Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.


Disculpen las molestias.

NormalPOLEA DE TRACION "<HELICOIDAL"

Pon aquí cualquier tema que estimes oportuno para debatirlo y analizarlo...

Moderador: Supervisores

MORESCA
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 7
Registrado: 19 Mar 2011, 11:18:02
Ubicación: Madris
Ha Agradecido: 1 vez

POLEA DE TRACION "<HELICOIDAL"

Mensaje por MORESCA »

Hola a todos, una vez mas os pido vuestra opinion y ayuda para aclarar una disputa que tenemos sobre poleas tractoras.
Un compañero ( un entereao) me dice que esta montando maquinas de ascensor que en vez de tener las canaladuras en paralelo (como siempre) las tiene en forma elicoidal por un desvio estre cabina y contrapeso.
Haber si alguien las conoce, me lo puede explicar o decirme donde puedo encontrar información sobre este tema.
Gracia y un saludo

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
islupo
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 2098
Registrado: 28 Jun 2007, 00:07:24
Ubicación: Madrid
Ha Agradecido: 11 veces
Gracias recibidas: 184 veces

Re: POLEA DE TRACION "<HELICOIDAL"

Mensaje por islupo »

Hola.
Bueno, yo no se si tu compi es un "enterao" o no, pero las poleas con torneado helicoidal (no se si será su nombre correcto) existen, y han existido toda la vida. De hecho fueron las primeras que funcionaron en ascensores, No se si habrás conocido u oido hablar de las máquinas de tambor, pues los tambores llevan torneado helicoidal.
Yo las he trabajado también sin ser tambores, es decir como polea tractora. Yo siempre las he llamado "poleas de lazo" pues es lo que hacían: abrazar los cables la polea, como un lazo, y se usaban en sitios donde la tractora no coge suficiente fricción con el cable, debido a los desvíos, o si, por ejemplo, tuvieses un tiro hacia arriba y otro hacia abajo.
Espero haberme explicado bien.
Imagen

No respondo MP's que traten de averías. Por favor, para estos temas, usad el foro...

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
MORESCA
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 7
Registrado: 19 Mar 2011, 11:18:02
Ubicación: Madris
Ha Agradecido: 1 vez

Re: POLEA DE TRACION "<HELICOIDAL"

Mensaje por MORESCA »

Perdona, no se si me he explicado bien, no me refiero a tambor, me refiero a polea tractora de cuatro cables que me dice que tiene forma de rosca de tornillo y no por falta de superficie de tracción sino por del desvio entre cabina y contrapeso y lo hacen asi para evitar poner polea de desvio .
Que no digo yo que no exista pero muy rara y no comprendo el funcionamiento ya que los cables terminaran por salirse de las canaladuras o dañar muy mucho lapolea. gracias por la cola voracion y un saludo.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Mago
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 429
Registrado: 06 Ene 2012, 01:22:26
Ha Agradecido: 3 veces
Gracias recibidas: 15 veces

Re: POLEA DE TRACION "<HELICOIDAL"

Mensaje por Mago »

MORESCA escribió:Hola a todos, una vez mas os pido vuestra opinion y ayuda para aclarar una disputa que tenemos sobre poleas tractoras.
Un compañero ( un entereao) me dice que esta montando maquinas de ascensor que en vez de tener las canaladuras en paralelo (como siempre) las tiene en forma elicoidal por un desvio estre cabina y contrapeso.
Haber si alguien las conoce, me lo puede explicar o decirme donde puedo encontrar información sobre este tema.
Gracia y un saludo
:shock: :shock: :shock: :shock:

Para mi la forma helicoidal es un espiral.... como un muelle o un tornillo...

Imagen
Imagen

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
islupo
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 2098
Registrado: 28 Jun 2007, 00:07:24
Ubicación: Madrid
Ha Agradecido: 11 veces
Gracias recibidas: 184 veces

Re: POLEA DE TRACION "<HELICOIDAL"

Mensaje por islupo »

MORESCA escribió:Perdona, no se si me he explicado bien, no me refiero a tambor, me refiero a polea tractora de cuatro cables que me dice que tiene forma de rosca de tornillo y no por falta de superficie de tracción sino por del desvio entre cabina y contrapeso y lo hacen asi para evitar poner polea de desvio .
Que no digo yo que no exista pero muy rara y no comprendo el funcionamiento ya que los cables terminaran por salirse de las canaladuras o dañar muy mucho lapolea. gracias por la cola voracion y un saludo.
Te has explicado perfectamente, y yo lo he cogido a la primera. Ya se que no hablas de tambores, solo he tratado de exponer que el principio de funcionamiento es el mismo.
Imagen

No respondo MP's que traten de averías. Por favor, para estos temas, usad el foro...

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
islupo
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 2098
Registrado: 28 Jun 2007, 00:07:24
Ubicación: Madrid
Ha Agradecido: 11 veces
Gracias recibidas: 184 veces

Re: POLEA DE TRACION "<HELICOIDAL"

Mensaje por islupo »

Mago escribió:
:shock: :shock: :shock: :shock:

Para mi la forma helicoidal es un espiral.... como un muelle o un tornillo...

Imagen
Bueno, eso no es una espiral. Al menos técnicamente. Una espiral es una línea curva que parte de un punto y se va alejando progresivamente del mismo, girando sobre su eje.
Imagen
La forma de tornillo, es ma misma del tambor, solo que del centro hacia un lado la rosca es a derechas y hacia el otro a izquierdas de forma que de un lado recoge cable y del otro suelta. (en ascensores con contrapeso)
Imagen

No respondo MP's que traten de averías. Por favor, para estos temas, usad el foro...

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
MORESCA
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 7
Registrado: 19 Mar 2011, 11:18:02
Ubicación: Madris
Ha Agradecido: 1 vez

Re: POLEA DE TRACION HELICOIDAL

Mensaje por MORESCA »

En definitiva, despues de tanto dibu, teniendo en cuenta que hablo de polea tractora no de tambor y teniendo claro lo que es helicoidal, ¿que me dice que existen? y si es asi me podria indicar donde puedo verla. Que voy a verla con el entereao (que es su apellido, no mote ni calificativo) haber si me entero. Gracias

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Mago
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 429
Registrado: 06 Ene 2012, 01:22:26
Ha Agradecido: 3 veces
Gracias recibidas: 15 veces

Re: POLEA DE TRACION "<HELICOIDAL"

Mensaje por Mago »

Gracias por la aclaración maestro... Tengo un "monstruito" de esos en Valencia, pendiente de cambiar la eléctrica, es un edificio muy antiguo y encima máquina bajo, y el cuarto de máquinas en una especie de zulo... se entra por una trampilla y si, el tambor, al mismo tiempo que sube cabina, baja contrapeso y viceversa ...
Imagen

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
islupo
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 2098
Registrado: 28 Jun 2007, 00:07:24
Ubicación: Madrid
Ha Agradecido: 11 veces
Gracias recibidas: 184 veces

Re: POLEA DE TRACION HELICOIDAL

Mensaje por islupo »

MORESCA escribió:En definitiva, despues de tanto dibu, teniendo en cuenta que hablo de polea tractora no de tambor y teniendo claro lo que es helicoidal, ¿que me dice que existen? y si es asi me podria indicar donde puedo verla. Que voy a verla con el entereao (que es su apellido, no mote ni calificativo) haber si me entero. Gracias
Joder chico, me apena que no te gusten nuestros "dibus" ...el mio, concretamente, no iba dirigido a ti. Ya tengo claro desde tu primera respuesta que sabes de lo que hablas, que no es un tambor...
Pero tampoco tengo claro que sepas que hablas de una polea tractora, puesto que no sabes como es. Porque si lo supieras, no hubieses preguntado, digo yo.
Y como te dije en mi primera respuesta a tu pregunta, existen y han existido toda la vida. Pero como parece que no te interesa de nosotros nada mas que te enseñemos una al natural, porque lo demás lo sabes todo, pues paso directamente a decirte una localización para que paseis a verla, tú y el "enterao" (apellido, no mote).
Calle Abtao 14 de Madrid. Lamento profundamente no poder acompañarte, ya no lo llevo en cartera hace años. Igual hasta han cambiado la máquina, pero eso ya deberías saberlo.
Imagen

No respondo MP's que traten de averías. Por favor, para estos temas, usad el foro...

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
MORESCA
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 7
Registrado: 19 Mar 2011, 11:18:02
Ubicación: Madris
Ha Agradecido: 1 vez

Re: POLEA DE TRACION "<HELICOIDAL"

Mensaje por MORESCA »

No se si te ha sentado mal algo de lo que he dicho o te he dicho o simple mente eres asi.
Me paso a verla con mi compañero y te cuento . Y esta claro que no he visto ninguna y no se como es y ademas no me creo nada no puede funcionar es simplemente imposible fisica mente . Los cables se saldrian de la polea ya que al se una rosca avanza y o se mueve medio metro para arriba y medio metro para abajo o los cables de salen y etc. Creo que eso es evidente de todas formaas si quieres el Lunes A las 13: 30 vamos a verlo a la direccion que me has dado. gracias y lo dicho que es una cuestion de que no entiendo y me parece imosible que funcione, no es mi intencion ser irrespetuoso o faltar o ir de listo, de verdad que es que no lo entiendo y llevo ya algun tiempo en este gremio y ... Te lo juro no no lo veo ; polea tractora - una sola canaldura como la reosca de un tornillo - lo cuatro cable - sa pone en marche y.... lo dicho o solo mueve 30 cm o la cagamos y se salen los cable .Lo dicho disculpa pero yo no lo veo . El lunes estoy alli con el brasilero entreao y haber si lo pillo, que soy muy zote tio. Venga un saludo.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Bancada
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 93
Registrado: 26 May 2013, 17:19:47
Gracias recibidas: 14 veces

Re: POLEA DE TRACION "<HELICOIDAL"

Mensaje por Bancada »

Mira la página 59 de esta web: https://issuu.com/msg-mexico/docs/cat4000-m/59

Según tu definición el sinfín de la reductora arrancaría todo y no lo hace. Tienes que imaginar que lo que entra por un extremo de un canal sale por el extremo opuesto a modo de sinfín, nunca lo enrolla porque no está sujeto a nada.

[youtube][/youtube]

Un saludo

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
MORESCA
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 7
Registrado: 19 Mar 2011, 11:18:02
Ubicación: Madris
Ha Agradecido: 1 vez

Re: POLEA DE TRACION "<HELICOIDAL"

Mensaje por MORESCA »

No he visto ninguna en niguno de los dos sitio si de tanbor pero no de trraccion .
luego la vere gracias a todos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
MORESCA
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 7
Registrado: 19 Mar 2011, 11:18:02
Ubicación: Madris
Ha Agradecido: 1 vez

Re: POLEA DE TRACION "<HELICOIDAL"

Mensaje por MORESCA »

observa lo que pone debajo de los dibus "Polea de Tambor con Espiral de Helicoide" página 59

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
islupo
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 2098
Registrado: 28 Jun 2007, 00:07:24
Ubicación: Madrid
Ha Agradecido: 11 veces
Gracias recibidas: 184 veces

Re: POLEA DE TRACION "<HELICOIDAL"

Mensaje por islupo »

MORESCA escribió:No se si te ha sentado mal algo de lo que he dicho o te he dicho o simple mente eres asi.
Me paso a verla con mi compañero y te cuento . Y esta claro que no he visto ninguna y no se como es y ademas no me creo nada no puede funcionar es simplemente imposible fisica mente . Los cables se saldrian de la polea ya que al se una rosca avanza y o se mueve medio metro para arriba y medio metro para abajo o los cables de salen y etc. Creo que eso es evidente de todas formaas si quieres el Lunes A las 13: 30 vamos a verlo a la direccion que me has dado. gracias y lo dicho que es una cuestion de que no entiendo y me parece imosible que funcione, no es mi intencion ser irrespetuoso o faltar o ir de listo, de verdad que es que no lo entiendo y llevo ya algun tiempo en este gremio y ... Te lo juro no no lo veo ; polea tractora - una sola canaldura como la reosca de un tornillo - lo cuatro cable - sa pone en marche y.... lo dicho o solo mueve 30 cm o la cagamos y se salen los cable .Lo dicho disculpa pero yo no lo veo . El lunes estoy alli con el brasilero entreao y haber si lo pillo, que soy muy zote tio. Venga un saludo.
¿Aún no has pasado por la dirección que te dije?
Me hubiese gustado que, al menos, nos dijeses si habías pasado, si habías podido entrar, si la habían cambiado... no se, algo. Pero has dado la callada por respuesta...No es serio.
Hay tipos de poleas que no estamos acostumbrados a ver y no por ello significa que no existan. Y por cierto, un tambor también es una polea tractora. Solo se diferencian en que una funciona por adherencia y la otra por arrollamiento. Son los nombres que les da el RAE.
¿Y a esta cómo la llamamos?....

Imagen
Imagen

No respondo MP's que traten de averías. Por favor, para estos temas, usad el foro...

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
MORESCA
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 7
Registrado: 19 Mar 2011, 11:18:02
Ubicación: Madris
Ha Agradecido: 1 vez

Re: POLEA DE TRACION "<HELICOIDAL"

Mensaje por MORESCA »

Siempre seriedad y educación por favor.
No doy la callada por respuesta. Yo respondo siempre a todo "chabalote".
Si estubimos alli y la maquina tiene una polea con cuatro canaladuras, NO ES HELICOIDAL.
Me dices que un tambor es una polea heliciodal .-.... Pa ti solo PA TI para el resto de personas que habitamos este mundo NO
El resto si quieres seguir en ese tono lo hacemos en privado.
Y para que veas que siempre te responderé con toda la educacion posible te dire que esa es Maquina de ascensor que me parece que tiene la paredes muy cerca (y el techo) una polea tractora de ocho canaladuras que por cierto le falta una pieza que se pone en el cruce de los cables para evitar roces, ruidos y desgastes no deseados. Y que, me parece, la podian poner sin darle la vuelta a los cables.
Me dicen que tanbien la llaman polea de lazo, yo no lo se. Pero que si tienes mas dudas, no dudes en preguntar que yo te respondo, siempre que lo sepa, y con educación y sin soberbia o prepotencia y con toda la seriedad que pueda.
Muchas gracias por tu colaboración y aqui me tienes para lo que sea

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
islupo
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 2098
Registrado: 28 Jun 2007, 00:07:24
Ubicación: Madrid
Ha Agradecido: 11 veces
Gracias recibidas: 184 veces

Re: POLEA DE TRACION "<HELICOIDAL"

Mensaje por islupo »

MORESCA escribió:Siempre seriedad y educación por favor.
No doy la callada por respuesta. Yo respondo siempre a todo "chabalote".
Si estubimos alli y la maquina tiene una polea con cuatro canaladuras, NO ES HELICOIDAL.
Me dices que un tambor es una polea heliciodal .-.... Pa ti solo PA TI para el resto de personas que habitamos este mundo NO
El resto si quieres seguir en ese tono lo hacemos en privado.
Y para que veas que siempre te responderé con toda la educacion posible te dire que esa es Maquina de ascensor que me parece que tiene la paredes muy cerca (y el techo) una polea tractora de ocho canaladuras que por cierto le falta una pieza que se pone en el cruce de los cables para evitar roces, ruidos y desgastes no deseados. Y que, me parece, la podian poner sin darle la vuelta a los cables.
Me dicen que tanbien la llaman polea de lazo, yo no lo se. Pero que si tienes mas dudas, no dudes en preguntar que yo te respondo, siempre que lo sepa, y con educación y sin soberbia o prepotencia y con toda la seriedad que pueda.
Muchas gracias por tu colaboración y aqui me tienes para lo que sea
Si, si das la callada por respuesta, pues he estado esperando a que respondieses y solo lo has hecho cuando te lo he requerido. Gracias por lo de "CHAVALOTE", a mi edad es un estímulo.
Si es cierto que estubiste allí, que menos que sacar unas fotos con esas cuatro "canaladuras". Así podría decirte si era la máquina original o no. Yo las habría hecho, sin duda.

"Me dices que un tambor es una polea heliciodal .-.... Pa ti solo PA TI para el resto de personas que habitamos este mundo NO" Pues ya me contarás tu que coño es si no...Un tambor es una polea tractora por arrollamiento.

"Me dicen que tanbien la llaman polea de lazo" Creo recordar que es lo que dije en mi primer mensaje de este tema, cuando lo de los dibus....veo que no me prestabas atención. O, como piensas que es imposible, pues solo vale tu opinión y punto.

Por cierto, creo que yo también te he respondido siempre con educación, no se me ha ocurrido, ni por asomo, llamarte chavalín ni nada por el estilo. Mi tono, como tú lo llamas, ha sido siempre correcto, bastante mas que el tuyo creo. Como bien dices: yo soy así.
Y nada mas, un saludo.

P.D. No se si con lo de "El resto si quieres seguir en ese tono lo hacemos en privado" te refieres ha hacerlo por mensaje privado, o debo de empezar a asustarme... :shock: :shock: :shock:
Imagen

No respondo MP's que traten de averías. Por favor, para estos temas, usad el foro...

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Marcelo Persivale
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 2207
Registrado: 20 Jul 2015, 02:50:43
Ha Agradecido: 38 veces
Gracias recibidas: 109 veces

Re: POLEA DE TRACION "<HELICOIDAL"

Mensaje por Marcelo Persivale »

Buenas noches. Meto un poco de sal al asunto. 1.-Según observo en la imagen, lo que se tiene allí es una máquina motoreductora convencional con seis u ocho cables de suspensión, y una polea de desvío. Lo que aquí se tiene es una configuración de alto ángulo de abrazamiento sobre la polea tractora (aproximadamente 270 grados) para aumentar el contacto y disminuir las posibilidades de deslizamiento durante el arranque y la parada. Obviamente se tratas de un equipo con una cabina o plataforma con una importante capacidad de carga. 2.-Este tipo de configuración también la he observado en equipos ROUX muy antiguos donde la segunda polea (la de desvío) poseía el mismo diámetro que la polea tractora, la suspensión pasaba por la polea de torque (tractora) a la de desvío, de ésta la reenviaba nuevamente a la polea de tracción, de allí nuevamente a la de desvío y finalmente reingresaba al pasadizo. Para que el cruce de cables sobre las poleas fuese correcto, en ambas existía una ranura circular de izado y al lado otra de reenvío, y así sucesivamente para la cantidad de cables de la suspensión. Por ende, en un caso hipotético de seis cables, en cala polea existían doce ranuras a ser utilizadas cable por medio. El cruce es sobre las poleas y no en el aire como en el caso de la imagen. Las entalladuras de las ranuras eran semicirculares (no en v) y se obtiene un ángulo de abrasión de 360 grados. Por supuesto las cabinas eran todas de hierro forjado, con mallado abierto a su alrededor, maderas de alta calidad y espejos en los esquineros de cristal biselado (una hermosura!!!). 3.-El caso del tambor de arrollamiento se da con un "tambor" o polea de lazo, posiblemente para una suspensión de dos o más cables, donde la ranura sí está mecanizada en forma de tornillo helicoidal de paso doble. La entalladura es semicircular simple. Por un lado del tambor (según la dirección de la cabina) se enrollan los cables de la cabina ó contrapeso y, con una separación de dos a cuatro ranuras sobre el tambor, se desenrollan los cables del contrapeso ó cabina. O sea que existen dos ramas (similares a las de un selector de pisos con tambor) que en funcionamiento se desenrollan y enrollan simultáneamente. Aquí no se habla de ángulo de abrasión. Normalmente, con sala de máquinas abajo, existe una sala de poleas en el extremo superior del hueco con dos ;poleas de reenvío por rama para desviar la suspensión proveniente de la sala de máquinas abajo y centrar las mismas en los bastidores de cabina y contrapeso. Este tipo de dispositivo debe contar con seguridades excepcionales para el caso de que la cabina se pase, la maniobra no pare y continúe traccionando (barra antivuelco, dispositivo de límite en eje tambor, llaves de seguridad extremas en pasadizo para corte de fuerza motriz con contactora auxiliar de potencial, etc.). He visto un equipo que falló, siguió funcionando y arrancó la base de la máquina (estaba amurada con pernos de una pulgada y media) a la loza y sólo se detuvo cuando la máquina de colgó hasta la loza del techo y se accionó la protección térmica del motor.
Espero no haber sido demasiado pesado en la explicación. Saludos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
islupo
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 2098
Registrado: 28 Jun 2007, 00:07:24
Ubicación: Madrid
Ha Agradecido: 11 veces
Gracias recibidas: 184 veces

Re: POLEA DE TRACION "<HELICOIDAL"

Mensaje por islupo »

Asi es Marcelo. Era el gran peligro de los tambores: ante cualquier enganche de cabina o contrapeso, la máquina continuaba soltando cable. así hubo un grave accidente en mi antigua empresa hace muchos años, antes incluso de empezar yo a trabajar alli.
La solución a esto era muy simple, un dispositivo anti aflojamiento de cables, casero, que por su forma llamábamos "el avión", rústico pero efectivo. (Adjunto foto).
Me tocó muchas veces descolgar cabina o contrapeso, con mucho miedo, la verdad, y recolocar los cables en su lugar correcto en las canales. Esto también conllevaba la renivelación de los pisos al llevar el selector en el eje del tambor. En una ocasión tube que dejar caer un contrapeso desde un tercer piso, por el peligro que suponía manipular el embrollo de cables en un cuarto de máquinas tan pequeño. Empecé el oficio con 14 años, en 1971 puedes imaginar que crecí entre tambores y cuadros de pizarra.
Esta es la última máquina de tambor que retiré del servicio, hace pocos años, puedes ver que iba muy fina para sus años. Se cambió por normativa.

[youtube][/youtube]

Y este es "El Avión":

Imagen

Imagen

El contacto para abrir la serie de seguridades, había que equilibrarlo añadiendo o quitando peso para ajustar la sensibilidad del mismo. Como decía, rústico, pero el mas efectivo que he conocido. Había tambores que ya traían un aflojacables: una barra atravesada sobre el tambor, con una pequeña polea apoyada sobre los cables de cabina, pero ese era el problema: solo protegía el tiro de cabina, pero no el de contrapeso.
Espero que te gusten las imágenes.
Imagen

No respondo MP's que traten de averías. Por favor, para estos temas, usad el foro...

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
superascensorista
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 1376
Registrado: 16 Jun 2010, 22:05:28
Ubicación: Donde quiera que este AHY estoy!
Ha Agradecido: 20 veces
Gracias recibidas: 59 veces

Re: POLEA DE TRACION "<HELICOIDAL"

Mensaje por superascensorista »

MORESCA escribió:Hola a todos, una vez mas os pido vuestra opinion y ayuda para aclarar una disputa que tenemos sobre poleas tractoras.
Un compañero ( un entereao) me dice que esta montando maquinas de ascensor que en vez de tener las canaladuras en paralelo (como siempre) las tiene en forma elicoidal por un desvio estre cabina y contrapeso.
Haber si alguien las conoce, me lo puede explicar o decirme donde puedo encontrar información sobre este tema.
Gracia y un saludo

Hola MORESCA, entonces es que no me llego a enterar, tu compañero monta poleas de 4 canales helicoidales, por un desvió que tiene la caída respecto cabina a contrapeso, pero cuando as ido a verla no son helicoidales, es así lo que he leído?

Mi pregunta es entonces que era lo que esta montando? Tengo ganas de saber lo que esta montando.
Pienso que una polea de 4 cables el desarrollo que puede tener para desviar un cable no es muy grande, puesto que para ello tendría que estar muy inclinada las canales para eso.

Saludos.
Imagen

Buscando una calle sin querer me sali del planeta y llege al espacio exterior! Igual me quedo aquí, no hay ascensores... por ahora o eso creo... XD

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Invitado

Re: POLEA DE TRACION "<HELICOIDAL"

Mensaje por Invitado »

Ingeniero Marcelo, quiero agregar que para aminorar el desgaste de las poleas en un amarre 1:1 como el de la imagen amablemente aportada por nuestro colega Islupo, y mejorar el confort frente al momento de inercia de equipos con control de velocidad por CC, se utilizaban insertos de elastómero en las ranuras al contacto con los cables, las poleas de desvío ligeramente desviadas en un pequeño angulo y eje frente a la polea motriz, para evitar el roce entre cables, entrando y saliendo de la polea de la máquina. Básicamente existen cuatro formas básicas del maquinado de las ranuras de las poleas de tracción; Helicoidal (o tipo rosca de tornillo en tiros de tambor), circulares cuando son poleas de paso de cable o con amarres de doble vuelta y polea de desvío en un nivel secundario frente a la maquina, de igual construccion; en "V" diseñadas para la tracción por correas, aunque muchos talleres las utilizan para alojar cables y creería que lo hacen por desconocumiento del calculo de la ranura correcta, toda vez que este diseño atenta contra la vida útil del cable; ranuras con entalla, que permiten ajustar el angulo de contacto del cable con la ranura en un valor que depende de los esfuerzos mecánicos involucrados, ademas de permitir que ante el desgaste no haya perdida de tracción.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Marcelo Persivale
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 2207
Registrado: 20 Jul 2015, 02:50:43
Ha Agradecido: 38 veces
Gracias recibidas: 109 veces

Re: POLEA DE TRACION "<HELICOIDAL"

Mensaje por Marcelo Persivale »

Buenas noches iverraga. Es totalmente correcto. Si bien estas máquinas están fuera de código, debo admitir que el sobredimensionamiento mecánico que poseían era asombroso. Todas las máquinas de los años 1912-1960 eran verdaderos acorazados, y aún se continúan viendo una pocas aquí en Argentina. Me ha tocado reemplazar un par de ellas, y puedo asegurarte que, para retirarlas de la sala de máquinas, no te quedaba otra que cortarlas con amoladora angular o soplete (qué desperdicio !) porque por la puerta no pasaban nunca más, aunque estuviesen despiezadas. Fue la época cuando los coeficientes de seguridad superaban los 10-12. Era de oro como la del Titanic. La tecnología ha puesto fin a este tipo de diseño con mecánica reducida, bastidores de chapa plegada y electrónica en los paneles de comando. Así es el progreso... Un saludo.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Invitado

Re: POLEA DE TRACION "<HELICOIDAL"

Mensaje por Invitado »

Cabe aquí en este aparte una pregunta que les agradeceria me ayuden a dilucidar. Cual es el angulo de contacto recomendado entre un cable y la longitud de la circunferencia en un equipo con amarre 1:1 o 2:1?
Estoy por ofrecerle a un cliente con un equipo Otis de CC, 2500 lib. de capacidad a 500 FPM, traccion 6x1/2", maquina 131HT, el reemplazo de la máquina, obviamente modernizando el equipo.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
dinatron
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 44
Registrado: 29 Jun 2007, 19:45:21
Ha Agradecido: 1 vez
Gracias recibidas: 2 veces

Re: POLEA DE TRACION "<HELICOIDAL"

Mensaje por dinatron »


Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Invitado

Re: POLEA DE TRACION "<HELICOIDAL"

Mensaje por Invitado »

El amarre de la maquina en la imagen, corresponde a un amarre doble vuelta con su polea de desvio, usado en disposicion 1:1 o 2:1. Se utiliza para control de traccion en equipos de gran capacidad y velocidad, la ranura de las poleas es en "U".

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Invitado

Re: POLEA DE TRACION "<HELICOIDAL"

Mensaje por Invitado »

Si efectivamente su maquinado es helicoidal, como el diametro es considerable, su diseño como "rosca de tornillo" es imperceptible . Pero debe ser asi psra evitar el desgaste de los cables por el roce de uno contra el otro

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
islupo
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 2098
Registrado: 28 Jun 2007, 00:07:24
Ubicación: Madrid
Ha Agradecido: 11 veces
Gracias recibidas: 184 veces

Re: POLEA DE TRACION "<HELICOIDAL"

Mensaje por islupo »

Eso es lo que yo llamo una polea de lazo...
Imagen

No respondo MP's que traten de averías. Por favor, para estos temas, usad el foro...

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje