Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Buen día gente ascensoristas!,
Les comento que soy estudiante de Ingeniería Mecánica y estoy haciendo un proyecto relacionado con ascensores, un proyecto de grado para terminar mis estudios.
Tengo una duda relacionada con el patín retráctil. Mi duda es si cuando se habla de patín retráctil se esta hablando del patín móvil dentro del operador de puerta, es lo mismo?
Necesitaría saber como funcionan los patines y como estos trabajan sobre todo cuando se da un corte de la energía eléctrica.
Cuando se corta la energía eléctrica y la cabina se alinea con el palier de un piso determinado, se pueden abrir las puertas sin ninguna problema? Hablando de puertas automáticas en este paso.
Saludos y espero alguien pueda ayudarme con este tema.
Muchas gracias y agradecido también de ser parte de este foro tan interesante!
josefenoglio escribió:Buen día gente ascensoristas!,
Les comento que soy estudiante de Ingeniería Mecánica y estoy haciendo un proyecto relacionado con ascensores, un proyecto de grado para terminar mis estudios.
Tengo una duda relacionada con el patín retráctil. Mi duda es si cuando se habla de patín retráctil se esta hablando del patín móvil dentro del operador de puerta, es lo mismo?
Necesitaría saber como funcionan los patines y como estos trabajan sobre todo cuando se da un corte de la energía eléctrica.
Cuando se corta la energía eléctrica y la cabina se alinea con el palier de un piso determinado, se pueden abrir las puertas sin ninguna problema? Hablando de puertas automáticas en este paso.
Saludos y espero alguien pueda ayudarme con este tema.
Muchas gracias y agradecido también de ser parte de este foro tan interesante!
Las puertas totalmente automáticas tienen patín retráctil? El patín movil del operador de puerta que permite abrir juntas la puerta de la cabina y la de palier, es el unico patin o hay otro?
Tal vez te refieras a la pieza que se ve en el centro de la imagen con puntas amarillas.
El carro (operador) de puertas de la imagen es WITTUR. Espero que te sirva.
Saludos
Mago escribió:
Tal vez te refieras a la pieza que se ve en el centro de la imagen con puntas amarillas.
El carro (operador) de puertas de la imagen es WITTUR. Espero que te sirva.
Saludos
Gracias Gran Mago....
Me encanta tu EXTENSA colaboración hacia los compis..... igual que mi amigo Super.....a y muchos MAS, ayudando a quien pueda necesitarlo...
La experiencia es la fuente de la sabiduría que tiene que ser compartida....
Mago escribió:
Tal vez te refieras a la pieza que se ve en el centro de la imagen con puntas amarillas.
El carro (operador) de puertas de la imagen es WITTUR. Espero que te sirva.
Saludos
si, a eso mismo me refiero!, ese es el famoso patín retráctil o hay algún otro patín en la que se encargar de permitir la apertura de las puertas cuando se ha arribado al piso deseado. Comentenme un poco como funciona esa operación.
Gracias desde ya por la colaboración!
Comentarte el tema de la apertura de puertas, cuando las puertas son semi automaticas es decir que hace falta la colaboracion de una fuerza humana para su apertura los mecanismos en los operadores de puertas de la cabina pueden ser varios segun el fabricante o segun las condiciones que pueda haber de espacio y presupuesto en su montaje. Los mas conocidos son una leva retractil con una bobina que cuando esta activada esta recogida y cuando esta sin alimentar esta cae gracias a la ayuda de un contrapeso en ella o de un muelle. Cuando el ascensor esta en planta y en zona de puertas que pueden ser unos 30cm aproximados mas menos cuando esta leva pierde corriente por falta de electricidad en el edificio si esta dentro de este margen la leva caera sola por lo que empujara la poleillar que abre el cerrojo de pa puerta exterior por lo que las personas encerradas podran salir. Si este patin no esta dentro de esa zona de seguridad caera pero no empujara ninguna poleilla por lo que no se podra abrir las puertas de exterior. Tambien existe un resbalon es una pieza en verticar adosada a la primera hoja del operador de puertas de cabina donde sus dos puntas de los extremos estan inclinadas hacia un lado para que hagas una idea como si fuera dos rampitas a los lados de una linea recta, estos resbalones estan colocados a la altura ideal para que cuando abra el operador este empuje cuando abra completamente la puerta la poleilla de apertura del operador asi si la puerta no ha abierto completamente esta no permita abrir la puerta y si el ascensor no esta en la zona de seguridad de apertura tampoco deje abrir, cuando el ascensor queda sin corriente y esta en zona de seguridad tirando de las puertas de dentro de cabina hacia la direccion de apertura y llevandolas asta el final de su recorrido accionara la poleilla de apertura si esta esta en la zona de desenclavamiento y podremos salir. Estos son los dos metodos casi mas usados en puertas semiautomaticas tambien existen levas mecanicas donde al abrir el operador este tira de un cable de acero haciendo mover la leva o simplemente un mecanismo con una poleilla en el carro de la hoja primera del operador que cuando cierra el operador empuja la leva y la recoje y cuando abre la sueta y esta empuja la poleilla de apertura del cerrojo exterior.
Cuando son puertas automaticas en cabina y en exterior la cosa es mas facil pues en casi todos los fabricantes no varia mucho el sistema de apertura. Este se compone de una pieza alargada colocada verticalmente en una medida estrategica alineada con todas las puertas de exteriores verticalmente que cuando llega a la planta y si esta la cabina en la zona de seguridad de desenclavamiento unos 30cm esta pieza compuesta de dos resbalones verticalmente con un sistema de balancines que permite abrir la pieza haciendo que el cerrojo de la puerta de exterior se abra y este valla arrastrado en su apertura y en su cierre que sera ayudado de un muelle situado en la puerta de exterior y el cerrojo d ela puerta exterior tendra una pesa que hara que caiga solo en su cierre.
Espero haberte ayudado y si tienes alguna duda consultanosla. Saludos.
Buscando una calle sin querer me sali del planeta y llege al espacio exterior! Igual me quedo aquí, no hay ascensores... por ahora o eso creo... XD
superascensorista escribió:Hola josefenoglio, ante todo bienvenido al foro.
Comentarte el tema de la apertura de puertas, cuando las puertas son semi automaticas es decir que hace falta la colaboracion de una fuerza humana para su apertura los mecanismos en los operadores de puertas de la cabina pueden ser varios segun el fabricante o segun las condiciones que pueda haber de espacio y presupuesto en su montaje. Los mas conocidos son una leva retractil con una bobina que cuando esta activada esta recogida y cuando esta sin alimentar esta cae gracias a la ayuda de un contrapeso en ella o de un muelle. Cuando el ascensor esta en planta y en zona de puertas que pueden ser unos 30cm aproximados mas menos cuando esta leva pierde corriente por falta de electricidad en el edificio si esta dentro de este margen la leva caera sola por lo que empujara la poleillar que abre el cerrojo de pa puerta exterior por lo que las personas encerradas podran salir. Si este patin no esta dentro de esa zona de seguridad caera pero no empujara ninguna poleilla por lo que no se podra abrir las puertas de exterior. Tambien existe un resbalon es una pieza en verticar adosada a la primera hoja del operador de puertas de cabina donde sus dos puntas de los extremos estan inclinadas hacia un lado para que hagas una idea como si fuera dos rampitas a los lados de una linea recta, estos resbalones estan colocados a la altura ideal para que cuando abra el operador este empuje cuando abra completamente la puerta la poleilla de apertura del operador asi si la puerta no ha abierto completamente esta no permita abrir la puerta y si el ascensor no esta en la zona de seguridad de apertura tampoco deje abrir, cuando el ascensor queda sin corriente y esta en zona de seguridad tirando de las puertas de dentro de cabina hacia la direccion de apertura y llevandolas asta el final de su recorrido accionara la poleilla de apertura si esta esta en la zona de desenclavamiento y podremos salir. Estos son los dos metodos casi mas usados en puertas semiautomaticas tambien existen levas mecanicas donde al abrir el operador este tira de un cable de acero haciendo mover la leva o simplemente un mecanismo con una poleilla en el carro de la hoja primera del operador que cuando cierra el operador empuja la leva y la recoje y cuando abre la sueta y esta empuja la poleilla de apertura del cerrojo exterior.
Cuando son puertas automaticas en cabina y en exterior la cosa es mas facil pues en casi todos los fabricantes no varia mucho el sistema de apertura. Este se compone de una pieza alargada colocada verticalmente en una medida estrategica alineada con todas las puertas de exteriores verticalmente que cuando llega a la planta y si esta la cabina en la zona de seguridad de desenclavamiento unos 30cm esta pieza compuesta de dos resbalones verticalmente con un sistema de balancines que permite abrir la pieza haciendo que el cerrojo de la puerta de exterior se abra y este valla arrastrado en su apertura y en su cierre que sera ayudado de un muelle situado en la puerta de exterior y el cerrojo d ela puerta exterior tendra una pesa que hara que caiga solo en su cierre.
Espero haberte ayudado y si tienes alguna duda consultanosla. Saludos.
Gracias superascensorista, es el mensaje y la explicacion que necesitaba. Muchas gracias a todos por aclararme las dudas. Una cosa mas, entiendo como funciona el mecanismo cuando la cabina se encuentra alineada con el rellano, pero que pasa si la cabina se encuentra entre 2 pisos y ante un corte de energia electrica se hace descender de forma manual? Las guias del patin del operador de puertas actuan de igual modo sobre las levas del cerrojo destrabando las puertas? El sistema funciona igual? Yo supongo que si, no?
Si las puertas exteriores son semiautomáticas, o como bien dice SUPER se abren con la mano y lo que ataca a la cerradura es una electro-leva, lo mas normal es que se abran,luego se tendría que abrir a mano las interiores, pero si lo que ataca la cerradura es un patín o resbalón, primero habría que abrir con la llave la puerta semiautomática y luego, abrir a mano las interiores, y si son automáticas tanto en cabina como exteriores, hay que abrir con la llave las exteriores y amano las de cabina.
Un saludo
Gente, donde puedo sacar informacion sobre el protocolo de emergencia de la mayoria de las empresas para llevar a cabo un rescate manual de personas atrapadas en la cabina por un corte de la energia electrica.
Saludos y mil gracias por la ayuda!
josefenoglio escribió:Gente, donde puedo sacar informacion sobre el protocolo de emergencia de la mayoria de las empresas para llevar a cabo un rescate manual de personas atrapadas en la cabina por un corte de la energia electrica.
Saludos y mil gracias por la ayuda!
Es obligatorio que en cada ascensor haya un cartel con las instrucciones para realizar un rescate de emergencia.
Saludos
En Chile el patín retractil es el encargado de abrir el cerrojo o trinque de las puertas batientes o manuales, esto quiere decir que es una bobina que al iniciar el viaje se alimenta o energiza y crea un campo que atrae una rampa mecanica y suelta el cerrojo, dejando la puerta trabada nuevamente. En el caso de estar a nivel del piso el cerrojo abrirá.
Hola, tambien hay que tener en cuenta que hay patines con enclavamiento mecanico que evita la apertura de las puertas de cabina en caso de avería. Esto es obligatorio cando la distancia entre la pisadera de cabina y el cerramieto del hueco es superior a 15 cm. Saludos
Limitador escribió:Hola, tambien hay que tener en cuenta que hay patines con enclavamiento mecanico que evita la apertura de las puertas de cabina en caso de avería. Esto es obligatorio cando la distancia entre la pisadera de cabina y el cerramieto del hueco es superior a 15 cm. Saludos
Pues lo siento limitador pero no puedo estar de acuerdo contigo. Por que?? Muy sencillo te explico. Si la distancia del cerramiento y la pisadera de cabina es superior a 15 centimetros habra que instalar una chapa de pisadera a parte superior de puerta inferior en todo el recorrido y con una anchura de un 10% mas a cada lado de la medida de luz de la puerta de cabina, osea que si es de 800 la chapa tendra que tener amenos 5 cm mas a cada lado. El patin no mide mas de 40cm por lo que si quedara a desnivel el ascensor y abriera puertas de exteriores existiria un salvapies que evitaria que nadie se colara por ese hueco. Cuando existe doble embarque y la medida entre el cerramiento de hueco y pisadera es superior a 15cm debe de poseer un sistema que evite que la leva sea accionada acidentalmente en embarque contrario. El sistema de enclavamiento debera ir instalado en el operador de puertas y no en la leva retractil, para evitar que nadie tire de las puertas en caso de atrapamientos y estas sean abiertas dejando al descubierto un hueco por el cual poder colarse alguien.
Saludos!!
Buscando una calle sin querer me sali del planeta y llege al espacio exterior! Igual me quedo aquí, no hay ascensores... por ahora o eso creo... XD
Patín retractil como lo llamas es el cam del operador de puerta de cabina que sirve para jalar la piso de hall o esterior en el momento que se detuvo el ascensor y comienza a abriey puerta .este cam del operador es. Cómo pinza que se contrae eléctricamente cuando arranca o en en algunos casos se mantiene energizado pero cuando el ascensor arranca siempre está energizado luego llega a nivel se suelta cam haciendo que la pinza se apegue a los rollos de la puerta de hall jalandola hasta abrir la puerta completamente