Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.
Moderador:Supervisores
Reglas del Foro Maniobras Modelos SCHINDLER
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averías y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.
Nota: Para poder acceder a la informacion del archivo, necesitas un descompresor de archivos del tipo WINRAR y el lector de archivos PDF, ACROBAT READER.
¡¡¡ Sin limite de carga !!! No respondo MP's con temas sobre averías, por favor, para esa cuestión usad el foro...
Que buena imformacion ,, me podrias colaborar con imformacion un poco mas precisa sobre la nomenclatura, que manejan en
todos los dispositivos que compone un elevador.
gracias
Bueno despues de tiempo regreso a esta pagina. Muy buen aporte "Picaron" me faltaba ese manual; justo ahora ultimo estamos instalando esos modelos en Perú... pero me faltaba lo que es la parte electrica y la de arranque... si tienes mucha especialidad en este modelo me podrias dar datos del modelo 5300 como es para poder aplomar o que metodo de plomadas utilizan al centro o al costado del riel... tubimos problemas en eso de las plomadas pero siempre es bueno saber como lo hacen en otros paises... por que el mismo braquete chapa el riel de contrapeso y el de cabina como una L y una de contrapeso y una de cabina estan solitarias... espero haber dado bien el dato para que me puedas ayudar.
Dame trabajo Señor,
pero dame el trabajo que yo haga mejor.
Para entregarme a Ti en cada día de labor.
schindler11 escribió:Bueno despues de tiempo regreso a esta pagina. Muy buen aporte "Picaron" me faltaba ese manual; justo ahora ultimo estamos instalando esos modelos en Perú... pero me faltaba lo que es la parte electrica y la de arranque... si tienes mucha especialidad en este modelo me podrias dar datos del modelo 5300 como es para poder aplomar o que metodo de plomadas utilizan al centro o al costado del riel... tubimos problemas en eso de las plomadas pero siempre es bueno saber como lo hacen en otros paises... por que el mismo braquete chapa el riel de contrapeso y el de cabina como una L y una de contrapeso y una de cabina estan solitarias... espero haber dado bien el dato para que me puedas ayudar.
Schindler11, esto és uno manual de instalacion S001 3100, 3300 i 5300. neste puede verificar como se hacer linhas de prumada, montage des braquetes e puesta en marcha.
el mercado norteamericano es un mundo aparte, igual por lo que veo es algo muy similar en estructura a una Mic-CX
(smart brasil) con soporte smlcd incorporado, confirma si tienes el nombre del print cpu que esta conectado a 90 grados
parace ser una GCSIO 360 o similar
el crip es propio de la CX, asi que presumo que sera como la crip lc de las primeras, con conectores WAGO
si es asi, podrias probar de usar un manual de smart brasil con sw actualizado, que tiene el smlcd soportado
presumo que tendra un arbol de la estructura
status
parameter
stadistics
errorlog
system
confirma tipo de cpu
Nota: Para poder acceder a la informacion del archivo, necesitas un descompresor de archivos del tipo WINRAR y el lector de archivos PDF, ACROBAT READER.
Thanks
BR
Si lo que vas a decir no es más bonito que el silencio, guárdate el aire pa pedos.
Gracias
Muy buena instrucción. Las instrucciones que describen la realización de las pruebas de aceptación serían muy buenas. Tal vez describa en las futuras pruebas de aceptación para Bionic 5 rel.6 SW 9.85, tal vez sea útil para alguien.