




Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores. |
Moderador: Supervisores
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Yo por suerte o por desgracia he tenido que manipular la tira de acuñamientos desde simples a un poco mas complejos como el progresivo de ayer se trata de un Puarsa y todo su mecanismo se ve funcionar perfectamente y muerde bien la guía, pero aunque pasaría las pruebas que hace la O.C.A. (siempre que la guía esté con aceite y no con grasa). Es evidente que si la prueba que hago yo, que es, después de acuñarlo, suspender el contrapeso y ver que la cabina se baja en caso de embalamiento funcionaria pero en caso de rotura de cablesenorme escribió:mago la solución y la intención es además de interesante eficaz,pero no tengo yo muy claro que manipular un elemento de seguridad como son las cuñas pueda en un momento determinado acarrear responsabilidades chungas,aunque estoy contigo antes no funcionaban y ahora si.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
karlos losa escribió:Hola a todos/as.Estoy de acuerdo contigo elada de debería ser el engrase solo con aceite,y no con grasa,pero hay ascensores que con aceite¨chillan¨sus guias(ya sea por que sus rozaderas,son rigidas ylo que hacen es tirarte el aceite al foso,o porque hay zonas que su entreguia va muy justa(he visto hasta tramos de guias recibidos en los lados de la pared)Entonces no tengo mas remedio que tirar de grasa,para acallar al personal y ademas creo firmemente que las guiaderas ó rozaderas deberían ser todas con ruedas como un monton de hidraulicos y de mochila,y eso si aceite!
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Hola, gracias por las aclaraciones, pero me refería al que las limó, cualquier componente que traiga marcado CE NO SE PUEDE MODIFICAR!!!!altatension escribió:Buenas noches CONTACTO NC,
El hecho de que una caja de cuñas lleve el marcado CE, esto no quiere decir que yo lo desmonte y proceda repararlo o limpiarlo…quien me lo impide.
Si tuviera un PRECINTO…..Ya sería otro tema a tratar.
Expongo algunas imágenes con marcado de CE, que supuestamente se podría actuar en ellas, para su limpieza, ajuste o reparación.
En elementos que originariamente llevan precinto, yo personalmente NO TOCO.
Damos por hecho de que un elemento que lleve precinto, es para cumplir unas NORMAS y como tal hay que cumplirlas sin haber MANIPULACION. Ni siquiera para hacer un simple ajuste…allá cada uno con su forma de actuar.
Un saludo.
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Mago escribió:El problema es que el acuñamiento mecánicamente actuaba a la perfección. Y si Super, después de romperme los "cuernos" regulándolo al final lo probé con mas de un 125% de la carga y le abrí el freno para que se embalase, y, aquí paz y allá gloria, entró el limitador, pero el ascensor patinaba como un cabrito, así que como al desmontar las cuñas vi que estaban mas lisas que mi prima, decidí mecanizarlas. Se que lo correcto sería cambiar las cajas de cuñas por unas nuevas, pero con los tiempos que corren hay que buscar soluciones económicas y os aseguro que ese acuñamiento ahora funciona a la perfección ya sea con grasa o aceite, y el mecánico ajustador solo me cobró 45 euros por otra parte se ve que esas cuñas lisas fueron una pifiada de Puarsa pues, he desmontado otras de la misma marca para limpieza por ruidos de porquerías y no estaban planas. Un saludo
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
asprin3 escribió:Hola compañeros totalmente de acuerdo con Mago y Alta;a raiz de esta conversacion formulo la siguiente pregunta:
¿hay alguna norma que obligue o recomiende la sustitucion de las cuñas cada cuatro acuñazos? algo tengo entendido.
Este elemento de seguridad se deteriora por el uso (le salen planos),con lo cual pierde parte de su potencial a la hora
de actuar.Un saludo
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Y que lo digas... las últimas cuñas que desmonté, eran de un ascensor que nos entró en un barrio antiguo de valencia, de principios de los 60 cuando conseguí ponerlo en funcionamiento, no me acuñaba, y las cuñas eran de las que muerden bien, las guías, eran de las redondas, lo lógico es que de una acuñada, te bajase los pantalones, pero, nada, las cuñas patinaban en la guía y todo el problema, era la porquería en los dientes de las cuñas, tuve que cepillarlas con un cepillo metálico eléctrico, después de estar a remojo en disolvente. Cuando volví a probar el acuñamientomrl80 escribió: 26 Ago 2017, 04:28:56 buenas.
A mi modo de ver creo que las cuñas, uno de los motivos que hace que fallen y que lo encontramos a diario es el cúmulo de suciedad que llegan a tener, probablemente por la carga laboral y demas.
Simplemente manteniendolas con un poco de desengrasante cada mes, hace que a la hora de una inspeccion ocular del mecanismo sea más clara y en consecuencia mas efectiva su función.
La limpieza es fundamental para ver los deterioros.
Yo me he encontrado fosos que era mejor bajar tirandote a la tela de araña como un equilibrista que hacerlo por tu escalerilla de foso jejejejjeje
Saludos
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |
Enlace: | |
BBCode: | |
HTML: | |
Ocultar enlaces al mensaje |