Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores. |
Moderador: Supervisores
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
DVM escribió:Pues como te comentaran , casi el 100 % , los eléctricos con cuarto de máquinas son los que en caso de tener que susutituir la máquina son los mejores para reparar , ya que dispones de suelo firme para trabajar
Además dispones de un cuarto con el cuadro de maniobra y ahi puedes estar sin molestar a nadie , ya que en los sin cuarto de máquinas estas en el rellano y puede que molestes , si estas en unas oficinas u hotel
Resumiendo , los sin cuarto de máquinas , solo benefician a los constructores , a nosotros nos hacen todo más incómodo por quitarnos espacio y maniobrabilidad para trabajar
Un saludo
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
¿Donde quedaron aquellas siestas tan hermosas en los cuartos de máquinas?.....................................DVM escribió:Pues como te comentaran , casi el 100 % , los eléctricos con cuarto de máquinas son los que en caso de tener que susutituir la máquina son los mejores para reparar , ya que dispones de suelo firme para trabajar
Además dispones de un cuarto con el cuadro de maniobra y ahi puedes estar sin molestar a nadie , ya que en los sin cuarto de máquinas estas en el rellano y puede que molestes , si estas en unas oficinas u hotel
Resumiendo , los sin cuarto de máquinas , solo benefician a los constructores , a nosotros nos hacen todo más incómodo por quitarnos espacio y maniobrabilidad para trabajar
Un saludo
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
¡¡¡¡ Bribonnnn !!!!...islupo escribió: ¿Donde quedaron aquellas siestas tan hermosas en los cuartos de máquinas?.....................................
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Eso está bien lee, yo, a lo tonto a lo tonto voy camino de 3 años sin probarlo.lee escribió:Totalmente de acuerdo contigo,Elada,sólo que ahora ya no fumo, grácias a la mardita crisis
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
rikimaru escribió:Hola
Sigo con dudas para mi Proyecto Fin de Carrera
¿Podéis echarme una mano?
¿Cuales son las maniobras de mantenimiento para este tipo de ascensores?
¿Para vosotros cual es de más fácil mantenimiento?
No crees que preguntas demasiado "forastero rikimaru?rikimaru escribió:¿Cuales son las tareas de mantenimiento usuales en los diversos tipos?
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
como estaban las chatis,eeeeeeeeeeeattollo escribió:Y las vecinas tomando el
sol en la terrazas........................
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
y que lo digas elada tuve que cambiar un contactor en un orona y tuve que escalar por los soportes y no es broma,el rescatador no funcionaba y tuve que mover la cabina hundiendo manualmente el contactor para que subiera la cabina que estaba 6 pisos mas abjo.no hay nada como pisar suelo firme,y como tu dices con el cigarrito en la boca cambiando cualquier cosa,je.saludosELADA escribió:Conforme te han ido apuntando los compis, los tradicionales son mucho más valorados por nosotros por cuanto nos facilita nuestro trabajo. No pensemos sólo en el mantenimiento mes a mes, sino en una posible reparación.
Además del inconveniente de un hipotético cambio de motor, freno, máquina, etc. tenemos la simpleza de cambiar un simple contactor en, por ejemplo, un variador de Thyssen, una resistencia en Otis, o cualesquiera piezas que están situadas en lo alto del hueco. Por no hablar de cuando se queda acuñado en la planta superior. Lo más probable es que se deba instalar un andamio reforzado en la planta inmediata inferior para poder trabajar bajo la cabina. O abrir un boquete en la pared superior para acceder.
En fin, que lo que a grosso modo nos costaba 15 minutillos y un cigarrete, ahora nos puede suponer 2 días de trabajo a dos técnicos.
Por lo demás, bien gracias
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
este no sabe lo que es empezar de abajo,en una mano la caja de herramientas y en la otra la bobina o el conjunto de freno,los mas veteranos ya sabeis lo que digo,hay que mamar muchos años y asi aprendes....51ctorh escribió:
No crees que preguntas demasiado "forastero rikimaru?![]()
![]()
El aprender todos los muchos secretos de este oficio, requiere muchos años de trabajo, sudores, grasa, polvo, lumbagos". No pretenderás que con una simple encuesta periodística vas a enterarte de algo y conseguir "nota".![]()
Todo en esta vida requiere esfuerzo.
Te garantizo que si te esfuerzas en leer todo o al menos parte de lo que puedes encontrarte en este foro, serás un alumno "superaventajado". Pero no nos pidas que hagamos todo el trabajo por ti.(sin acritud)
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Sobre todo los frenos trifásicosplacon escribió: este no sabe lo que es empezar de abajo,en una mano la caja de herramientas y en la otra la bobina o el conjunto de freno,los mas veteranos ya sabeis lo que digo,hay que mamar muchos años y asi aprendes....
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
DVM escribió:Pues como te comentaran , casi el 100 % , los eléctricos con cuarto de máquinas son los que en caso de tener que susutituir la máquina son los mejores para reparar , ya que dispones de suelo firme para trabajar
Además dispones de un cuarto con el cuadro de maniobra y ahi puedes estar sin molestar a nadie , ya que en los sin cuarto de máquinas estas en el rellano y puede que molestes , si estas en unas oficinas u hotel
Resumiendo , los sin cuarto de máquinas , solo benefician a los constructores , a nosotros nos hacen todo más incómodo por quitarnos espacio y maniobrabilidad para trabajar
Un saludo
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |