Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.


Disculpen las molestias.

FijoFRENOS, Ajustes varios.

Sitio de apoyo para consultar y/o describir todas las tareas relacionadas con la conservación de aparatos elevadores.

Moderador: Supervisores

Avatar de Usuario
islupo
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 2098
Registrado: 28 Jun 2007, 00:07:24
Ubicación: Madrid
Ha Agradecido: 11 veces
Gracias recibidas: 184 veces

FRENOS, Ajustes varios.

Mensaje por islupo »

Mcafer escribió:
Si hay un solo eje, como en la figura inferior, no hay diferencia entre la apertura de la parte superior y la inferior de la zapata.
Mas razón que un santo llevas, te vuelves mico para regular la apertura de algunos frenos. Y ya no te digo si, como en las REDUNOR, lleva el eje o bulón de zapatas no arriba ni abajo, si no en el centro. Si a esto le sumas que muchos frenos están escasos de fuerza...
Antes habí­a unas zapatas, no recuerdo de que marca eran las máquinas, en las cuales se regulaba independientemente la separación de los cueros o ferodos mediante unos tornillos, las pastillas de los ferodos basculaban sobre un eje central y con los tornillos regulabas la separación de las partes alta y baja independientemente de la apertura que le dieras al freno. Era un mecanismo simple y práctico pues dejabas las zapatas clavadas. Pero como dices tú, parece que fabrican las máquinas con el culo, y ahora con la normativa del doble ejemplar en los dispositivos de frenado, olví­date de un solo bulón central.
Saludos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
ELADA
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 452
Registrado: 10 Dic 2008, 20:28:17
Ubicación: Valencia
Gracias recibidas: 6 veces

Mensaje por ELADA »

Hola Islupo and company.

No se si por tu zona habrás visto alguna vez las máquinas de Carbonell. Esas se regulaban que daban pena. Con un sistema cruzado de zapatas que tanto para regularlas como para cambiarlas te las veias.

Las que funcionaban bastante bien eran las de GIESA. Esas tenian, además de un sistema fácil, unos tornillo que permití­an el acople de la zapata al tambor.

También la R2 de Sáez Hermanos de Santander y lo que posteriormente fue Faymesa eran relativamente fáciles de regular.

Y por supuesto que lo que dices de Redunos es cierto. Eran una patata. No se si habrán mejorado.

Y las que se llevaban la palma eran las de Mekaniquer (Maquinsa, Benlliure y ahora AUTUR)

No habí­a pelotas a dejar un freno regulado


Saludos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
islupo
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 2098
Registrado: 28 Jun 2007, 00:07:24
Ubicación: Madrid
Ha Agradecido: 11 veces
Gracias recibidas: 184 veces

Mensaje por islupo »

Hola Mcafer, pues ya ves, así­ está el tema...aunque no debebí­a ser así­ y en este caso no es culpa de la normativa, (no toda) sino del fabricante puesto que una máquina nueva no puede funcionar a una velocidad y si es de dos velocidades o vvvf no es obligatorio que lleve el dichoso doble ejemplar...entonces ¿por que siguen poniendo dos bulones?...para ellos será mas caro, digo yo.
Saludos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
ELADA
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 452
Registrado: 10 Dic 2008, 20:28:17
Ubicación: Valencia
Gracias recibidas: 6 veces

Mensaje por ELADA »

Hola Mcafer. Efectivamente tienes razón en que en determinadas ocasiones este tipo de freno produce "chirrido", pero también es cierto que para que un freno sea efectivo a la par que duradero en su ajuste y efectividad tiene que ser fácil de abrir (que el muelle esté poco apretado) y firme en el cierre (muelle muy apretado). Ese el el eterno handicap de todo ascensorista.

Creo que ya habéis hecho alusión a los antiguos frenos de GIESA en los que la apertura se hací­a mediante 2 electroimanes y una vez abierto se mantení­a con una sola bobina. Aunque ese sistema no se ha generalizado demasiado.

Aunque coincido contigo en algunos aspectos, creo que la efectividad del freno depende en un 80% en la superficie de rozamiento entre tambor y ferodos. Cuanto mayor es mejor frena. Por eso tu propuesta de reducir el número de ferodos me crea dudas.

Saludos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
islupo
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 2098
Registrado: 28 Jun 2007, 00:07:24
Ubicación: Madrid
Ha Agradecido: 11 veces
Gracias recibidas: 184 veces

Mensaje por islupo »

Y hablando de chirrido.........¿alguien sabe como quitar este desagradable sonido de las zapatas de REDUNOR?, en algunos casos se quita cambiando el ferodo por cuero, pero en otros casos es desesperante, ni que las limpies, rasques ni nada de lo que les hagas da resultado.
Saludos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
ELADA
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 452
Registrado: 10 Dic 2008, 20:28:17
Ubicación: Valencia
Gracias recibidas: 6 veces

Mensaje por ELADA »

Islupo, como bien dices, si cambias el ferodo solucionas (en parte) el problema. Las máquinas de REDUNOR a mi juicio tienen el mismo problema que las de Mekániquer. Tienen el tambor pequeño por lo que en el momento del frenado hay mucho más rozamiento que por ejemplo en las de FAYMESA, cuyo tambor es mayor.

Al mismo tiempo creo que los ejes de las zapatas REDUNOR tienen poca consistencia y esto hace que al frenar vibren demasiado.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
ELADA
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 452
Registrado: 10 Dic 2008, 20:28:17
Ubicación: Valencia
Gracias recibidas: 6 veces

Mensaje por ELADA »

Hola de nuevo Mcafer, veo que estás puesto en esto de los frenos.

A lo que te refieres con la eliminación de aire, en aviónica se le llama "efecto suelo". Se trata de la pantalla de aire que se genera entre la superficie alar de un avión y la pista en el instante anterior a tomar tierra. Cuando vuelvas a subir en avión fí­jate en el momento de tomar tierra y verás como hace un pequeño rebote antes de tomar pista.

Volviendo a las zapatas, me queda la duda en si en una superficie circular, la capa de aire tiene igual protagonismo que en una plana. Lo digo porque en los tambores de freno de los coches, no hay ví­as de evacuación de ese aire, y en los discos si.

Pero de cualquier forma es un tema interesante del que podemos salir grandes fí­sicos.

Un abrazo

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
javier1983

Re: Frenos

Mensaje por javier1983 »

Buenas noches tengo una duda dentro de un a bobina doble de freno giesa he sacado los hilos que van a los micros que esta lleva y los he empalmado directos el negro con el gris que se unian a traves del micro del freno y el rojo solo y le he metido 65 voltios ya que en la carcasa pone :(volttios 36=) esto que significa 2 bobinas de 36 voltios ? esque para que habra freno le tengo que poner 90voltios si no no me habre pero lo veo excesivo. gracias.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
picaron
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 744
Registrado: 24 Jun 2007, 17:31:04
Ubicación: Cerca de un elevador...
Ha Agradecido: 80 veces
Gracias recibidas: 118 veces

Re: Frenos

Mensaje por picaron »

Bienvenido al foro javier1983.

¡¡¡ Bonita presentacion !!! Hola.

El freno al que te refieres tiene doble bobina.
Con el cuadro original, el freno actua dando paso de corriente a las dos bobinas conectadas en paralelo, con la idea de que el freno tenga mas fuerza para entrar.

Cuando el freno abre, presiona el micro y deja funcionando un solo bobinado, mas que suficiente para mantenerlo abierto.
De esta forma el freno tiene un menor consumo.

Al aplicar 90 Voltios, seguro que estas colocando las dos bobinas en serie.

Cojete el polimetro e identifica las dos bobinas, ponlas en paralelo y aplicale 40 Voltios o la tension que tengas mas cercana en la fuente de alimentacion.

Cerciorate de que la fuente de alimentacion tiene potencia suficiente para alimentar el freno.
Usa la pinza amperimetrica.

Saludos.
Imagen
¡¡¡ Sin limite de carga !!!
No respondo MP's con temas sobre averías, por favor, para esa cuestión usad el foro... :wink:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
javier1983

Re: Frenos

Mensaje por javier1983 »

Buenas tardes y gracias de antemano. PICARON pues sera quela he empalmado en serie pero aun asi mi duda es que con 65 voltios deveria de hacer el intento de abrir aunque no del todo. El freno a 110v no se calienta por lo menos mientras ajustaba paradas y lo hacia funcionar en inspeccion. mañana lo pondre en trafico automatico (EDEL K2) y comprobaré si se calienta. Tambien comprobaré cual es la salida real del tranformador por que como ya sabes a veces te pone una cosa y luego es otra! Un cordial saludo! Nunca te acostaras sin saber algo nuevo!

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
picaron
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 744
Registrado: 24 Jun 2007, 17:31:04
Ubicación: Cerca de un elevador...
Ha Agradecido: 80 veces
Gracias recibidas: 118 veces

Re: Frenos

Mensaje por picaron »

Ese tipo de freno necesita que empujen los dos bobinados, si aplicas 40 Voltios a uno solo es muy posible que no tenga fuerza para abrir.

La forma en que lo has conectado, en serie y aplicando 90 Voltios, tambien es valida pues trabajan los dos bobinados y salen cada uno a unos 45 Voltios.

Solo cerciorate de que la potencia consumida, la admita la fuente de alimentacion.

:wink:
Imagen
¡¡¡ Sin limite de carga !!!
No respondo MP's con temas sobre averías, por favor, para esa cuestión usad el foro... :wink:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
javier1983

Re: Frenos

Mensaje por javier1983 »

=; gracias por la ayuda recibida

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje