Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores. |
Moderador: Supervisores
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Que acusen al técnico de mantenimiento, del accidente....es de no tener n. p i. Siempre que ocurre algún accidente, comienzan a aparecer comentarios de gente que jamás ha visto un ascensor por dentro y que comienzan a soltar parrafadas que lo único que hacen es confundir a la opinión pública... En el vídeo veo que los administradores de fincas proponen que las O.C.A. sean anuales (otros fenómenos) Jamás he visto una O.C.A. que mire como está sujeto un panel panel de una cabina... Para mi, y es mi opinión personal el defecto es de quien decoró la cabina y del que daría el visto bueno... Yo como responsable de reparaciones, a mas de un decorador de cabinas les he tenido que rectificar la faena antes de dar mi visto bueno. Si como se comenta el panel de cristal estaba solo sujeto con silicona....es para....no tengo ni palabras, está bien que se use la silicona para sellar un panel de cristal, pero solo para sellar no para sujetar, los productos químicos caducan y se deterioran, lo mas lógico es sujetar el panel de cristal, con perfiles metálicos y luego sellar con la silicona...rafa75 escribió:Es acojonante que leas en twitter facebook que las culpas al de la revisión de abril. Si seguro que fue volando para acabar las revisiones.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Pues me temo que todo apunta a que tienes razon...chenoa escribió:se sabrá algún día la verdad ?
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
No se trata del tornillo, lo bueno de este accidente parece ser que se han filtrado mas imágenes de la tragedia que de otras. Y son imágenes que dejan claro la causa del accidente. Como se ve en las imágenes y vídeos que se han podido ver, el cabezal a sido arrancado de la cogida al vástago del pistón. Pero porque? Muy fácil si apreciáis la imagen desde arriba del hueco es visible que la viga UPN que es donde van fijadas las fijaciones de guía tiene hecho un cajeado para que pase el cabezal del pistón y no me resultaría extraño que pasara a pelo, por lo que una simple rotura de rozaderas o desgaste el cabezal se a enganchado con la viga y lo a arranchado rompiendo la soldadura del mismo, es visible ver la parte baja del cabezal unida con el tornillo y esta como doblada como si le hubiesen arrancado la parte superior y esta girada no lineal mente con las guías, en esa posición el cabezal estaría girado y enganchando con la UPN.max escribió: 25 Dic 2017, 15:07:27 Las grandes mentes pensantes deciden instalar microrruptores para chequear la apertura del freno en máquinas sin reductor, pero en un ascensor hidráulico seguimos condicionando toda la seguridad a un tornillo de métrica 24... Si a eso unimos las visitas preventivas de 5 minutos, combinación explosiva.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |