Los equipos de lógica cableada están desapareciendo son de la época de los 70 a los 80 , se fabricaban con circuitos integrados y no habia un procesador ni nada que se le pareciese , solo circuitos electronicos y logica de compuertas que emulaban los mismos circuitos a reles.
Su fabricación era artesanal ya que se debían agregar mas o menos componentes de acuerdo a las paradas .
Los equipos mas destacados en argentina de este tipo eran los vertitron CMOS , los volta TTL y los servas CMOS.
De estos últimos he conseguido unas fotos de unos equipos que estamos eliminado , y es bueno documentar esto antes que desaparezcan .
Esta es una vista del Rack donde se insertan las placas de distinto tipo
Esta es una imagen de un control de 2 velocidades que ya esta fuera de servicio en sala de maquinas , tenia contactoras industriales de corriente continua y era muy complejo el tenerlo apunto, con mas de 20 años d e antigüedad los zócalos empiezan a generar falsos contactos y se producen fallas muy erraticas.
este tablero es un servas de alterna controlada con una unidad de tiristores tipo zetadin , la lógica de placas es idéntica al de dos velocidades , son ideales para reemplazar por equipos de frecuencia variable con lazo cerrado ya que estas unidades son generalmente de 90 metros por minuto.
en esta imagen se observa el cableado del lado trasero de los zócalos , era bastante engorroso y complejo , la técnica luego se mudo a las monoplacas programables
Esta imagen muestra al unidad de alterna controlada
En esta foto se observa la maquina motriz con el volante de aluminio para el rescate ya que la punta del eje estaba ocupada por el taco generador , la idea de estos equipos era que el generador generaba un voltaje en proporción a la velocidad de la maquina y se creaba una curva real de funcionamiento , esta curva se comparaba con otra interna grabada en el equipo y el sistema de tiristores trababa que la curva real se aproximase a la patrón o grabada , recortando el angulo de disparo conseguia frenar el equipo y corregirlo.
La manga que se ve en el forzador es para derivar el aire fuera de la sala de maquinas .
