Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.


Disculpen las molestias.

FijoContrapesado correcto del ascensor

Sitio de apoyo para consultar y/o describir todas las tareas relacionadas con el montaje de aparatos elevadores en obra nueva.

Moderador: Supervisores

JorgeArgerich
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 16
Registrado: 11 Dic 2009, 17:19:27
Ubicación: Málaga - ESPAÑA -

Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por JorgeArgerich »

HOLA:
Tengo entendido que el contrapesado correcto es dejar el contrapeso con un peso total igual al peso de la cabina más el 50% de la carga máxima.
Entonces, si la cabina pesa 1000kg y la carga máxima que llevará es de 600kg; el contrapeso deberí­a quedar en 1300kg. ¿Es esto correcto?
Me comenta un colega que estuvo en OTIS, que ellos dejaban en este caso el contrapeso en 1600kg. O sea, el peso de la cabina más la carga máxima. Me parece incorrecto pues la estadistica indica que un ascensor realiza un 70-80% de viajes a media carga y el resto viajes de cabina vací­a o carga completa.
:roll:
Gracias, saludos y FELIZ Aíƒ"˜O!!!
"El que solo va... solo llega."

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
sergionm_21

Mensaje por sergionm_21 »

yo normalmente cargo el peso del chasis mas el 50% de la carga máxima. Aunque normalmente aparte de esto nos hacen meter en cabina la mitad de la carga máxima y darle unos viajes mirando los consumos en subida y bajada y luego poner o quitar pesos hasta q coincidan los consumos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
ELADA
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 452
Registrado: 10 Dic 2008, 20:28:17
Ubicación: Valencia
Gracias recibidas: 6 veces

Mensaje por ELADA »

Me parece que os estáis complicando la vida. De siempre (incluso cuando los contrapesos los hací­amos encofrando el chasis y llenándolos de hormigón), el perfecto contrapesado era lograr el equilibrado a mitad de recorrido con la cabina al 50% de su carga.

Saludos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
xiri
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 53
Registrado: 10 Jul 2007, 15:57:27
Gracias recibidas: 7 veces

Mensaje por xiri »

Nosotros hacemos lo que dice el compañero sergionn21.

Y luego ponemos el ascensor amitad de recorrido y abrimos freno para ver si esta equilibrado.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
51ctorh
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 485
Registrado: 29 Mar 2010, 14:36:32
Ha Agradecido: 6 veces
Gracias recibidas: 21 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por 51ctorh »

Para los ascensores de pocas paradas, es suficiente con equilibrarlo en mitad de recorrido con el 50%
de la carga, pero si se trata de ascensores de más paradas en los que el peso de los cables de tracción
es considerable, la colocación de una cadena de compensación adecuada, es importantí­simo, sobre todo de
cara a un importante ahorro energético y a que los componentes mecánicos, sufran menos esfuerzos.

Saludos de Ví­ctor.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
RAMBO
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 5
Registrado: 15 Abr 2010, 20:43:11

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por RAMBO »

PARA MI LOS ASCENSORES QUE TIENEN UN CONTRAPESO PERFECTO SON LOS HIDRAULICOS. :lol:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
liftman68
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 13
Registrado: 17 Abr 2010, 11:47:57

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por liftman68 »

Yo utilzo otro sistema completamente diferente a todo lo dicho. Mido el consumo con una pinza amperimetrica en las tres fases tanto en subida y bajada con la cabina en vacia, relizando viajes de extremo a extremo. Despues saco la media, de consumo subida y bajada. En bajada debe consumir un 3% mas que en subida multiplicado por el numero de personas de la cabina.
ejemplo una cabina de 6 personas seria 6 X 3 = 18 con lo que la diferncia de consumo debe ser un 18% mas al bajar que al subir.
Lo que es lo mismo un 3% de consumo mas al bajar en vacio la cabina, por persona.

Y cuidadito con los riñones. [-o<
Última edición por liftman68 el 05 Feb 2012, 18:47:09, editado 4 veces en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
plomolaser
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 96
Registrado: 07 Mar 2009, 11:52:12
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por plomolaser »

asi de primeras se me ocurre preguntarte si son viajes a extremos, viajes de mitad derecorrido, viajes cortos o largos.¿por que consume mas subiendo si el contrapeso pesa mas? deberí­a hacer menos esfuerzo para mover el ascensor y por lo tanto menor consumo.

lo de los riñones yo al menos no te he entendido....

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
51ctorh
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 485
Registrado: 29 Mar 2010, 14:36:32
Ha Agradecido: 6 veces
Gracias recibidas: 21 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por 51ctorh »

Yo te lo explico plomolaser. En la primera "subida", quiso poner bajada.

Lo de "cuidado con los riñones". Se refiere al peligro de castigarnos las lumbares con el trasiego de pesas para contrapesar.

Decididamente, se puede asegurar sin temor a error, que es superior tu porcentaje de plomo, al de laser. :lol: :lol: :lol:

(Perdóname plomolaser, no he podido resistirme).


Saludos de Ví­ctor.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
plomolaser
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 96
Registrado: 07 Mar 2009, 11:52:12
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por plomolaser »

Hombre un poco de humor no esta mal......


pero que me conteste el que escribió que tengocuriosidad

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
liftman68
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 13
Registrado: 17 Abr 2010, 11:47:57

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por liftman68 »

plomolaser en fin te contesto a esas preguntas, que me hacias, he rectificado un poco el post anterior, si me equivoque, con el sube y baja, es que todo el dia igual las neuronas!! jajaja, y lo de los riñones comodice 51ctorch, si es que la espalda a veces, sufre demasiado., y nos la jodemos. En fin un salado plomolaser.
Última edición por liftman68 el 22 Abr 2010, 23:51:19, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
plomolaser
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 96
Registrado: 07 Mar 2009, 11:52:12
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por plomolaser »

Pues yo os digo como lo he hecho toda la vida

llamo a dos o tres compis del curro dependiendo si es de 4 o 6 personas, lo meto en cabina, los llevo a mitad de recorrido, corto corriente, abro freno y miro el esfuerzo en los dos sentidos moviendo el volantem debe estar equilibrado mas o menos. Los dejo un rato encerrados para que se desesperen un poco y luego nos vamos a almorzar panceta con ajoaceite, olivas partidas, vino tinto y la casera....... y nos ponemos el pañuelico en la cabeza como el tio de la vara

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
dany
DoNaDoR
DoNaDoR
Mensajes: 232
Registrado: 08 Sep 2007, 13:52:00
Ubicación: a la mancha manchega
Ha Agradecido: 51 veces
Gracias recibidas: 3 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por dany »

y con el estómago lleno vuelves a contrapesar? :mrgreen: :mrgreen:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
plomolaser
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 96
Registrado: 07 Mar 2009, 11:52:12
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por plomolaser »

que cachondo el tio :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
picaron
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 744
Registrado: 24 Jun 2007, 17:31:04
Ubicación: Cerca de un elevador...
Ha Agradecido: 80 veces
Gracias recibidas: 118 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por picaron »

RAMBO escribió:PARA MI LOS ASCENSORES QUE TIENEN UN CONTRAPESO PERFECTO SON LOS HIDRAULICOS. :lol:
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
\:D/ \:D/ \:D/ \:D/

¡¡¡ Festivaaaallll del humorrrrrr... !!!

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Imagen
¡¡¡ Sin limite de carga !!!
No respondo MP's con temas sobre averías, por favor, para esa cuestión usad el foro... :wink:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
RAMBO
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 5
Registrado: 15 Abr 2010, 20:43:11

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por RAMBO »

hombre plomolaser era una broma pero es que a mi me gustan los hidraulicos por varias razones y una de ellas es que no tienen contrapeso.

en cuanto al tema en concreto hay mucos factores que pueden influir como han dicho nuestro compañeros con los aparatos con muchas altura donde cuenta mucho el peso del tiro con lo cual se le suele poner cadena de compensacion y te puedo decir que en un ascensor de 12 paradas cambie la cabina solamente y comprobamos a mitad de recorrido si estaba compensado y le tuvimos que poner la friolera de 250 kg y no creo yo que la nueva cabina pesara mucho mas y el aparato ya tenia sus añitos.


saludos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
plomolaser
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 96
Registrado: 07 Mar 2009, 11:52:12
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por plomolaser »

Puede qe de origen ya estuviera mal......

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
prometeo
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 14
Registrado: 18 Nov 2008, 21:16:34
Ubicación: siempre estoy donde voy.

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por prometeo »

RAMBO escribió:hombre plomolaser era una broma pero es que a mi me gustan los hidraulicos por varias razones y una de ellas es que no tienen contrapeso.

Si que los hay, los mal llamados ascensores hidraulicos que son oleodinamicos. Aqui esta la patente otisera.
Deseadme suerte mañana tengo que contrapesar 4 ascensores de 14 paraditas con cadena de compensacion, y hace mas de una decada montados :roll:

saludos.
http://patentados.com/invento/ascensor- ... apeso.html
Sólo los sabios más excelentes, y los necios más acabados, son incomprensibles.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
prometeo
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 14
Registrado: 18 Nov 2008, 21:16:34
Ubicación: siempre estoy donde voy.

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por prometeo »

gracias por los aportes los pracicare todos, incluso los que se hacer.
Sólo los sabios más excelentes, y los necios más acabados, son incomprensibles.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
prometeo
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 14
Registrado: 18 Nov 2008, 21:16:34
Ubicación: siempre estoy donde voy.

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por prometeo »

Perdon, practicare.... a estas horas de la noche ya se sabe :D :shock:
Sólo los sabios más excelentes, y los necios más acabados, son incomprensibles.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
ELADA
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 452
Registrado: 10 Dic 2008, 20:28:17
Ubicación: Valencia
Gracias recibidas: 6 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por ELADA »

Hombre, Prometeo, ¿tú por here?

Saluditos itos itos
Si lo que vas a decir no es más bonito que el silencio, guárdate el aire pa pedos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
liftman68
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 13
Registrado: 17 Abr 2010, 11:47:57

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por liftman68 »

Despues de todo lo dicho. ¿Que opimais de mi sistema de equilibrado contrapeso?, parece ser que nadie mas utiliza el sistema de equilibrado por consumo. :-k

[quote="liftman68"]Yo utilzo otro sistema completamente diferente a todo lo dicho. Mido el consumo con una pinza amperimetrica en las tres fases tanto en subida y bajada con la cabina en vacia, relizando viajes de extremo a extremo. Despues saco la media, de consumo subida y bajada. En bajada debe consumir un 3% mas que en subida multiplicado por el numero de personas de la cabina.
ejemplo una cabina de 6 personas seria 6 X 3 = 18 con lo que la diferncia de consumo debe ser un 18% mas al bajar que al subir.
Lo que es lo mismo un 3% de consumo mas al bajar en vacio la cabina, por persona.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
prometeo
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 14
Registrado: 18 Nov 2008, 21:16:34
Ubicación: siempre estoy donde voy.

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por prometeo »

liftman68 lo prove. no es mala idea.
Este metodo es estupendo para los sin cuarto de maquinas. Pero muy complejo y poco ( para mi gusto ), fiable. Fluctua mucho en todo el recorrido, la prueba fue con un motor normal así­ncrono, con dos velocidades accionado por contactores. Habria que probarlo con un variador con un motor lineal....
Ademas ¿cuantos tienen una pinza amperimetrica..... ?, ¿y fiable.....?.
Con unas pesas y un poco de fuerza....., y y tacto con el volante =D>
Sólo los sabios más excelentes, y los necios más acabados, son incomprensibles.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
liftman68
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 13
Registrado: 17 Abr 2010, 11:47:57

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por liftman68 »

Prometeo, te aclaro:
Complejo, yo considero complejo llevar peso o personas para calcular mediante habriendo el freno a mitad de recorrido y comprobar a ojo como esta de peso.
Fiable, considero que una pinza amperimetrica es un elemento calibrado para hacer medidas y con ellas, sabiendo leer lo que te muestra sabes que medida te da.
Flutua si, yo utilizo una digital, no de aguja, cuando realizas las medidas, cuando baja es cuando mas fluctua normalmente, debes desestimar las primeras lecturas que te da, que como sabes es del pico de intensidad en el arranque, y cuando ves que ya se mantiene la lectura mas o menos esa es la medida, que seguira bajando poco a poco, yo me apunto en un papel todas esas medidas, y cuando llega al otro extremo saco la media de esas anotaciones y esa es la medida en bajada. En subida, lo mismo pero notaras que estas medidas mientras sube no fluctuan tanto, lo mismo ni varia si esta equilibrado, y esta es la medida. Realizas esto en las tres fases, a pisos extremos. sacas el consumo medio, en subida y bajada, y despues le aplicas el coeficiemte 3 por el numero de personas, y con ello se lo sumas al consumo en subida, que es menor que bajada, y si esta bien equilibrado, te saldra esta operacion en consumo lo mismo.
Haber siempre pueden haber pequeñas, diferencias, y si no coinciden las medidas sabes si tienes que quitar pesas al contrapeso o le sobran.
Yo lo he utilazado en unos 400 aparatos, y no he tenido ni un solo problema, en general, y con maquinas de 1V, 2V, y VVF. Ademas, es mas rapida, comoda, que las demas expuestas.

En fin si alguien lo prueva, o tiene alguna duda, no dude en preguntarme.

Un saludo. =;
Última edición por liftman68 el 05 Feb 2012, 18:57:34, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
51ctorh
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 485
Registrado: 29 Mar 2010, 14:36:32
Ha Agradecido: 6 veces
Gracias recibidas: 21 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por 51ctorh »

Liftman68, tu método me convenció desde el primer momento que lo leí­, Pensaba cogerme un dí­a de estos la pinza y hacer pruebas en diferentes ascensores.

Ponerla en práctica realmente.. con esto de la crisis, #-o tendrán que pasar muchos meses hasta montar algún ascensor en obra nueva. [-o<

Saludos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
altatension
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 3382
Registrado: 15 Oct 2010, 19:30:08
Ubicación: subiendo y bajando escaleras
Gracias recibidas: 160 veces

Re: Contrapesado correcto del ascensor

Mensaje por altatension »

para no entrar en debate ya que a habido bastante coincido como algunos compañeros,haciendolo como se a hecho toda la vida,cabina y contrapeso a mediacursa,y a contrapesar.tambien tengo que decir que visto malas compensaciones y bloquearse ascensores en la ultima planta por no poder arrancar en vacio ( sin carga ),y no porque fallara otra cosa,sino por estar mal contrapesado,saluditos.. 8)
Imagen

La experiencia es la fuente de la sabiduría que tiene que ser compartida....

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje