Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.
Moderador:Supervisores
Reglas del Foro Maniobras Modelos OTIS
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averías y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.
Hay tres maneras de arruinarse: las mujeres, el juego y los técnicos. La más placentera, las mujeres. La más rápida, el juego. Pero la más segura, los técnicos.
POE ESO SIEMPRE HAY QUE DECIRLES A LOS QUE REALIZAN EL MANTENIMIENTO QUE REVISEN MENSUAL MENTE EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE EMERGENCIA PARA NO LLEVARNOS SORPRESAS A LA HORA DE REALIZAR EL RESCATE X LO GENERAL SE SUELEN ESTROPEAR LAS BATERIAS .
Si fuera un caso particular :
Con baterías ok ,con fallo en el sistema electrónico de la maniobra de rescate( no va el rescate) y una instalación con el ascensor entre plantas en "parte ciega " tal vez una opción sea alimentar( de forma controlada quitar y poner alimentación ) directamente los hilos de freno (que llegan hasta la SPBC en el panel accesible -comprobando que puntos del conector son si se tuviera el esquema -) con la batería para abrir el freno de maquina y por desequilibrio conseguir el movimiento de la cabina.