Hola Hilarete, gracias por participar con tus comentarios y tratar de ayudar al compañero joselec4.
Me veo en la necesidad de hacer algunas aclaraciones para ampliar un poco este tema ya que de no
comentar nada al respecto puede dar lugar a malas interpretaciones.
No se de que nacionalidad es el compañero joselec4, tal vez si es europeo o reside en Europa valga
el comentario que has hecho, como veras este foro creado por Españoles es hoy un foro internacional
y en buena hora!
En latinoamerica y seguramente en muchos lugares del mundo todavía existen funcionando equipos
antiguos, bueno aquí las aclaraciones.
Los ascensores que tienen reductor de velocidad (corona y sinfín) los pueden mover motores de corriente
alterna (en este caso serán asincronicos) o motores de corriente continua (en el foro hay fotos y creo
que hasta vídeos).
Loa ascensores de tracción directa, fueron toda la vida movidos por motores de corriente continua, por ejemplo
mi icono es una maquina Otis 219HT motor de continua tracción directa en este caso de 300 mts/min,
recién se comenzó a usar motores sincrónicos para mover ascensores (hablando de tracción directa,
porque si había con rotor bobinado y reductor)cuando se fabricaron los variadores de frecuencia.
Espero haber aclarado un poco el tema.
Saludos!!!
PD.Mago muy buenos enlaces!

A la cima no se llega superando a los demás.......
sino superándose a si mismo!