Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores. |
Moderador: Supervisores
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Si puentes la salida de leva, vamos a ver fuegos artificiales. Además, la señal de leva es necesaria para activar la placa de fermator, señal de leva, de cerrar puertas o similar. Se puede hacer sin ningún problema, es muy sencillo y los esquemas están en el foro.HichamEddaferi escribió:Hola atp
Creo que debes anular la salida de la leva en el cuadro o putearla para curarte en salud. las hojas del operador fermator adjuntan la leva mecánica, lo único que tienes que hacer es ajustarla bien para abrir las puertas exteriores tanto en subida como en bajada.
un saludo
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Si tienes esas salidas en la maniobra...y están activa, las puedes utilizar. Lo primero comprueba, que entre común motor y cerrar tienes 220/230 volts. en alterna con el ascensor en planta, y luego le das un viaje, y compruebas entre común y cerrar, si la maniobra te saca tensión, le conectas el común, al directo motor (creo recordar que es de color blanco) cerrar, a través de límite cerrar y abrir, a través de limite abrir....atp escribió:Hola buenas tardes compañeros, tengo que cambiar unas puertas bus por otras nuevas de fermator y en el operador viejo va con un circuito que va con señal de leva y el operador nuevo no lleva circuito, solo lleva un regletero que lleva la serie, el reapertura y donde el motor lleva el comun, el abrir y el cerrar y me han dicho que a ver si puedo aprovechar el circuito y ponerlo en el nuevo. Yo no se si sera compatible el circuito de leva del operador viejo, para el nuevo. El cuadro que tengo es un Silva de 1 velocidad con salida de leva y me parece que en el regletero en la parte de la derecha hay salida de comun, abrir y cerrar puertas.
Lo dicho, queria saber vuestras opiniones. Tambien tengo pensado llamar a Fermator a ver que me dicen.
Gracias de antemano.
Ya intentare subir alguna foto.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
HichamEddaferi escribió:Estimado islupo
Según la descripción del compañero entiendo que es un fermator manual sin modulo, en ese caso puede colocar dos clemas a los dos hilos de la leva y dejarlos en la caja de inspiración del Techo... que el patín de puertas se encarga de abrir las cerraduras una vez entra la orden a la placa base y actúano los contactores o relés de puertas.![]()
Compañero, en serio no conozco ninguna placa de fermator (las VVVF4 / las VVVF5 o C4T) que funcione obligatoriamente con señal de leva... de hecho las levas retráctiles eran una solución para las puertas manuales cuando la normativa obligó poner puertas de cabina a todos los ascensores declarados y por eso, muchos chasis viejos llevan pletinas adaptadas posteriormente para la colocanción de las levas justo a la medida de la cerradura exterior.![]()
Respecto a lo del puente, lo que quería decir, si eso puede causar algún quebradero de cabeza pues se coloca un relé de la misma tensión con su base y se pontea con los contactores...![]()
un saludo
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Como te lo sabes. Indudablemente, es la mejor opción. Yo he quitado unas cuantas que petaban demasiado a menudo. Pero como todo, también tiene sus contras y sus limitaciones. En la maniobra de megom, por ejemplo, si el aparato desliza un poco, se pasa de nivel y salta el final, las puertas quedan cerradas: ya tienes un rescate evitable. Y en una reforma pequeña, casi siempre tienes la limitación de los hilos de cordón sobrantes, que ya escasean con tanto artilugio que nos hacen poner en las cabinas.Mago escribió:Yo, cuando puedo, si la maniobra me lo permite, suelo eliminar el KIT o circuito de puertas y hacer que el operador funcione directamente de la maniobra.... ¿El motivo? Pues aparte que elimino un circuito y una posible avería, es que cuando trabajas con señal de leva, si vas en revisión desde el techo cada vez que paras, las puertas al caer la leva se abren, a no ser que a través del conmutador de revisión, cortes la señal de abrir o le des señal de leva. En este caso concreto del que estamos hablando, al tratarse de puertas BUS o de librillo, el que abran entre plantas no tiene importancia, pero, en el caso de puertas telescópicas, el que te abran fuera de planta, en algún que otro hueco, te puedes llevar algún disgustillo.... ( roces en el hormigón, enganchones con el patín retráctil, el resbalón enganchado a la poleilla de la cerradura de las puertas semi-automáticas... etc. ) En fin cuestión de gustos.....
Un saludazo a tod@s feliz fin de semana y buena guardia a los que os toque....
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
¿Y la reapertura?....atp escribió:Hola a todos, al final le puse un rele a 190 V= como la tension de leva y por el contacto le pase los 220 V para el abrir y el cerrar.
Saludos.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
si claro.islupo escribió:Imagino que al pulsar el abrepuertas caerá la señal de leva, porque si no no funcionaría, al no controlar la maniobra las señales de abrir y cerrar puertas.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |