Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Con el aparato en revisión, Pones un alambre desde el techo de cabina a un lado de paracaídas,colocas el polipasto un un par de chinchos por encima del piston,Llevas la cabina para que te quede comoda para acceder al piston y tiras del alambre para acuñar la cabina, le dices al compañero que actue el botón de emergencia para asi acuñar la cabina.Con una eslinga estrobas la cabina a un cincho para asi tener dos seguridades.Le dices al compañero que actue las 2 válvulas(vmd y vml)para que baje el pisto mas rápido,cuando la polea llegue al piston,sueltas el tornillo que une polea y piston y lo elevas con el polipasto y listo para cambiar el reten.Hay que tener cuidado al acabar,cuando se le da presión al piston para que los cables de tracción no se enganchen en ningún sitio.
la forma que lo hago yo es subirme en el techo de cabina y subir asta el gancho del hueco y colocar tractel y diferencial de cadenal este ultimo me serbira para subir el cabezal, engancho la cabina al tractel a la cabina y me coloco a la altura para desmontar y asi y le doy al boton de bajada para que baje el piston y luego subo el cabezal con el diferencial y asi empieso a desmontar jejej espero que ayas entendido algo ejejje
Es equipo hidraulico 100% ? Si es afirmativo la operacion se hace entre 2 tecnicos uno encima de la cabina ,que va a operar el elevador, y otro que debera ingresar a la fosa con la herramienta necesaria (incluye lampara y un par de tablones de madera 4x4 o mas si es muy pesada la cabina) los tablones deben medir como 1 o 1.5 mt ,estos serviran para soportar la cabina mientras realizas el trabajo. El tecnico que esta encima de la cabina la bajara a tu orden en inspeccion hasta que descanse en los tablones. A continuacion retiras los tornillos que sujetan el piston con la cabina y le das la orden al compañero que baje un poco mas el piston (cuidado que el piston no se meta adentro del cilindro) .Enseguida das la orden de cerrar valvulas de paso en cuarto de maquinas y retiras los tornillos que sujetan la tapa del piston para tener acceso al empaque .Podeis colocar el tornillo central del piston (que sirve para unir el piston a la cabina) para hacerle una amarre con un trozo de alambre a este tornillo y sujetarlo para evitar que el piston se meta adentro del cilindro,antes de quitar la tapa donde esta el empaque. Retiras el empaque o sello dañado y colocas el nuevo con un poco de aceite para que resbale y no se atore al meterlo. Vuelves a colocar tapa y retiras el tornillo con alambre,pides abrir valvulas y subir en inspeccion para sujetar de nuevo el piston con la cabina y listo. Retiras y limpias todo.
y que pasa si el reten a rebentado y la cabina se ha bajado por debajo de la cota 0? como cambias el reten? te cuelgas del hueco?? evidentemente el piston esta completamente metido dentro de la camisa.
Buenas tardes compañero si la bomba mete por la válvula y lo tira por el retén ,no te queda otra que hacerlo desde una escalera ,tomando las debidas precauciones, tirar una línea de vida .Tendrás que suspender la cabina para que aflojen los cables y acuñe el ascensor( si el acuñamiento es por rotura).
Luego pones la escalera donde te venga bien y le metes un puntal de obra por detrás para asegurala .
Y una vez hagas esto puedes empezar a desmontar cabecero, polea, quitar cables y atacar el retén.
Yo lo he hecho alguna vez ,siempre y cuando no sea un cabecero ,polea muy grandes.
La otra opción es subir chasis y cabina con un tractel el el hasta el cuello del pistón .
Kukusumuxu escribió: 14 May 2019, 19:08:05
Buenas tardes compañero si la bomba mete por la válvula y lo tira por el retén ,no te queda otra que hacerlo desde una escalera ,tomando las debidas precauciones, tirar una línea de vida .Tendrás que suspender la cabina para que aflojen los cables y acuñe el ascensor( si el acuñamiento es por rotura).
Luego pones la escalera donde te venga bien y le metes un puntal de obra por detrás para asegurala .
Y una vez hagas esto puedes empezar a desmontar cabecero, polea, quitar cables y atacar el retén.
Yo lo he hecho alguna vez ,siempre y cuando no sea un cabecero ,polea muy grandes.
La otra opción es subir chasis y cabina con un tractel el el hasta el cuello del pistón .
Gracias por la contestacion, la verdad que hay buena liada alli esta todo el foso lleno de aceite, lo del tractel habria que hacerlo si o si para poder aflojar un poco los cables quizas sea buena idea subirlo hasta el cuello y acuñarlo hay.
Bueno eso al final es una decisión que debes valorarlo tu en función a la instalación , si me permites dos consejos. Si subes con el tractel la cabina y el chasis procura meter una eslinga a uno de los travesaños horizontales inferiores( al más robusto).
El segundo es que cuando cambies el retén ,asegúrate que el vástago en toda su longitud no tenga algún arañazo, punto de soldadura o mal empalmado,está precaución te alargará la vida del retén nuevo
dunacazorla escribió: 17 Oct 2009, 12:15:56
Hola, tengo un problema, no he cambiado nunca un reten, alguien me podría explicar los pasos que he de seguir...
Y es necesario humedecerla parte interna del reten y los labios de contacto en el mismo aceite antes de montar,,,lubricado entra mejor....
saludos
saludos, la respuesta de todos es acertada hay que amarrar la cabina a la altura de medio recorrido de manera que estando en el techo se pueda realizar el desarme del piston , se quita toda la presion de la linea y se deja por un tiempo despues hay que retira la polea de desvio que esta atornillada sobre la parte alta del piston ya retirada se procede a retirar la cabeza del cilindro ya retirado se pueden ver los sellos o empaque hay que cambiar los centradosres y el sello de presion a la hora de instalara hay que poner vaselina en la cabeza para que resbale y entre la cabeza en la flecha y se realiza todo a la inversa.
Saludos, los consejos arriba mencionados no hay que olvidarlos, yo te recomiendo lo siguiente hay que ver que tipo de piston tienes si es de marca o fabricado yo lo llamaria hechizo hay dos tipos de cilindros o pistones el piston con enbolo este sistema lleva en la parte de abajo de la flecha un cilindro donde se ajustan los sellos y centrador sto se llama embolo el sistema usado en elevador y psitones de marca es el de sellos en la cabeza esto quieree decir que el sellado se efectua sobre la flecha del piston, cambiar un sistema GMV, MORIS, OMAR LIFT ES sencillo solo tienes que hacer algunos trabajos especializados.
primero situa tu cabina el techo de modo que puedas trabajar en ella para desarmar la cabeza del piston. ancla tu cabina con herramientas ya sea cuelgala o pon cuñas en los rieles para deter tu cabina.
dos con el boton rojo que tienen tu unidad hidraulica baja el piston hasta que llegue la flecha hasta la posicion mas baja.
tres desmonta cables y retira la polea el tornillo que estaba apretando la polea ponlo en la flecha y sujeta con una herramienta de hizaje.
tercero la cabeza esta sujeta a todo el cuerpo de la camisa con tornillos o con cuerda tienes que girar la cabeza si es este caso.
cuarto al estar libre tu cabeza retirala y sacala de flecha limpiala y podras ver los sellos por lo general los de marca estan homologados y no tendras problema para encontrarlos y cambiarlos muy importante al instalar la cabeza usa vaselina para lubricar al momento de la instalacion ponle vaselina a la flecha y sellos para que entren con facilidad ajusta e instala lo que retiraste y listo.
espero te sirva la información.
Buenos días Jiaroeza, puede que la posición del empaquetadura o sello como tú dices varíe según qué tipo de pistón se tenga , GMV los pistones que utiliza para los homelitf, su fabricación es totalmente diferente a un pistón de ascensor. Para empezar la válvula paracaídas une al pistón por su base,osea la válvula paracaídas es la que asienta sobre el pilar o pedestal,y la siguiente diferencia es que las empaquetaduras van montadas sobre la base del émbolo y el sello lo hacen sobre el recorrido interior de la camisa, como curiosidad,decirte que para sustituir la empaquetadura ,se debe suspender el pistón y desmontar la parte inferior del pistón para acceder a la empaquetadura, es más para cambiarlo se necesita una serie de útiles que te suministra GMV.