Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
(Es necesario registrarse en el foro para poder postear - ANTISPAM)
Pues en ese caso entra y deja tus dudas, consultas y comentarios para que te podamos atender.
Hola, por favor si alguien puede ayudarme...tengo un elevador hidráulico unifamiliar y últimamente da varios rebotes antes de parar en una planta; al bajar se queda un poquito bajo y vuleve a subir para ajustarse y al subir da aún algún rebote mas...baja-sube-baja-sube hasta parar y ajustarse en la planta.
Adjunto fotos de los módulos que tengo en el cuadro de instalación. Mi pregunta es si hay alguna manera de memorizar y ajustar el panel para que se detenga el ascensor tanto al bajar como al subir en el instante justo de la llegada y que no rebote.?
Muchas gracias y un saludo.
Estos contactores son los que suben y bajan cuando rebota en la parada de las plantas.
Mañana sin duda tendrás mas respuestas acertadas, yo revisaría que estén parejos los 3 cables de acero. y que sus resortes estén iguales en apriete, es más los tensaría más, quizás sea, que los resortes sean flojos y hace efecto almohadilla, es una opinión nomás, ya vendrán más compañeros en tu auxilio. Saludos
Viendo el tipo de aparato que tienes, miraría mas temas de velocidad en la parada. Por otra parte lo mejor seria que apretaras a tu empresa de mantenimiento para que te lo solucionen.
Hola buenos días josekiw, te diría que no toques nada por tu cuenta, puedes estropearlo más, contacta con la empresa mantenedora.
El efecto de remodelación que comentas puede tener varias causas. Puede ser que tenga demasiada velocidad de nivelación, puede que tenga excesivo tiempo de desaceleración, éstas pueden solucionarse ajustando las válvulas.
Puede que sea causa de la temperatura del aceite y al cabo de unos viajes consecutivos desaparezca.
También puede que los detectores de nivelación estén mal posicionados.
O que los muelles de los amarracables sean muy elásticos.
Todo esto son especulaciones, no sabemos desde cuanto tiempo se aprecia, si lo hace todos los viajes o en todas las plantas...
Expón esto a tu técnico de mantenimiento y que hagan un seguimiento.
Un Saludo.
Concuerdo con los demas, se debe llamar a la empresa responsable, es un tema muy delicado. Me consegui en una oportunidad algo parecido y era el fluido contaminado con agua, al ir subiendo hacia como vacios era muy poco agradable el paseo. La solucion descontaminar todo el circuito, cambio de sellos valvulas y mangueras lavar el contenedor. La razon de estar contaminado fue que alguien le dijo al encargado que se bajaba un poco en el piso mas bajo por que le faltaba aceite y este le vacio una jarra de agua dentro del contenedor creyendo que era aceite.
josekiw escribió: 22 Feb 2024, 19:40:04
Muchas gracias , efectivamente lo hace en todos los viajes y en todas las plantas y llevo ya un tiempo sufriéndolo.
Si es como dices es un problema repetido en más ocasiones,lo que tienes que hacer es ponerlo en conocimiento de tu empresa mantenedora y nunca bajo ningún motivo intentar arreglarlo por tu cuenta. Por lo que cuentas ,tienes un homelift hidráulico y con una velocidad de 0,15, desconozco si las válvulas de la central lleva gestión electrónica, aparentemente parece una mala lectura de los imanes del hueco, el motivo puede ser variado, desde un fallo de lector, un hilo del cordon de maniobra mal, mala comunicacion de cabina con cuadro caso de existir comunicacion can bus o mala configuración de parada.