Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.


Disculpen las molestias.

Fijovariador yaskawa v1000

Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de aparatos elevadores NO fabricados por multinacionales.

Moderador: Supervisores

Reglas del Foro
Maniobras Modelos Independientes
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de aparatos elevadores NO fabricados por multinacionales.
Avatar de Usuario
cesar
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 56
Registrado: 05 Jul 2007, 20:40:28
Ubicación: chile
Ha Agradecido: 3 veces

variador yaskawa v1000

Mensaje por cesar »

alguien a trabajado con estye tipo de variador en ascensores
¿ha tenido problemas?
recopilare todos los datos y les contare
agradeceria sus comentarios

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
coleguilla
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 8
Registrado: 12 Dic 2009, 09:59:10

Re: variador yaskawa v1000

Mensaje por coleguilla »

según tengo entendido son los mismos de omron

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
cesar
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 56
Registrado: 05 Jul 2007, 20:40:28
Ubicación: chile
Ha Agradecido: 3 veces

Re: variador yaskawa v1000

Mensaje por cesar »

paso a especificarloes
resulta que se hizo una modernizacion e instalamos un variador v1000 hasta ahi todo bien
a la hora de programar el variador comenzaron los problemas
al ir en bajada funciona mas o menos bn(sin carga) aaaal ir en subida para 1/2 piso mas alto(sin carga)
al poner carga sucede lo siguiente
para arriba para mas omenos bien pero para abajho para 1/2 piso mas abajo
lo hemos programado de mil y una forma y no me funciona bn
tambien les digo como dato que las pantallas estan casi 1.80mts y asi no consigo
hable con el proveedor y me dice el variador es muy chico instalale uno mas grande lo hicimos adivinen lo mismo nuevamente hable con el proveedor y ahora me dice que tengo que instalarle un variador para ascensor que es un yaskawa L7
NOTA:todas las curvas de desaceleracion estan casi en cero
POR ESO ES MI PREGUNTA SI EL YASKAWA V1000 SIRVE PARA ASCENSORES O NO pienso que ustedes me pueden guiar mejor porque aca hace poco comenzamos a trabajar esta marca
en espera de sus comentarios agradecido

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
superascensorista
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 1376
Registrado: 16 Jun 2010, 22:05:28
Ubicación: Donde quiera que este AHY estoy!
Ha Agradecido: 20 veces
Gracias recibidas: 59 veces

Re: variador yaskawa v1000

Mensaje por superascensorista »

Hola amigo cesar aver si esto te puede ayudar aunque esta en ingles! :mrgreen: :mrgreen:

Manual extendido YASKAWA AC Drive A1000
Enlace descarga:
 ! Mensaje de: picaron
Enlace No válido
Tienes que ser paciente porque tarda un pokito ocupa 54mb
Imagen

Buscando una calle sin querer me sali del planeta y llege al espacio exterior! Igual me quedo aquí, no hay ascensores... por ahora o eso creo... XD

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
cesar
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 56
Registrado: 05 Jul 2007, 20:40:28
Ubicación: chile
Ha Agradecido: 3 veces

Re: variador yaskawa v1000

Mensaje por cesar »

gracias por tu aporte estoy descargandolo para verlo
y compararlo con el que tengo yo
nocreo que sea muy diferente porque yo tengo el que viene de fabrica

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
superascensorista
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 1376
Registrado: 16 Jun 2010, 22:05:28
Ubicación: Donde quiera que este AHY estoy!
Ha Agradecido: 20 veces
Gracias recibidas: 59 veces

Re: variador yaskawa v1000

Mensaje por superascensorista »

Este modelo esta especificado para ascensores amigo cesar el f7 y l7 tambien y el Rx que es nuevo.

Las especificaciones del A1000 son estas:

Control vectorial de alto rendimiento


Hasta 160 kW
Control de motores PM e IM
Par potente a 0 Hz, sin sensores ni dispositivos de realimentación
Control vectorial de corriente de alto rendimiento
Seguridad de acuerdo con EN954-1, parada de categoría de seguridad 3
Software de programación: CX-drive para la configuración de parámetros


Tambien te aporto el Datasheet del variador Hoja de datos.

 ! Mensaje de: islupo
ENLACE NO VÁLIDO
Imagen

Buscando una calle sin querer me sali del planeta y llege al espacio exterior! Igual me quedo aquí, no hay ascensores... por ahora o eso creo... XD

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
cesar
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 56
Registrado: 05 Jul 2007, 20:40:28
Ubicación: chile
Ha Agradecido: 3 veces

Re: variador yaskawa v1000

Mensaje por cesar »

agradezco tu informacion

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
ElevatorTecnics
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 26
Registrado: 01 Feb 2011, 23:14:00
Ubicación: 10°29'17" N 66°52'45" W
Gracias recibidas: 3 veces

Re: variador yaskawa v1000

Mensaje por ElevatorTecnics »

Hola Cesar, en principio seria bueno que nos indicaras algunos datos, cual es la velocidad del ascensor a modernizar, esto es con el objeto de saber la distancia ideal de las pantallas de desaceleracion asi como para determinar si el motor deberia llevar encoder y programar el variador para trabajar en lazo cerrado o abierto, otro dato importante es la potecia del motor y la potencia del variador, tambien seria importante saber cual es la distancia minima entre 2 pisos.
Por experiencia los variadores genericos o industriales si pueden funcinar bien en ascensores, la diferencia principal es que estos tienen muchisimos mas parametros de programacion que los de ascensores que solo tienen los parametros necesarios para la aplicacion de ascensores, por ejemplo en un variador standar el tiempo de desaceleracion va desde 0 a 1000 segundos aproximadamente y en uno para ascensores va desde 0 a 10 segundos aproximadamente, tambien es importante saber que los variadores de ascensores soportan mas sobrecarga de corriente (amp) por otro lado sacando conclusiones de tu comentario pareciera que en variador no esta obedeciendo al comando de desaceleracion en el momento que el ascensor encuentra la pantalla para esta funcion y como no desacelera encuentra la pantalla de parada a mucha velocidad y se para muy desnivelado, teneiendo en cuenta que lo hayas programado bien, creo que pudiera ser que no tengas conectada al variador una resistencia de frenado dinamico externa la cual es imprescindible en variadores para ascensor o tambien pudiera ser que este variador no puede funcionar en esta aplicacion si no tiene un encoder aplicado al eje del motor, espero tus comentarios!!
EL SABER NO OCUPA LUGAR

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
altatension
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 3382
Registrado: 15 Oct 2010, 19:30:08
Ubicación: subiendo y bajando escaleras
Gracias recibidas: 160 veces

Re: variador yaskawa v1000

Mensaje por altatension »

Efectivamente ElevatorTecnics,tanto los variadores genericos "los actuales" como los "industriales", este ultimo es apicable tambien a los ascensores con la particularidad ya mencionada por ti de los muchisimos parametros que tiene para programar,pero mas bien esta enfocado a eso... a las industrias en cadena de produccion.
Y posiblemente el parametro de desaceleracion no lo tenga bien programado,lo de la resistencia de frenado me extraña que no haiga venido con todo el equipo y no te hayas dado cuenta de que no esta.
Mi consejo repasa que todo este en su sitio,pantallas de paro ,pantallas de cambio,parametros del variador bien programado,etc.
Ya nos contaras.
Imagen

La experiencia es la fuente de la sabiduría que tiene que ser compartida....

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
ElevatorTecnics
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 26
Registrado: 01 Feb 2011, 23:14:00
Ubicación: 10°29'17" N 66°52'45" W
Gracias recibidas: 3 veces

Re: variador yaskawa v1000

Mensaje por ElevatorTecnics »

De acuerdo contigo altatension, por eso le pregunte cual es la potencia del motor, del variador, la velocidad del ascensor, porque como tu dices deberia venir la resistencia de frenado con el variador, solo en caso de pequeñas potencias estan dentro del variador, pero de 6kw en adelante la mayoria de los fabricante las suministran aparte porque vienen de variadas potencias para poder adaptarlas al variador con la potencia adecuada al tamaño del motor asi como la velocidad del ascensor, que tambien es un parametro necesario, es bastante facil no darse cuenta que se necesita una resistencia externa o que si la tiene no esta bien dimensionada, por el fallo que comenta Cesar todo apunta a esto porque él indica que el tiempo de desaceleracion esta en "cero" osea que deberia desacelerar de inmediato y esto no sucede porque el motor se esta realimentando con la energia generada por el mismo y que no es disipada por falta de una resitencia de frenado, tambien puede ser el caso que no se configuro en la programacion el uso de una rsistencia de frenado externa. :-k :-k vamos a ver que nos comenta Cesar
EL SABER NO OCUPA LUGAR

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
altatension
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 3382
Registrado: 15 Oct 2010, 19:30:08
Ubicación: subiendo y bajando escaleras
Gracias recibidas: 160 veces

Re: variador yaskawa v1000

Mensaje por altatension »

Muy bien... =D> =D> =D> TE VEO CON GANAS,esperamos que tu estancia en el foro sea de confort para tu experiencia,ya que puedes aportar mucho y respetando a TODOS tambien por el maximo interes que ponen en ayudar.

8)
Imagen

La experiencia es la fuente de la sabiduría que tiene que ser compartida....

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
AnthonyAJ

Re: variador yaskawa v1000

Mensaje por AnthonyAJ »

Soy novato en estas cosas pero estas cosas tambien pueden ser dependiendo del sistema del ascensor? si por ejemplo el equipo usa un inductor (Sensor Optico) que funciona con chapas de material aluminio cuya funcion es detertar el corte de velocidad de subida y bajada y el nivel de parada de los equipos? lo digo porque donde trabajo actualmente existe ese mecanismo si un equipo se para fuera del quicio bien sea de arriba o abajo pues se ajustan las chapas y listo.

"Se que es un sistema que no todos los equipos lo usan pero quizas ayude"

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
coleguilla
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 8
Registrado: 12 Dic 2009, 09:59:10

Re: variador yaskawa v1000

Mensaje por coleguilla »

Yo creo que el problema es claro, en bajada te funciona bien por que el contrapeso (al estar en vacio ) "frena" por así decirlo el movimiento del ascensor.
Pero en subida como no tienes resistencias de frenado el variador no es capaz de sujetar la inercia de la masa.
Pon unas resistencias de frenado y muy importante modifica el parametro de averia por sobrecalentamiento, por que si no te está dando averias de variador todo el rato.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Mack
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 9
Registrado: 28 Ene 2009, 20:33:06

Re: variador yaskawa v1000

Mensaje por Mack »

Muy buenas a todos.

En referencia al V1000, yo e montado unos 6 variadores, y no he tenido ningun problema,
si que es cierto,que depende mucho del tipo de maquina, en una reforma que se pide la maquina nueva especifica para ser controlada con un variador, que aprovechar la maquina existente.
El V1000 es muy parecido al L7, pero un poco capado, le han quitado algunas funciones para avaratar, yo hantes montaba el L7.

IMPORTANTE, hacer Autotunig Dinamico, sin carga.
Lo principal es adecuar, el variador al tipo de motor que hay que controlar y si se sobredimenso¡iona un poco mejor.
Luego contrapesarlo muy bien, se aprecia bien monitorizando los amperios.
Colocarle la resisrencia de frenado, la que corresponda al V1000, depende de los KW.
Luego el parametro L3-04 (prevencion de bloqueo durante la deceleracion) por defecto esta a 1, poner 0.
Los demas parametros (Rampas aceler/decelerc. curvas S )cada uno a su gusto.

espero haber ayudado un poquito.
Saludos a todos.

Ah!! Altatension eres un crack. sigue asi.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
ElevatorTecnics
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 26
Registrado: 01 Feb 2011, 23:14:00
Ubicación: 10°29'17" N 66°52'45" W
Gracias recibidas: 3 veces

Re: variador yaskawa v1000

Mensaje por ElevatorTecnics »

Por otro lado si le falta la resistencia de frenado o si la que tiene es pequeña (interna) y el variador esta programado para utilizarla, éste deberia indicar algun codigo de fallo o averia de "sobrevoltaje en el bus dc" y dependiendo del variador este codigo de fallo deberia aparecer aun cuando no este configurado para funcionar con resitencia de frenado, pues cuando el motor es arrastrado por la carga (cabina vacia en subida o cabina cargada en bajada) el motor se realimentará generando energia suficiente (devolviendola al variador) para sobrecargar el bus DC del variador o en otras palabras aumenta considerablemente el voltaje de la fuente DC del variador y esto causa que el variador no pueda reducir suficientemente el voltaje en el modulo IGBT de potencia que suministra la corriente trifasica al motor por lo que éste no podra reducir las rpm. :-" Esperamos tu respuesta Cesar ](*,)
EL SABER NO OCUPA LUGAR

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
miguel40
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 37
Registrado: 31 Jul 2010, 19:19:53
Ha Agradecido: 10 veces
Gracias recibidas: 5 veces

Re: variador yaskawa v1000

Mensaje por miguel40 »

yo he colocado muchos v1000 y la verdad es que van bien, no como el L7 que es bastante mejor pero claro el v1000 vale menos.
Como dice mack hay que contrapesarlo muy bien y hacer el autotuning dinamico para que aprenda el coeficiente de deslizamiento, sin esto el variador no funcionara bien. Tambien funciona mejor en lazo abierto que en v/f y luego es importante la resistencia de frenado, aunque si no te ha dado la averia de sobretension es de suponer que esta puesta.
Por lo demas solo es cambiar parametros de aceleracion y deceleracion, compensacion de deslizamiento y compensacion del par asi como sus tiempos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
cesar
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 56
Registrado: 05 Jul 2007, 20:40:28
Ubicación: chile
Ha Agradecido: 3 veces

Re: variador yaskawa v1000

Mensaje por cesar »

,ire les cuento que la potencia no me la recuerdo bn
pero si se que el motor consume app 12(A) y le aviamos instalado uno de (17) y el vendedor nos recomendo que estaba muy justo y nos recomendo uno de 23(A) al continuar con el problema nos dijo que lo mejor seria instalar un L7 con un costo mucho mas alto
bueno para terminar con el asunto
termine instalando un variador OMROM con las mismas caracteristicas que el de 23(A) y sin ajuste previo me funcio muy bien

conclucion
como dicen ustedes podria ser problemas de programacion?
pero si lo programamos de todas formas como dijo el vendedor porque no me funciono
tendre la duda hasta que lo instale en otro lado y le diga al vendedor que me lo programe el
GRACIAS A TODOS POR AVER MOSTRADO SU INTERES EN ESTA INQUETUD
LOS TENDRE INFORMADO

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
mcp_8
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 246
Registrado: 04 Nov 2010, 21:11:33
Gracias recibidas: 3 veces

Re: variador yaskawa v1000

Mensaje por mcp_8 »

Hola programalo en modo rapido.
HAcer un autotuning en modo estatico sin movimiento.

Debes dejar la frecuencia de desaceleracion en 4,5 hz.
y empesar a jugar.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
cesar
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 56
Registrado: 05 Jul 2007, 20:40:28
Ubicación: chile
Ha Agradecido: 3 veces

Re: variador yaskawa v1000

Mensaje por cesar »

he conversado con el proveedor y me ha dicho que va a ver los parámetros con otros instalados y me dirá si he puesto un parámetro mal cuando tenga esa información les diré

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
superbaires
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 4
Registrado: 18 Jun 2011, 04:17:01

Re: variador yaskawa v1000

Mensaje por superbaires »

Alguno tiene los parametros del V1000 para una maquina RA modelo K2 (Para 450 kg de Carga util) ya que no habiamos trabajado con esta maquina y nos esta dando muchos problemas el V1000, le cuesta salir desde PB cargado, y vacio desde el piso 9, pero esta bien contrapesado ya

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
superbaires
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 4
Registrado: 18 Jun 2011, 04:17:01

Re: variador yaskawa v1000

Mensaje por superbaires »

Alguno tiene los parametros del V1000 para una maquina RA modelo K2 (Para 450 kg de Carga util 8 HP, 16 amp y 1.500 rpm) ya que no habiamos trabajado con esta maquina y nos esta dando muchos problemas el V1000, le cuesta salir desde PB cargado, y vacio desde el piso 9, pero esta bien contrapesado ya lo revisamos dos veces el tema del contrapesado y nos sigue haciendo lo mismo.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
altatension
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 3382
Registrado: 15 Oct 2010, 19:30:08
Ubicación: subiendo y bajando escaleras
Gracias recibidas: 160 veces

Re: variador yaskawa v1000

Mensaje por altatension »

Buenos dias superbaires,

Es muy raro lo que comentas, solo pueden ser dos cosas que este mal Parametrizado o mal contrapesado. Esto último decís que lo habéis comprobado, entonces tendrás que volver a repasar los parámetros.
Lo que me extraña es, que en los pisos intermedios te arranqué bien…no sé, se tendría que estar ahí en la instalación y hacer las pruebas adecuadas.

Te paso esto haber si te puede ayudar en algo, ya nos contaras.

Imagen


[web]http://www.reduar.com.ar/pdf/RA-K2.pdf[/web]

YASKAWA. Guia rapida del Variador V1000


8)
Imagen

La experiencia es la fuente de la sabiduría que tiene que ser compartida....

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Dym
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 26
Registrado: 24 Ago 2011, 23:30:23
Ubicación: Alemania
Gracias recibidas: 1 vez

Re: variador yaskawa v1000

Mensaje por Dym »

Buenas noches señores,
el V1000 es el variador estandard industrial de Yaskawa. (Omron es un distribuidor de Yaskawa)
El V1000 no a sido desarrollado para las aplicaciones de ascensor.
Basado en el V1000 Yaskawa a diseñado al L1000V. Este variador si tiene todas las cualidades para ser usado en ascensores. El L1000V tiene las mismas funciones que el L7 o L1000A en lazo vectorial abierto y V/f.

El problema que tenía el compañero yo me imagino que tiene que ver con el deslizamiento del motor.
Probablemente que el variador no conociera el valor correcto del deslizamiento, y el variador no era capaz de corregir el valor incorrecto.

Personalmente no he montado ningún V1000 en ascensores, pero si conozco gente que lo han hecho y no están realmente descontentos.
Yo solo puedo hablar del L1000V, y con este variador si tengo problemas de parada, lo que hago ajustar el deslizamiento (E2-02) y luego ajusto los parámetros S1-02 hasta S1-04 (deslizamiento dependiendo de dirección y carga)

Lo que he leido sobre del freno de resistencia, no es correcto. La resistencia no tiene nada que ver con la parada. La resistencia solo tiene la función de consumir la energía generada por el motor durante el movimiento regenerativo. Si la resistencia no estuviera conectada, rota el variador daría el fallo OV.

Otra cosa que no es correcta es la de que el variador fuera demasiado pequeño.
Si el variador no tuviera la corriente suficiente daría el fallo OL2 (sobrecarga del variador). Si el V1000 nunca te dio el fallo OL2 te aseguro que este tenía suficiente capacidad.

Recuerdos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Dym
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 26
Registrado: 24 Ago 2011, 23:30:23
Ubicación: Alemania
Gracias recibidas: 1 vez

Re: variador yaskawa v1000

Mensaje por Dym »

superbaires escribió:Alguno tiene los parametros del V1000 para una maquina RA modelo K2 (Para 450 kg de Carga util 8 HP, 16 amp y 1.500 rpm) ya que no habiamos trabajado con esta maquina y nos esta dando muchos problemas el V1000, le cuesta salir desde PB cargado, y vacio desde el piso 9, pero esta bien contrapesado ya lo revisamos dos veces el tema del contrapesado y nos sigue haciendo lo mismo.
Echale un vistazo a la placa de características del motor. Ya que los 1500 rpm son las rpm syncronas del motor. Pero los motores de inducción tiene un deslizamiento. (Normalmente de 1380 o 1420 etc)
Si un motor de inducción no tuviera deslizamiento no puede producir momento par, y posiblemente que no te arranque.
Yo te aconsejaria que repitas el auto tuning estático. También te aconsejo de compruebes el deslizamiento (parametro E2-02) después de haber finalizado el tunig.
Y para subir el momento par durante el arranque,
Sube la corriente de magnetización al 60% del valor de la corriente nominal del motor.
Ejemplo: Para un motor con 12 Ampr, pón en E2- 03 = 7 Amps

Si el ascensor sigue teniendo problemas durante el arranque, sube UN POCO el valor de E1-10. (Sube este 1 o 2 Voltios pero con cuidado, ya que si lo subes demasiado, posible que no te arranque)

Si sigues teniendo problemas, cambia a V/f (A1-02=0), verás como en V/f es mucho mas fácil.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Ing_farfan
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 152
Registrado: 21 Jul 2011, 15:39:44
Ha Agradecido: 1 vez
Gracias recibidas: 2 veces

Re: variador yaskawa v1000

Mensaje por Ing_farfan »

Dym escribió:
Echale un vistazo a la placa de características del motor. Ya que los 1500 rpm son las rpm syncronas del motor. Pero los motores de inducción tiene un deslizamiento. (Normalmente de 1380 o 1420 etc)
Si un motor de inducción no tuviera deslizamiento no puede producir momento par, y posiblemente que no te arranque.
Yo te aconsejaria que repitas el auto tuning estático. También te aconsejo de compruebes el deslizamiento (parametro E2-02) después de haber finalizado el tunig.
Y para subir el momento par durante el arranque,
Sube la corriente de magnetización al 60% del valor de la corriente nominal del motor.
Ejemplo: Para un motor con 12 Ampr, pón en E2- 03 = 7 Amps

Si el ascensor sigue teniendo problemas durante el arranque, sube UN POCO el valor de E1-10. (Sube este 1 o 2 Voltios pero con cuidado, ya que si lo subes demasiado, posible que no te arranque)

Si sigues teniendo problemas, cambia a V/f (A1-02=0), verás como en V/f es mucho mas fácil.
Estoy muy de acuerdo contigo Dym con hacer un autotuning, pero con un buen rato funcionando el ascensor, para que el motor tome temperatura de trabajo y pueda tener una lectura mas exacta.

Será posible que nuestro colega nos indique la parametrizacion del variador, para corregir los errores que tenga de ajuste.???
Para hacer trabajar el variador en modo V/f, se debe ajustar los parametros E1-01 al E1-13..... hay una regla de ajuste que se debe considerar
E1-04 > E1-06 > E1-07 > E1-09
o sino te producirá un fallo OPE10 que indica que esta mal configurado las configuacion V/f...

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
todoxmario
Peon Especialista
Peon Especialista
Mensajes: 1
Registrado: 24 Ene 2012, 17:38:23

Re: variador yaskawa v1000

Mensaje por todoxmario »

¿Dónde está la aplicación?, ¿quién es el proveedor que se menciona?
¿Por qué no contacta al representante de Yaskawa?, si es en sur de Sudamérica (excepto Brasil) www.elinsur.com
V1000 no es específico para ascensores, pero funciona excelente en ascensores, siempre y cuando la velocidad no sea muy alta, ya que solamente se puede conectar a lazo abierto (sin encoder), o que el motor no tenga exagerado resbalamiento. Todos sabemos que para ascensores muy rápidos, o para motores antiguos de elevado resbalamiento, es recomendable utilizar lazo cerrado (con encoder) para optimizar la parada.
Para lazo cerrado lo recomendable es A1000 (tampoco específico para ascensores, pero muy poderoso, y con posibilidad de entrada de encoder), A1000 es muy similar a V1000 en cuanto a torque excelente, pero tiene más parámetros de programación y posibilidad de entrada digital de encoder. A1000 es el reemplazo de F7, variador que fue (y todavía es) aplicado a miles de ascensores durante varios años con performance óptima.
Y la otra opción es directamente L7 que es hasta ahora lo mejor que se ha hecho para ascensor en el mundo.
Si no hace falta lazo cerrado V1000 es la mejor opción debido a la relación precio/performance y la confiabilidad extrema de Yaskawa. Si la aplicación lo permite por una pequeña diferencia de precio se puede poner L7, que a lazo abierto también mejora en alguna medida el posicionamiento.

Saludos a todos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje