Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de aparatos elevadores NO fabricados por multinacionales.
Moderador:Supervisores
Reglas del Foro Maniobras Modelos Independientes
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de aparatos elevadores NO fabricados por multinacionales.
Las mangueras no deben obstruir los pasillos, escaleras u otras zonas de paso.
Mantener las zonas de trabajo limpias y ordenadas.
Explosiones
Debe comprobarse, antes de iniciar el corte, que no existen sustancias
combustibles o inflamables en las inmediaciones de la zona de trabajo. Mantener
las botellas de gases y mangueras alejadas de la llama y de las chispas.
Exposición a humos y gases
Se trabajará en zonas o recintos con buena ventilación. Se realizarán los cortes en
zonas amplias y abiertas.
Incendios
Disponer de un extintor apropiado en las proximidades de la zona de trabajo.
La ropa de trabajo será de algodón. Las mangas serán largas con los puños
ceñidos. Los pantalones no deben tener dobladillo, pues pueden retener las
chipas producidas. La ropa manchada de grasa, disolventes o cualquier otra
sustancia inflamable debe ser desechada inmediatamente.
No abandonar el equipo mientras esté en funcionamiento.
Se ha de evitar que las chispas producidas por el soplete lleguen o caigan sobre
las botellas o mangueras. No colgar nunca el soplete de las botellas, aunque esté
apagado.
Quemaduras
No tocar nunca con las manos desnudas metales calientes como trozos de
electrodos o piezas recién cortadas.
Exposición a humos y gases
No se deben efectuar trabajos de soldadura cerca de lugares donde se estén
realizando operaciones de desengrasado, pues pueden formarse gases
peligrosos.
Proyección de fragmentos y partículas
La escoria depositada en las piezas soldadas debe picarse con un martillo, de
forma que los trozos salgan en dirección contraria al cuerpo. Previamente se
deben eliminar de las escorias las posibles materias combustibles Las mangueras no deben obstruir los pasillos, escaleras u otras zonas de paso.
Mantener las zonas de trabajo limpias y ordenadas.
Explosiones
Debe comprobarse, antes de iniciar el corte, que no existen sustancias
combustibles o inflamables en las inmediaciones de la zona de trabajo. Mantener
las botellas de gases y mangueras alejadas de la llama y de las chispas.
Exposición a humos y gases
Se trabajará en zonas o recintos con buena ventilación. Se realizarán los cortes en
zonas amplias y abiertas.
Incendios
Disponer de un extintor apropiado en las proximidades de la zona de trabajo.
La ropa de trabajo será de algodón. Las mangas serán largas con los puños
ceñidos. Los pantalones no deben tener dobladillo, pues pueden retener las
chipas producidas. La ropa manchada de grasa, disolventes o cualquier otra
sustancia inflamable debe ser desechada inmediatamente.
No abandonar el equipo mientras esté en funcionamiento.
Se ha de evitar que las chispas producidas por el soplete lleguen o caigan sobre
las botellas o mangueras. No colgar nunca el soplete de las botellas, aunque esté
apagado.
Quemaduras
No tocar nunca con las manos desnudas metales calientes como trozos de
electrodos o piezas recién cortadas.
Exposición a humos y gases
No se deben efectuar trabajos de soldadura cerca de lugares donde se estén
realizando operaciones de desengrasado, pues pueden formarse gases
peligrosos.
Proyección de fragmentos y partículas
La escoria depositada en las piezas soldadas debe picarse con un martillo, de
forma que los trozos salgan en dirección contraria al cuerpo. Previamente se
deben eliminar de las escorias las posibles materias combustibles