Consultor escribió:
Para empezar, tratan de vivir del trabajo de los demás. Me explico. Cuando por ejemplo Jazztel anima a los clientes de otras operadoras a cambiarse de compañía, ellos aportan sus propios medios, su propia tecnología, sus propias soluciones...cuando Ryanair te anima a "volar más barato" te llevan en sus aviones, con su personal, sus rutas, etc. Con el mantenimiento de los ascensores en cambio la cosa es distinta: que otro se rompa los cuernos diseñando, fabricando, con patentes, etc, etc y ya iremos nosotros después a pasar un precio de derribo para quitarle SU ascensor y SU contrato . ¿Qué añadimos o aportamos?. NADA, aparte de un precio bajo, claro está. Pero esto no es ilegal, sino inmoral.
Ñññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññccc:
ERROR
Su contrato, SI
Su ascensor
NO
En cuanto a lo moral o inmoral....la moral es como el culo, cada persona tiene uno. Para mí, es más inmoral (además de delictivo) pactar precios para hundir a la competencia, es más inmoral obstaculizar la compra de repuestos, repuestos que tienen la obligación legal de vender, es inmoral llevarse la documentación: esquemas, manuales, códigos de acceso, etc, que por ley están obligadas a dejar en cada instalación....Inmoral es vender las consolas capadas (sin hablar del precio) a la competencia, para que no pueda reparar el ascensor, y, encima, ir a la comunidad con el cuento de que no saben repararlo (como tú mismo haces en tu mensaje), inmoral es presumir de marca (y cobrar por ello) y que después los trabajos los realicen personas ajenas a esa marca... inmoral es comprar empresas pequeñas y no integrar al personal adquirido, inmoral es crear empresas de marca blanca, para poder bajar los precios sin pringar a la multinacional (eso se piensan)....¿Seguimos hablando de inmoralidades?
No conozco a Citylift, ni a nadie de su gente, pero tu comentario rezuma corporativismo multinacionalista a más no poder.
Un saludo. Y, por cierto...bienvenido al foro. Eso lo primero.