.
Hermano, gracias por responder. Sinceramente no he revisado las distancias de los imanes, voy a hacer eso...otra cosa tu me podrías dar un numero de contacto tuyo o un correo? es que de verdad me gustaría apurar ese trabajo y así estaría en contacto directo contigo y bueno luego yo publicaría los resultados de la falla para que todos aprendamos, te parece? mi correo noelvegas@hotmail.com