Jesman escribió:Según el estudio de la universidad Politécnica de Madrid el grupo tractor de la maquina Cenia MI-67 (propiedad de Thyssenkrupp) fabricado antes de 1980 tienen un fallo por fatiga en los engranajes del grupo reductor, con fatiga superficial y desgaste del grupo.
Con la conclusión de que han sobrepasado el coeficiente de seguridad utilizado para calcular los grupos reductores y con resultado de rotura sin previo aviso de la corona por lo que el ascensor puede estrellarse contra el suelo.
Comentan que la solución mas económica y segura es la sustitución del grupo tractor por otro similar (con precisión de + -2 cm del nivel de parada del piso) y realizar esta modificación antes de cualquier otro cambio.
El departamento de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Cataluña ha dado un mes de plazo para cambiarlo, hasta el día 26 de este mes de abril.
Me interesa el tema.
Schindler hace años detecto dos problemas que afectaban algunos diseños de sus maquinas
en el caso de las de tres apoyos, fatiga prematura por flexion del eje, por lo que ya no fabrica mas esos sistemas, pero establecion el programa QUALISON
que consiste en el control periodico via ultrasonidos del eje, a fines de determinar fisuras. y no se le agrgo costo al cliente.
en el caso de ciertas maquinas, con respecto a las coronas, se determino una granulometria incorrecta en el bronce de los dientes, por lo que se establecio el QUALIGEAR
de encontrarse dientes afectados si habia que cambiar la corona.
asi como estos, cada tanto se libera alguna instruccion porque se detecta algun defectoo que puede perjudicar el funcionamiento
cuandos e trata de la seguridad, las correciones son obligatorias y a veces a costo de la sucursal, ya he publicado los refuerzos de los contrapesos de los SMART tanto Brasil como España, porque podian desgarrarse, literalmente , los puntos de dobleces de union
no es raro que ocurra, , y Schindler libera estas correcciones, pero no se cargan al cliente.
por eso queria saber que era esto de las Cenia
saludos