Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.
Moderador:Supervisores
Reglas del Foro Maniobras Modelos OTIS
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averías y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.
Espero que sea de vuestro interés este tema ya que el conocimiento de donde y que supresor de arcos poner evita muchos bloqueos elevctrónicos que nos dejan con cara de tonto ,asi que ahí va este enlace
Supresores de Arcos utilizados por poner un Ejemplo en: Maniobras Otis 2000-MCS220 2V.
Gracias por el aporte.Creo que a nivel industrial no es dificil encontrar dispositivos "apagachispas" para diferentes necesidades pero siempre es interesante tener un poco mas de informacion.
antongil escribió:Que elementos electronicos. empleais para eliminar los arcos eléctricos en los contactores.
Un Varistor seria el mejor o un condensador de papel .33 mf en serie con una resistencia de 150 ohms también funciona bien, esto si es en Corriente Alterna, en Corriente Continua también se recomienda un varistor, también se puede usar un diodo en paralelo a la bobina... aunque esta demora su caída lo cual nos puede ocasionar problemas... rapido y sintético?... usa un varistor en los dos casos... OJO!! con el voltaje del varistor... que sea el mismo un muy poco superior al voltaje de la bobina... espero haberte podido dar una idea... a las ordenes!!
grácias a todos por complementar la información,se aprende mucho,quise abrir este tema porque algunos como yo cambiabamos relés fogueados y no poniamos el apagachispas ,pero como todo en la vida es experimentar,algunas placas me hicieron cosas raras y los apagachispas fueron la solución.
Para relays y contactores de corriente alterna yo uso una resistencia de 100 ohmios 2 watts en serie con un capacitor de 0.47uF 250 voltios, en corriente continua uso el mismo valor de resistencia anterior en serie con un diodo de 3 amperios 600 voltios. Para la bobina de los frenos uso los varistores con un voltaje superior en un 25% al voltaje de alimentación....saludos a todos.