Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Veo que el mantenimiento no tiene muchas técnicas.
Con qué mano cogéis el bolígrafo/puntero (en caso de pda)?.JAJAJAJA.
Un saludo a todos menos a dos o tres.
jojojojo por aqui otro que transporta aceite en la maleta...
al llevar moto no megusta el andar tranportando garrafas de un lado para otro asi que tengo varias repartidas por la zona y la "tecnica" que yo empleo es usar para el transporte una de esas botellas de litro de aceite para motores de dos tiempos. El cierre es bastante seguro y para el engrase de guias me resulta muy comodo ya que del interior del la botella sale un tubo que facilita mucho la tarea.
ja ja ja ja ja ja . recuerdo cuando empece llevaria 2 meses y en una redunor el freno parecia un cerdo al frenar, el tipico CHIIIIIIIIIIIIIIIIIIII. Entonces llamo al oficial y me dice que aceite en el plato y listo. Cuando habia dado 3 o 4 manchadas me llama para decirme que una gota no mas.
Estuvo parado todo el dia y zapatas nuevas, que bronca el jefe a los dos aquel dia.
jua jaa...........a quien se le ocurre ¡¡¡¡¡¡
para ese ruido de zapatas de redunor lo mejor es quitar ferodos y poner cuero.....como toda la vida.
un saludo.
hola soy nuevo en el foro. Acabo de descubrirlo en un rato de tiempo llibre aunque eso amí me parezca incleible. Al igul que fichaje tengo repartidas una serie de garrafas por la zona que trabajo en Sevilla. De igual manera me muevo en moto y es más cómodo llevar unn bote de aceite de litro para motos.
Respecto a lo que le pasó a Ilima14 stoy de acuerdo con Islupo aunque no sé exactamente a lo que te refieres con "cuero". Nosotros utilizamos "pelo de camello" o por lo menos así lo conozco desde que entré en el gremio hace 10 años. Con el tiempo se suele cristalizar, sonando ese molesto chirridos que antes mencionabais. En ese caso se desmontan las zapatas, se pasa una escofina, y seguidamente se empapan con un buen chorreon de aceite y, milagro!!!! como nuevas. Un saludo a todos y espero que este sea el principio de una de tantas incursiones en este foro
Hola Leirbag, el cuero al que me refiero es cuero de vaca creo, lo venden en correas de distintos anchos y espesores y es lo que se ha usado en zapatas de freno y tambien en rozaderas desde el principio de los tiempos del ascensor. Estas correas tambien se usaban como transmisión en maquinas industriales antiguas.
Luego vino el FERODO y el PELO DE CAMELLO que tú refieres y ahora, cosas de la vida, no puedes usar ferodos pues la mayoria contienen amianto.
Por eso decía yo: cuero....... como toda la vida.
Un saludo.
soy otro novato en el foro me reia solo con lo de la rredunor me rrecordaba a mi 25 años atras rrespecto al pelo de camello y al cuero los dos teneis razon para mi lo mejor es el cuero eso si quitale muelle por si se le caen las bragas al frenar y las de pelo de camello una vez puestas en los bastidores las metes en un balde con aceite un dia y a funcionar y siguen frenando de cojones un saludo a todos
Cuando pones zapatas de cuero nuevas es conveniente (al menos eso me enseñaron de pequeño) quemarlas un poco, esto es, cerrar freno con el aparato en marcha hasta que echen humo, esto te quitará un aviso seguro a los pocos dias de ponerlas. De no hacerlo asi, entonces si que se les caerán las bragas, los gallumbos y todo lo que lleven puesto. Yo tambien prefiero el cuero.
Un saludo.
yo no aconsejaria eso porque la furza que ejerces es mucha el cuero es semiblando no rijido como el resto de ferodos y teniendo en cuenta que se pega con dos componentes y se cristalizan se pueden despegar no obstante no se a vosotros pero mi empresa solo quiere que se pongan sus materiales ,antes haciamos de pepe gotera y otilio un saludo a todos
Bueno, quizá me haya explicado mal o haya dado pocos detalles. El proceso de quemado se hacía gradualmente, aproximando la zapata poco a poco con el tornillo de regulación, sin llegar a cerrar el freno del todo, aproximando y soltando alternativamente y zapata por zapata, nunca las dos a la vez, ademas, normalmente los cueros iban sujetos con remache de aluminio (remachado a mano, no de máquina).
Nosotros somos una empresa pequeña, no tenemos material propio y aun tenemos que hacer de Mac Giver muy a menudo.
Un saludo.
tienes razo iban remachadas y si se queman se el protocolo y ojala yo pudiese volver a la pequeña empresa se veia el trabajo y eramos profesionales ya somos cambia piezas,a proposito como puedo presentarme en el foro
Hola txikipesca, parece que coincidimos, sobre todo en lo de la empresa pequeña....... llevo muchos años de oficio, mas de los que yo quisiera pues se va uno haciendo mayor y siempre he estado en empresas muy pequeñas. No se como irá el tema en las grandes pero creo que no lo cambiaria.
En la pagina principal del foro arriba del todo hay un apartado especial para las presentaciones.
Por cierto, ¿no seras aficionado a la pesca?....... por lo del nombre. Si es así aún coincidiriamos en mas cosas.
Un saludo.
Aunque no es el tema del que estais hablando (cueros , ferodos y demas) si va relaccionado con el freno. A mi me enseño un truco, un OFICIAL de los de antes que me da un resultado cojonudo y es el siguiente : cuando tengais un ascensor que desliza frenando, por tener perdidas de aceite por la parte del plato probar a echarle un poco de yeso de la pared del cuarto de maquinas en las zapatas ES MANO DE SANTO el yeso absorbe el aceite y eso frena que da gusto tener cuidado de que la pared no este pintada con pintura plastica porque sino la gais,
En que dia habré leido yo este post!!!!! eso de un pokito de aceite y luego yeso....no siempre funciona eeeee. Hay veces que me ha funcionado, pero hoy.....me he acordado del que sacó la brillante idea Me ha tocao desmontar las zapatas y lijarlas porque eso deslizaba que daba gusto. En fin ya no se si seguiré haciendo el trukito ( y no es porque le haya echao mucho aceite eeeee menos de un cuarto de gota y luego tiza....yeso....polvo....pero nada eso deslizaba....se quedaba todo pegado a las zapatas y luego deslizaba más todabía). Pero bueno, mirandolo por el lado bueno....así me he entretenido un rato
Bueno todo esto del cuero .y el aceite me suena a mis años de ninez en este mundillo de los ascensores ah pero funcionoban estos inventos en algunos casos , os cuento una anecdota cuando se empezo a quitar el ferodo gris y tuvieron afeitar a millones de camellos por que descubrieron que era el unico ferodo que medianamente se comportaba bien con el aceite y los cambios de temperatura ,pero claro salieron los efectos secundarios los chirridos , solucion eureka las mentes pensantes de la antigua empresa donde yo trabajaba dijeron que la soluciom era taladrar cada ferodo de la zapata con una broca del tamaño de una mina de lapiz ,introducir las minas de lapiz y cortarlas al ras del ferodo eso haria tener el plato siempre ligeramente lubricado ya que la mina se desgastaria al mismo tiempo que las zapatas y dejaria de chirriar , "joder que invento " me fuy a probarlo enseguida a uno que chirriaba de cojones y me tenia aburrido ,ah el ruido se le fue ,instantaneo y fernar frenaba en seco joder si frenaba pero cuando se estampaba contra los muelles ,solo en los extremos ah pero el ruido se le fue que era de lo que se trataba , ya no tuve cojones a hacerle frenar mas ,ya le podias apretar muelle ,me toco cambiar las zapatas , ni limpiando el plato ni rascandolas con la escofina aquello no volvio a frenar .se piensa que el camello aquel era alergico al grafito (ESTO NO ESTA PROBADO ) jajajajaja
la unica solucion que me ha sido efectiva contra los chirridos cuando he puesto camello ha sido ir cortando zapata de medio en medio centimetro por cada punta y apretando un poco mas de muelle ,pensar que hay zapatas que se diseñaron con el ferodo gris y una tension de muelle si le ponemos camello con las mismas dimensiones tendremos que aflojar mucho muelle entonces las zapatas frenan como rebotando del plato y chirian , bueno esto es como las medicinas a unos le va bien y atros no , a mi me ha ido bien en la mayoria de los casos. sobre todo en maquinas sabien la que montaba orona en los giesas ,en los ciasa etc. bueno colegas un saludo.
yollevo pda. inopasanada atodoseacostumbrauno lo quenoveo correcto es lodelas zapatas de freno dar aceite yeso idemas eso esde pocoprofesional porfavor trasportamospersonas.yo empece travajando en ascensores mediavilla.alomejorlesuena alguno jamas misoficiales lesvi lodelaceite enelfreno sillevas unaruta lo normal es quetengas aceite en los aparatos asilostengoyo meva bien lode lleva aceite enlamoto sillegas aunascensor tiensel veiculo lejos joder ahora unpaseohastaelcoche nose.nose..felices fiestas y 2009