Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Conejo escribió:Luis angel sería interesante que hicieras una foto a la máquina que comentas, creo que tienes que ponerla en el Post Máquinas del Grupo Tractor, para clasificarla.
El amigo súper, que es el que se ocupa de esta encuesta ha ido sacando las referencias de los diferentes aportes que van poniendo los compañeros.
Saludos y gracias 11vtr de otis
Aquí te dejo una foto de la 11 VTR,la mejor máquina vertical de Otis es la 140 VAT
"Dos cosas son infinitas: el universo y la estupidez humana;y yo no estoy seguro sobre el universo."
— Albert Einstein
Tecnokcg escribió:En mi opinión las maquinas KONE son de las mejores, alguien podría ayudarme en decir como puedo crear un tema? saludos
Muy fácil compañero, te vas al apartado del índice general, y hay tienes Averías-Incidencias de Ascensores, busca el apartado de si es de KONE lo que quieres explicar, te pones en Maniobras Modelos KONE, si lo que quieres es algo referentes a Técnicas de trabajo, tema de reparación/ mantenimiento, lo que sea. Picas nuevo tema, y nos comentas. Bueno esta tarea te la explicarán mejor que yo los moderadores de este foro, lo tienen muy bien por la mano. Creo que por el foro ya tienen lanzados mensajes de como proceder, para abrir un tema.
Saludos
altatension escribió:El único problema de la VAT-140 de OTIS y que he podido observar, es que hay que estar muy encima de ella en su ajuste de freno, por la frenada que tiene. (Hace mucho ruido al parar)
.Que hay d nuevo ¨alta¨!!!Me he prometido visitar a mis colegas del foro y volver a saludarlos a todos/as.Sobre el freno de la VAT140,solia soltar sus palancas(cuando ¨chillaba¨al parar y sobre sus ferodos les hacia una especie banda rodadura como tres cortes oblicuos con una rotaflex y le quitaba ese ¨chillido¨al frenar;el polvillo que se forma en el tambor producía ese ¨chillido¨a mi por lo menos me quitaba del lio,Creo que te referiras a ese ruido...no?Por cierto es de agradecer vuestra incondiccional ayuda.Saludos!!!(curioso ranking de maquinas...)
Aquí te dejo una foto de la 11 VTR,la mejor máquina vertical de Otis es la 140 VAT
Por cierto, esa máquina de Otis, me da la impresión de que no cumple normas (doble ejemplar en componentes de freno). O tal vez, sea anterior a la norma?
51ctorh escribió:
Por cierto, esa máquina de Otis, me da la impresión de que no cumple normas (doble ejemplar en componentes de freno). O tal vez, sea anterior a la norma?
51ctorh a que te estas refiriendo cuando haces el comentario no cumple normas (doble ejemplar en componentes de freno). Yo si te sirve de algo llevo unas cuantas como esta maquina en mi ruta y todas han pasado la ITV.
Gracias de antemano.
Saludos.
51ctorh a que te estas refiriendo cuando haces el comentario no cumple normas (doble ejemplar en componentes de freno). Yo si te sirve de algo llevo unas cuantas como esta maquina en mi ruta y todas han pasado la ITV.
Gracias de antemano.
Saludos.
Pues me refiero, a que la norma dice que los frenos han de ser dobles y con los componentes independientes para que si falla uno pueda frenar el otro…
Doble zapata, doble bobina, doble muelle, etc.
Lo que no recuerdo, es desde qué fecha entro en vigor y a máquinas aplica.
Pues me refiero, a que la norma dice que los frenos han de ser dobles y con los componentes independientes para que si falla uno pueda frenar el otro…
Doble zapata, doble bobina, doble muelle, etc.
Lo que no recuerdo, es desde qué fecha entro en vigor y a máquinas aplica.
Saludos.
Así es, pero solo para máquinas de una velocidad. En aparatos de 2 velocidades o con variador, no se aplica.
La máquina que nos ocupa creo que es de 1 velocidad, aunque realmente lo desconozco.
No respondo MP's que traten de averías. Por favor, para estos temas, usad el foro...
Vale ahora si lo entiendo, yo actualmente no tengo instaladas ese tipo de máquina en una velocidad. Lo que tengo es en dos velocidades y alguna otra con variador de frecuencia.
Gracias por vuestras aclaraciones.
51ctorh escribió:
Pues me refiero, a que la norma dice que los frenos han de ser dobles y con los componentes independientes para que si falla uno pueda frenar el otro…
Doble zapata, doble bobina, doble muelle, etc.
Lo que no recuerdo, es desde qué fecha entro en vigor y a máquinas aplica.
Saludos.
Buenas tardes, correcto 51ctorh,esta máquina no cumple la norma aunque no me queda claro en que año comenzó a aplicarse.Esta
máquina es de 1V y se instaló en 1992. Por cierto; muy bueno 51ctorh no se te escapa una .Un saludo y buen fin de semana
"Dos cosas son infinitas: el universo y la estupidez humana;y yo no estoy seguro sobre el universo."
— Albert Einstein
superascensorista escribió:Las que he visto montadas eran todas 2v por lo que cumplían la normativa. No es lo mismo pasarse un final de carrera a 1v que al cambio de una 2v.
Esta es una version de la 11VTR adaptada a normativa.
Si señor estas son a las que yo me refería también. Muy buena imagen Superascensorista. Todo se ve más claro.
Gracias
He estado revisando mis archivos, pero no encuentro en ninguna parte la norma que habla de los ejemplares de freno… Particularmente pienso que debe de aplicarse a todo tipo de máquinas tanto de una velocidad, dos velocidades, VVVF y gearless. De hecho, todas las que hemos montado nosotros, la cumplen.
Lo que desconozco es la fecha de entrada en vigor de dicha norma…
Las de dos velocidades tienen el mismo peligro que las de una, por ejemplo: Ascensor para seis personas, 1m/s, montan ocho amigotes (ya han probado en otras ocasiones que el ascensor puede con ellos) suben al sexto pero durante el viaje se rompe ese muelle único del freno… entra la lenta al aproximarse al sexto, para a nivel y mientras empiezan a abrirse las puertas (el freno no frena nada) el ascensor comienza a descender acelerándose cada vez más hasta que al llegar al cuarto (1,4m/s) actúa el limitador de velocidad, activa las cuñas pero al ir sobrecargado, revienta la caja de cuñas y el ascensor continua acelerando en bajada hasta…
Con las VVVF y gearless, pasaría exactamente lo mismo.
51ctorh escribió:He estado revisando mis archivos, pero no encuentro en ninguna parte la norma que habla de los ejemplares de freno… Particularmente pienso que debe de aplicarse a todo tipo de máquinas tanto de una velocidad, dos velocidades, VVVF y gearless. De hecho, todas las que hemos montado nosotros, la cumplen.
Lo que desconozco es la fecha de entrada en vigor de dicha norma…
Las de dos velocidades tienen el mismo peligro que las de una, por ejemplo: Ascensor para seis personas, 1m/s, montan ocho amigotes (ya han probado en otras ocasiones que el ascensor puede con ellos) suben al sexto pero durante el viaje se rompe ese muelle único del freno… entra la lenta al aproximarse al sexto, para a nivel y mientras empiezan a abrirse las puertas (el freno no frena nada) el ascensor comienza a descender acelerándose cada vez más hasta que al llegar al cuarto (1,4m/s) actúa el limitador de velocidad, activa las cuñas pero al ir sobrecargado, revienta la caja de cuñas y el ascensor continua acelerando en bajada hasta…
Con las VVVF y gearless, pasaría exactamente lo mismo.
Saludos.
Totalmente de acuerdo contigo. Lo hablo con los inspectores y les digo esto mismo mas o menos. Y la gran pregunta: Por qué a unas sí y a otras no?
No respondo MP's que traten de averías. Por favor, para estos temas, usad el foro...
La verdad que se ve una laguna considerable al respecto de aplicación de dicha norma. ¿Alguien puede indicarme
en que año entro en vigor y a que máquinas afecta?. Un saludo y buen fin de semana.
"Dos cosas son infinitas: el universo y la estupidez humana;y yo no estoy seguro sobre el universo."
— Albert Einstein
A lo mejor no viene mucho al tema pero si no lo digo reviento, a mi donde se ponga una cardellach que se quite lo demás, al igual las maquinas de hoy el tiempo y tralla que se han llevado estas.