Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores. |
Moderador: Supervisores
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
aaron escribió:Buenas noches Súper.
Los de industria no se quieren mojar y pasan la circular de cambiar las máquinas. THISSEN muy contenta por el chorro máquinas que tienen y los Sr. De industria tranquilos.
Por cierto los de industria cobran algo cuando las empresas hacen gestión de cambios de máquinas ?
Un saludo
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
CONEJO escribió:Buenas noches:
Es mi opinión y lo entiendo así, que con industria ya tienen echos los números, antes de sacar esta tesis.
Lo que si que está claro, que siempre prima los intereses de alguien, y por esa regla de tres así nos va luego. Si me podéis contestar, que diferencia hay de la máquina CENIA MI 67 a la MI 69? También hay un parque importante, se lo están guardando.
Cuanto tiempo hace que industria tendría que haber obligado a quitar por ejemplo las guías cilíndricas? O por ejemplo puertas manuales en cabina, que son muy fáciles de puentear? Les han pasado la pelota a las administraciones y tienen que sacar algún requerimiento atractivo para traer caja simplemente.
![]()
![]()
![]()
Aprovecho para saludaros.
Gracias por vuestras opiniones, me parece un tema muy interesante.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
aaron escribió: Buenas noches conejo. Poca diferencia hay entre la 67 y la 69 esta última es algo más robusta en corona y demás. Pero tampoco es gran diferencia. Peor son las Sanvi 125. Creo recordar que se llaman así o las de molinillo de otis. Si tanto les interesa la seguridad que retiren estos tipos de máquinas. O por lo menos que las analizan en el mismo lugar que los de thyssen.
Un saludo
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
[/quoCONEJO escribió:Hola aaron;
Este es el tema que me estoy refiriendo, que no a todos nos miden con la misma vara de medir, y esto es lo que denuncio aquí en el foro.
![]()
![]()
![]()
Saludos Compañeros
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
superascensorista escribió:Esta claro que este pais funciona con mano atras y favoritismos de unos a otros y los intereses siempre estan en lo mismo el dinero y el negocio que se pueda hacer. En mas de una comunidad de vecinos el cambio de maquina obligara ya a un cambio de maniobra.
Nunca estaremos medidos con la misma vara, que eso no te quema menor duda. La vara cambiara segun los intereses convengan. A favor o en contra del que la use:
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
No siempre compañero,si todo fuese tan fácil..alonsocampeon escribió:Yo ya he sustituido dos maquinas. Se ha colocado maquina nueva + cables y cuadro Vf para garantizar la nivelación del RD57/2005. Ha sido dura la negociación pero las comunidades entienden que es por seguridad , además de ganar en confort y fiabilidad. Hablando y dando buenas condiciones de pago se pueden conseguir cosas.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
aaron escribió: Yo sigo pensando lo mismo si hablan de seguridad que se miren las guías de madera, máquinas más débiles que las insel, o huecos de malla por donde se puede colar la mano de un chaval.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
altatension escribió:Buenos días aaron.
Tienes toda la razón…pero hay ciertos elementos en según qué edificios, que NO se pueden tocar.
Pero…también es cierto que hay que poner más atención a esas mallas, que al fin y al cabo están haciendo la función de “paredes del hueco” del ascensor, en que estén BIEN y NO DETERIORADAS como ya he visto por ahí.
Realmente es un PELIGRO en el que cualquier niño o curioso, se podría lastimar.
Saludos a toda la CFA.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
aaron escribió: Es más peligroso que en edificio de cornella de 30 años que lleva una insel se puede llegar a romper y en Barcelona en zona cara un niño puede meter la mano por la reja.
La seguridad depende del estado social en que estas????
Pongo cornella para definir las zonas.
No que sean pobres.
Podría poner otros pueblos fuera de la ciudad. No se sí me explico
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Estoy totalmente de acuerdo con lo que aquí expones. Tendríamos que empezar a estudiar o simplemente analizar o mejor dicho a cuestionar el papel que desempeñan estos señores llamados inspectores imparciales de la administración.aaron escribió:Buenos días. En la empresa para la que trabajo, ya se an cambiado todas incluidas sus maniobras, y es una lástima encontrarte en el taller máquinas y cuadros en perfectas condiciones. Yo sigo pensando lo mismo si hablan de seguridad que se miren las guías de madera, máquinas más débiles que las insel, o huecos de malla por donde se puede colar la mano de un chaval. Hay muchos elementos más peligrosos que esa insel que analizaron.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
facundin50 escribió: Estas maquinas no se estan rompiendo ni por falta de aceite ni por fatiga.
En la empresa que yo estoy tenemos mas de 200 maquinas MI/67, solo se nos han roto 2.
Se rompen por una razon muy sencilla y es:
Que la tuerca que aprieta el rodamiento axial se afloja y entonces la arandela almenada que la sujeta se rompe.
¿Que ocurre?
Pues la tuerca sigue aflojando y aumentando la holgura del sinfin, y por supuesto a la frenada de una velocidad los dientes tanto de la corona como los del sinfin se van golpeando hasta que no queda mas remedio que romper.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
altatension escribió:
Razón de más para efectuar su sustitución…..NO!!!!
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |