Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.
Moderador:Supervisores
Reglas del Foro Maniobras Modelos ORONA
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averías y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.
Buenas compañeros
En un ascensor orona arca 2, sin cuarto de maquinas, tenemos que tener alumbrado de hueco encendido, para que funcione intermitentemente la barrera de infrarrojos y no de golpe al cerrar puertas. Si apagamos el alumbrado de hueco, da golpe al cerrar puertas y no corta la barrera. Hemos cambiado la placa de la caja del operador y hemos acoplado la barrera por una barrera menco, y nos sigue con la misma averia. Me gustaria me indicaseis de que puede ser, gracias
Abarrefosos , que módulo de operador lleva esa maniobra arca 2, no creo que tenga nada que ver los golpes del operador con la barrera. Si un operador de Vvf da golpe, entiendo puede ser el encoder del motor o el propio módulo. Y si la barrera no es la original de la instalación tienes que tener la certeza que pueda trabajar con la tensión del módulo y que este bien conectada.
Barrera conectada a la extensión 3.
Barrera conectada aún módulo con ext3 incorporada.
Las barreras son cedex. Comprueba que tu barrera trabaje diferentes tensiones y encaje con la tensión del módulo .
Puede ser la placa del motor cuando se empiezan a estropear hacen parecido a lo que dices. Tendrias que dejarlo sin barrera, desconectarla y verificar que funciona bien sin ella la placa que mueve el operador.
Por otro lado las barreras o las fotocelulas si les da la luz y estan un poco mal no van bien.
Buenas Kukusumuso, la barrera la hemos puesto independiente al modulo del operador vvff, alimentacion 220 v, y contacto cogido al pulsador abrir puertas. el modulo vvff es igual al vvff de fermator (el modulo que hemos cambiado se ha comprado a Orona)
Con la barrera y anterior hacia lo mismo.
Mi pregunta es porque me funciona, cuando quiere, con la luz de hueco encendida? Teniniendo que tener consumo, ya que si aflojamos las bombillas nos sigue dando golpe.
En lo del golpe estamos esperando que nos suministren el motor con el encoder
Buenas abarrefosos , la maniobra arca 2 , pueden montar un módulo de operador propio de orona o cualquier módulo del mercado , llámese fermator, llámese wittur o pepito los palotes.la diferencia es que el módulo de orona lleva incorporada la ext 3 que gestiona las órdenes que recibe por el canbus de la maniobra y viceversa. Los módulos de fermator van conectados a una plaquita rectangular llamada ext3 que se encuentra en la caja del techo de cabina. Por eso es muy importante que sepamos lo que tienes en tu instalación. No puedes montar un módulo fermator donde había un módulo de orona.
Me hablas que la alimentación de la barrera menco está alimentada a 220v ,mi pregunta la salida de esa barrera hacia el pulsador abre puertas es libre de tensión. A ver si me explico existe algún relé intermedio que con alguno de sus contactos haga de pulsador de abre puertas entre la barrera y el pulsador abre puertas de cabina o simplemente metiste la salida de la barrera a pelo sobre el pulsador. Y el tema de la luz que deslumbre a las barreras , intenta intercambiarlas.
Buenas abarrefosos , la maniobra arca 2 , pueden montar un módulo de operador propio de orona o cualquier módulo del mercado , llámese fermator, llámese wittur o pepito los palotes.la diferencia es que el módulo de orona lleva incorporada la ext 3 que gestiona las órdenes que recibe por el canbus de la maniobra y viceversa. Los módulos de fermator van conectados a una plaquita rectangular llamada ext3 que se encuentra en la caja del techo de cabina. Por eso es muy importante que sepamos lo que tienes en tu instalación. No puedes montar un módulo fermator donde había un módulo de orona.
Me hablas que la alimentación de la barrera menco está alimentada a 220v ,mi pregunta la salida de esa barrera hacia el pulsador abre puertas es libre de tensión. A ver si me explico existe algún relé intermedio que con alguno de sus contactos haga de pulsador de abre puertas entre la barrera y el pulsador abre puertas de cabina o simplemente metiste la salida de la barrera a pelo sobre el pulsador. Y el tema de la luz que deslumbre a las barreras , intenta intercambiarlas.
Buen día abarrefosos. Me da la impresión que tienes dos problemas de manera indistinta pero que te resultan simultáneos. El de la barrera ensayaría permutar las barras TC y RX entre si mecánicamente. Por lo de que la puerta cierra sin cambio de velocidad en el extremo y golpea, yo iría como dicen los colegas por la falta de alguna señal entre el VVVF del operador y el control, cual podria ser ext3. Ensaya y cuéntanos la experiencia. Saludos.