Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.


Disculpen las molestias.

Fijocontactos de frenos en maquinas gearles

Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.

Moderador: Supervisores

Reglas del Foro
Maniobras Modelos THYSSEN
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averías y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.
Avatar de Usuario
islupo
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 2098
Registrado: 28 Jun 2007, 00:07:24
Ubicación: Madrid
Ha Agradecido: 11 veces
Gracias recibidas: 184 veces

Re: contactos de frenos en maquinas gearles

Mensaje por islupo »

Mago escribió:No me refiero al vídeo a mi personal mente me ha pasado y por dos causas diferentes, una, por quedar un contacto del freno cebado y la otra causa quedar el núcleo del freno entrado mecáqnicamente. Por fortuna, en todas las ocasiones fue un incidente y no un accidente.

Un saludo
En mis comienzos, desmonté unas zapatas para raspar los cueros sin tener la precaución (no me volverá a pasar) de comprobar el tiro de contrapeso y en su caso apoyarlo. Era en unas torres que hay enfrente del Santiago Bernabeu, en la calle Presidente Carmona, eran bastantes paradas, no recuerdo cuantas. Aquello se arrancó a coger velocidad y con las zapatas quitadas no acerté a pararlo....el ostiazo que pegó fue de época. No se si accidente o incidente, pero si llega a ir alguien en cabina, te aseguro que no le habría gustado. Pero que nada....
Del golpetazo se acuñó arriba y hubo que desmontar el techo de la cabina para poder sacarlo.... Hace ya treintaitantos años y no existían las seguridades de ahora, pero ojo: no es ninguna broma, mucho cuidado con esto.
Saludos
Imagen

No respondo MP's que traten de averías. Por favor, para estos temas, usad el foro...

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
51ctorh
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 485
Registrado: 29 Mar 2010, 14:36:32
Ha Agradecido: 6 veces
Gracias recibidas: 21 veces

Re: contactos de frenos en maquinas gearles

Mensaje por 51ctorh »

Creo que ya conté mi historia al respecto, aquí en el foro… La repito por si acaso.

Al contrario que Islupo yo ya tenía muchos años de experiencia pero… las precauciones casi siempre son pocas.

Quité corriente con ascensor en última parada (planta 14), apoyé contrapeso y procedí a desmontar el volante de motor (máquina con reductor) en el que atacan las zapatas de freno.

Una vez desmontado oigo ruidos de gente que entra en cabina y anonadado observo como el ascensor comienza a descender lentamente. Con el volante-rotor y freno desmontado, no podía detenerlo fácilmente… metí el mango del martillo entre los radios de la polea de tracción y justo la cabina se detuvo en el mismo momento en que el martillo se destrozó. Casualmente el ascensor se paró a nivel del piso siguiente por lo tanto los que se habían montado en cabina, salieron y fueron a usar el otro ascensor (sin enterarse de lo que había pasado). Instantes después al pesar más el contrapeso que la cabina vacía, el ascensor comenzó a subir…. No tuve más remedio que dejar que el contrapeso hiciese tope…..

DESPUÉS ME CERCIORÉ BIEN DE QUE LA PUERTA NO LA PUDIESEN VOLVER A ABRIR. COSA QUE DEBÍ HACER EN UN PRINCIPIO.

Al margen de esta anécdota, yo pienso más bien como Conejo, anteriormente ninguna máquina tenía comprobación de apertura o cierre del freno y algunas de las gearless actuales tampoco. Se supone que para eso está el acuñamiento en subida y bajada y el sistema para impedir los movimientos indeseados de la cabina.....

Saludos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Conejo
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 599
Registrado: 13 Dic 2010, 22:47:41
Ubicación: Teruel
Gracias recibidas: 15 veces

Re: contactos de frenos en maquinas gearles

Mensaje por Conejo »

Hola 51ctorh:
No pasan más incidentes por que dios no quiere. Esto que tu cuentas y el compañero Islupo no es una paradoja y se entiende perfectamente es lo que ocurre con el día a día y sabéis porqué? por que realizamos trabajos que no deberíamos consentir hacerlos solos y encima bajo mucha presión. Y no continuo por que entonces me salgo del guión.
Cuando hacemos un cambio de zapatas la normativa de mantenimiento es muy claro al respecto. Sujetar la cabina con un ternal, aunque apoyes contrapeso.
Cuantos hacemos esto?
Bueno dejo esta charla y aprovecho para saludaros a todos. :drinksbe: :drinksbe: :drinksbe:
Fiesta fiesta ya llega el fin de.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
altatension
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 3382
Registrado: 15 Oct 2010, 19:30:08
Ubicación: subiendo y bajando escaleras
Gracias recibidas: 160 veces

Re: contactos de frenos en maquinas gearles

Mensaje por altatension »

51ctorh escribió:Se supone que para eso está el acuñamiento en subida y bajada y el sistema para impedir los movimientos indeseados de la cabina.....

Saludos.

:wink: Buenas noches 51ctorh que tal,

Como bien mencionas, las nuevas instalaciones van provistas de dispositivos según de acorde a la Enmienda A3 EN81.

Esto viene a representar y sabemos con toda seguridad que ese equipo dispone su certificación A3.

Hablando siempre de Limitadores de velocidad Bidireccionales, paracaídas progresivos Bidireccionales etc.

Pero cuando hablamos de una reforma parcial de un equipo en una instalación en el que se ha sustituido la maniobra y la Maquina por una GEARLESS, y no se ha modificado el chasis, limitador, paracaídas…(y algo más me dejo)

¿Qué hacemos?

Y a esto me pregunto yo….

Entonces no entiendo de el porqué de esos contactos…..?????

Hay lo dejo para que alguien prolongue el hilo, y sepa dar más respuestas del porque de esos micros. :mrgreen:
Imagen

La experiencia es la fuente de la sabiduría que tiene que ser compartida....

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
51ctorh
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 485
Registrado: 29 Mar 2010, 14:36:32
Ha Agradecido: 6 veces
Gracias recibidas: 21 veces

Re: contactos de frenos en maquinas gearles

Mensaje por 51ctorh »

Entre nosotros Alta (que no se entere nadie). Para mi esos contactos del freno son una memez.

Lo que es realmente importantísimo en las nuevas máquinas gearless (ya lo he mencionado en otras ocasiones), es que al caer los contactores puenteen las tres fases consiguiendo de esta forma que la máquina no pueda girar más que a pocas revoluciones, sin llegar a embalarse en ningún caso.

Saludos amigo Alta y mis condolencias por lo del Barça en Munich. jajajajaja. No os queda más remedio que endosarles la típica “manita” el próximo miércoles. La esperanza es lo último que se pierde y tal…

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
maozjul
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 26
Registrado: 19 Dic 2012, 16:18:35
Gracias recibidas: 1 vez

Re: contactos de frenos en maquinas gearles

Mensaje por maozjul »

Cualquier tecnico deberia saber que las seguridades jamas se dejan puenteadas. Ninguna. Tanto por seguridad de algun otro tecnico que no tenga conocimiento del arreglo, como para los usuarios. :) ...Es mi opinion.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
maozjul
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 26
Registrado: 19 Dic 2012, 16:18:35
Gracias recibidas: 1 vez

Re: contactos de frenos en maquinas gearles

Mensaje por maozjul »

Con la POME puedes aumentar o disminuir el tiempo de accionamiento de estos micros que por lo general dan problemas. Son dificiles de cambiar o conseguir por lo que lo mejor es cambiarles el tiempo de respuesta.

Al menos eso fue lo que me dijo un especialista de TKE españa y lo demostro en campo.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Conejo
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 599
Registrado: 13 Dic 2010, 22:47:41
Ubicación: Teruel
Gracias recibidas: 15 veces

Re: contactos de frenos en maquinas gearles

Mensaje por Conejo »

Hola a todos los Compis.
Bueno para continuar un poco más el tema en este hilo de estos micros famosos que tanto dan de que hablar, subo esta imagen, para que el que los tenga en ruta nos explique su propia experiencia. Luego subiré la maquina en el apartado de Maquinas.
Es una maquina AC GEARLESS de SHINDLER
Tipo: FMB 130 LS - 4A 640 . Tiene un peso aproximado de unos 134 Kg y su potencia es de 3.6 KW.
Si hay alguien aquí en el foro que se haya peleado a la hora de ajustarlos y ponerlos en marcha, yo personalmente le agradecería que nos lo explicara aquí para todos.
Muchas gracias por vuestros comentarios.
Un saludo

Imagen

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
altatension
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 3382
Registrado: 15 Oct 2010, 19:30:08
Ubicación: subiendo y bajando escaleras
Gracias recibidas: 160 veces

Re: contactos de frenos en maquinas gearles

Mensaje por altatension »

Gracias por el aporte CONEJO, de excelente calidad la foto. :aplauso3: :aplauso3:
Imagen

La experiencia es la fuente de la sabiduría que tiene que ser compartida....

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Conejo
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 599
Registrado: 13 Dic 2010, 22:47:41
Ubicación: Teruel
Gracias recibidas: 15 veces

Re: contactos de frenos en maquinas gearles

Mensaje por Conejo »

Gracias a tí compañero; ya os dije en otro hilo a tí y al amigo Mago que os iba hacer la competencia en alta definición je je je .
El amigo Mago me tiene que regalar esa magnifica cesta que no he vuelto a ver al menos en cinco años. :grindance: :grindance: :grindance:

Gracias a vosotros Saludos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
altatension
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 3382
Registrado: 15 Oct 2010, 19:30:08
Ubicación: subiendo y bajando escaleras
Gracias recibidas: 160 veces

Re: contactos de frenos en maquinas gearles

Mensaje por altatension »

Voy a ayudarte con otra imagen que he buscado y he encontrado por el foro.

Se puede apreciar la posible actuación de los mismos, en caso de ser asi.


Imagen
Imagen

La experiencia es la fuente de la sabiduría que tiene que ser compartida....

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Conejo
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 599
Registrado: 13 Dic 2010, 22:47:41
Ubicación: Teruel
Gracias recibidas: 15 veces

Re: contactos de frenos en maquinas gearles

Mensaje por Conejo »

Muy buena también :aplauso2: :aplauso2: :aplauso2: si señor. Parecen dos diseños diferentes, ahora me la mirare con más cariño.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Mago
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 429
Registrado: 06 Ene 2012, 01:22:26
Ha Agradecido: 3 veces
Gracias recibidas: 15 veces

Re: contactos de frenos en maquinas gearles

Mensaje por Mago »

51ctorh escribió:Entre nosotros Alta (que no se entere nadie). Para mi esos contactos del freno son una memez.

Lo que es realmente importantísimo en las nuevas máquinas gearless (ya lo he mencionado en otras ocasiones), es que al caer los contactores puenteen las tres fases consiguiendo de esta forma que la máquina no pueda girar más que a pocas revoluciones, sin llegar a embalarse en ningún caso.

Saludos amigo Alta y mis condolencias por lo del Barça en Munich. jajajajaja. No os queda más remedio que endosarles la típica “manita” el próximo miércoles. La esperanza es lo último que se pierde y tal…

Exacto...compañero 51ctorh....

Las máquinas GEARLESS, como generadores que son si se les pontea la placa de bornes y las hacemos girar, provocamos un "corto" con lo que frenamos el rotor.....Ahora bien, me he encontrado con muchas maniobras que no realizan el "ponteo" de la placa de bornes (por diseño o lo que sea) con lo que el que la maniobra vigile el freno es una seguridad, aparte la mayoría de las GEARLESS, están instaladas en "sin cuarto" y el que los contactos estén activos , es una buena manera de tener el electro-freno vigilado...

Un saludo
Imagen

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
trinseco
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 270
Registrado: 15 Feb 2011, 22:32:21
Gracias recibidas: 1 vez

Re: contactos de frenos en maquinas gearles

Mensaje por trinseco »

Anula los con la consola del variador.
:starwars:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Invitado

Re: contactos de frenos en maquinas gearles

Mensaje por Invitado »

trinseco escribió:Anula los con la consola del variador.
:starwars:
Y se pueden anular de alguna forma sin consola? Sólo es por comprobar si la avería que tengo viene de ahí realmente y entonces pedirlos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Spray
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 70
Registrado: 09 Nov 2016, 13:03:24
Gracias recibidas: 2 veces

Re: contactos de frenos en maquinas gearles

Mensaje por Spray »

Buenas compañeros, corregidme si me equivoco, ok.
Los micros lo único que dicen a la maniobra es que el freno se a abierto y el proceso de arranque es el correcto, no pasan series si no que bloquea la maniobra diciéndole que tiene un problema en el freno. Creo que son 4 bobinas y unos muelles fuertes, ademas entre metales se debe ajustar con galgas especificas, digo esto porque esos platos mal ajustados o simplemente la humedad, oxido les generan muchos problemas, incluso se quedan enganchados y no abren.
Creo que funciona de este modo: primero la maniobra inyecta un voltaje que mantiene el motor estacionario, luego abre el freno y la cabina no debe moverse ni un milímetro seguidamente se le va inyectando mas y mas hasta conseguir la velocidad nominal si todos los pasos son correctos y sus tiempos programados también no debe haber problemas.(el pitido ese que se oye es la corriente que se inyecta y la máquina queda clavada pero con freno abierto cerrado, depende).
Creo que es mas una protección al variador porque podria inyectar mas chicha de la necesaria para hacer mover el ascensor con todo el destrozo que eso generaria en la máquina dependiendo la causa por la que el freno no abre).
No sé si voy por la teoria correcta,pero ahí dejo mi deducción.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje