Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Hola un saludo a todos.
Recientemente he terminado un montaje y he tenido que montar una barrera fotoelectrica en un operador fermator.Me han mandado la barrera por un lado y los soportes por otro pero ninguna instruccion asi que tube que improbisar un poco.
Me gustaria que si alguien tubiera algo al respecto me lo pasara gracias .
YO LA PONGO EN UNAS PLATINAS Y LA SUJETO CON UNA ESCUADRA EN TECHO Y OTRA ESCUADRA AL SUELO Y SE QUEDAN DE MARAVILLA Y EN OTRA OCASION LA PUSE POR DENTRO DE LA CABINA NO QUEDABA MAS REMEDIO
Buenos días, mi sugerencia es que, si esta dentro del presupuesto, se recorte el lomo o canto de la puerta unos 10mm que lo que miden los sensores y los instales bien sea pegados con cinta doble faz, de la mejor calidad, o con tornillos. si es apertura central en ambas puertas, si es lateral, una en la puerta y otra en el marco. asi queda muy bien y no choca con los candados o cerrojos de puertas.
En la imagen adjunta hay un ejemplo de como colocar un modelo de barrera con la que envían un kit de montaje, pero realmente a la hora de la verdad te tienes que buscar la vida.
Buenos días, generalmente, los ascensores que ya vienen con barrera infrarroja instalada, es fácíl, solo quitar y poner y ya. en el caso de que sea una sutitucion de marca o un montaje nuevo, tienes opciones fáciles (que funcionan bien) o difíciles pero con mejores resultados.
En tu caso, que tienes un operador fermator, es relativamente fácil, actualmente, la tecnología en fijación con pegamento ha avanzado significativamente. la empresa 3M ha creado una cinta doble contado con una fuerza de adhesión significativa, yo ahora no hago perforaciones, utilizo esta cinta, ya que facilita enormemente el trabajo y, colocada correctamente brinda una fijación excelente, sin nada que envidiarle a los tornillos comunes. Es algo mas costosa que la cinta doble contacto mas común si, pero te dará excelentes resultados. También puedes utilizar la cinta doble faz común, eso depende de la calidad con la que quieras hacer el trabajo. De todas formas cuando usas pegamentos o cintas de contacto, la clave esta en la preparación de la superficie, debe estar estrictamente libre de polvo y grasas.. y recalco esto LIBRE DE POLVOS Y GRASAS, por que en realidad sea cual sea la cinta que uses esta es la clave, las superficies deben estar excesivamente limpias, para ello usa paños limpios, nuevos con disolventes o alcohol para limpiar las superficies, ya sea de la puerta del ascensor y de la malla infrarroja como tal.
Ahora, la conexión eléctrica es otra cosa, porque los operadores fermator tienen una entrada especialmente para las barreras infrarrojas, pero no siempre o en casi nunca, según mi experiencia se ocupan, generalmente se conectan en serie o en paralelo al botón de AP (abrir puertas), o dependiendo del ascensor se conectan directamente a la tarjeta de control de cabina o a través de cable viajante al la tarjeta de control principal, en esos casos tienes que ver como esta conectada la actual.
Si es una instalación nueva, te recomiendo que identifiques el botón de AP, su modo de funcionamiento, o sea si es normalmente abier o normalmente cerrado y la conectes a este contacto, si es normalmente abierto, conectar el contacto normalmente abierto de la malla infrarroja en paralelo al AP, y si es normalmente cerrado, conectas el contacto normalmente cerrado de la malla infrarroja en serie al AP.
Buenas tardes , el kit que manda fermator tiene su miga montarlo, estoy siempre hablando de la barrera que va para el lateral de la apertura del operador y una vez montado la barrera pasa lamiendo las puertas de rellano .La barrera del lado del cierre del operador es más fácil colocarla porque va encima de la enbocadura ( sino está taladrada la enbocadura, lo más práctico es quitar el pulsador de rellano y taladrar la enbocadura por ahi). A mí me gusta más poner una sobre la hoja rápida y la otra sobre la enbocadura. La movilidad del cable de la fotocélula de la hoja rápida lo soluciono con una cadeneta de plástico articulada por la cual meto el cable .Dicha cadeneta la pongo sobre el lomo del operador .Colocándolas de esta manera el acceso a ellas a la hora de sustituirlas es
menos costoso.