Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.


Disculpen las molestias.

FijoPregunta de Trivial...Ascensores SCM.

Charlemos distendidamente mientras tomamos un cafetito...

Moderador: Supervisores

ELADA
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 452
Registrado: 10 Dic 2008, 20:28:17
Ubicación: Valencia
Gracias recibidas: 6 veces

Mensaje por ELADA »

Elescen, creo que esa información se lanzó a modo de globo sonda para desviar la atención. de todas formas, la alternativa al ascensor autoportante con el motor debajo de la cabina fue el Smart. Vaya cambio ¿no?

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
dany
DoNaDoR
DoNaDoR
Mensajes: 232
Registrado: 08 Sep 2007, 13:52:00
Ubicación: a la mancha manchega
Ha Agradecido: 51 veces
Gracias recibidas: 3 veces

Mensaje por dany »

bueno, ¿ y quién se ha llevado el quesito? :D :D

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Juan Ma
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 33
Registrado: 11 Abr 2008, 16:14:47
Gracias recibidas: 1 vez

Mensaje por Juan Ma »

creo que queda vací­o por ahora :wink:
Espero encontrar colegas con los que tratar y debatir las cuestiones propias del gremio

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
llima14
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 25
Registrado: 23 Ago 2007, 20:56:03
Ubicación: Barcelona
Gracias recibidas: 1 vez

Mensaje por llima14 »

en resumidas cuentas el inventor no aparecera nunca para evitar que los sufridos ascensoristas lo linchen, por colocar rectificadores que se joden dentro del hueco con el ascensor arriba o limitadores que no funcionan. y no hay sitio para trabajar o por la falta de sitio para guardar todo el material y demases cosas "chungas" que hasta que no pasan no te las puedes imaginar. y ya no digo sustituir un guirless de algunas casas der ascensores en las cuales has de subir al techo la maquina nueva y no bajar hasta haber terminado el trabajo porque es imposible moverse.Ha en el techo tres tios y una maquina mas las herramientas necesarias.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
autoleva

INVENTOR DEL MRL

Mensaje por autoleva »

no se si llo inventó pero el primero en patentarlo fue INVENTIO AG y sus inventores parece ser ke fueron ACH, ERNS hacia el año 2002..aunke la fecha esta un poco difusa
:roll:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Jose Luis

Mensaje por Jose Luis »

No tenéis ni idea.El ascensor sin cuarto de máquinas lo inventó...... un mono con dos pistolas.
En mi opinión uno de los mayores atrasos en seguridad (sobre todo del ascensorista) que se haya podido perpetrar.
Saludos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
plomolaser
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 96
Registrado: 07 Mar 2009, 11:52:12
Gracias recibidas: 2 veces

Mensaje por plomolaser »

Jose Luis, en tu opinion,¿que problemas de seguridad te acarrea un sin sala de maquinas? Es cierto que con los SM pues te echas el cigarrito, miras por la ventana, te escaqueas un rato y todo eso pero tengo curiosidad por que me nombreis problemas de seguridad en los sin sala de maquinas.

Bueno para ti o para quien quiera opinar ya que yo sinceramente no le veo mayor problema

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
t
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 18
Registrado: 15 Sep 2008, 20:05:32

Mensaje por t »

Por lo pronto el acceso a la maquina en la mayoria de los casos necesita de medidas adicionales de seguridad cosa que en los tradicionales no es necesario. Los cambios de cables tambien necesitan medidas adicionales. Cambiar una polea de traccion si la maquina es con reductora exije esfuerzos posturales que no son necesarios en los acensores con cm. Etc, etc,. En caso de acuñamientos en el ultimo piso uffff. Crees que los diseñadores de estos ascensores han tenido en cuenta estas problematicas u otras parecidas o por el contrario han sacado al mercado un producto demandado por las constructoras (que no saben de ascensores) 'para no perder cuota de mercado y asi seguir ganando dinero. Prque en los manuales de las OCAS no hay un procedimiento de control estandar de estos ascensores y las inspecciones oficiales simplemente se pasan siguiendo el criterio del instalador?. Creo en definitiva que este tipo de ascensores son muy mejorables tanto desde un punto de vista de la seguridad como en los procedimientos de montaje ,reparaciones y por supuesto en el servicio post-venta. Un saludo.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
plomolaser
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 96
Registrado: 07 Mar 2009, 11:52:12
Gracias recibidas: 2 veces

Mensaje por plomolaser »

Vamos por partes y no he diseñado nada:
1- El acceso a la maquina necesita un limite superior en revision, un bloqueo por soft que no deje funcionar el ascensor en revision si no se sigue un procedimiento de acceso a techo seguro, botonera con pulsador de subida y bajada comun y revision y stop protegidos contra accionamiento accidental.
2-Cambios de cables, tractel, puntal, cuñas, eslinga y bloqueo mecanico de la cabina contra las guias y fijaciones.
3-LAs poleas de maquinas con reductoras son como la mitad de grandes que las de maquina arriba y bueno, para eso estan los ganchos o vigas en el techo, para no sufrir con tracteles de cadenas, polipastos y demas.
4-En caso de acuñamientos en la ultima planta tampoco es tan dificil, solo necesitas un tractel, una fijacion accesible desde foso, dos cuñas de acortar para tirar desde el foso de los cables para subir la cabina(siempre desde fuera y con seguridad) o bien un gato hidraulico para subir el contrapeso, quitar el muelle y ya tienes recorrido para desacuñar(esto ya es mas de andar por casa).


Creo que los con SM tienen ventajas por que son mas simples y mas faciles de mantener pero problemas de seguridad como ves los que hay tienen procedimientos para trabajar seguro.Por otra parte el personal de las ocas en general es muy flojo y se deja aconsejar por que no tienen ni idea, yo he visto ingenieros muy jovenes sin experiencia pasando inspecciones de ascensores. Si hay tecnicos que llevan una eternidad y no se han espabilado pues eso, pa que hablar de como va este pais.

Saludos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
elescelen
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 116
Registrado: 04 Jul 2007, 23:32:31
Gracias recibidas: 2 veces

Mensaje por elescelen »

Y si te tienes que poner un mono en verano donde te lo pones ......
en la escalera ?
dentro de la cabina ? que se abre la puerta y te pillan en pelotas... (':lol:')

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
levillas
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 62
Registrado: 30 Ene 2009, 21:19:40

Mensaje por levillas »

En mi opinion con los scm han querido rizar el rizo. El sistema tradicional es de lo mas sencillo y facil de hacer.
Un sin cuarto maquinas es todo igual pero mucho mas complicado, con lo facil que es hacer las cosas de la forma mas facil

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
prometeo
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 14
Registrado: 18 Nov 2008, 21:16:34
Ubicación: siempre estoy donde voy.

Mensaje por prometeo »

No se si habeis visto un sin cuarto con la maquina en el foso al lado de la guia de cabina y para mas inri en la playa por debajo del nivel del mar. Y por si fuera poco el armario de maniobra con su variador de frecuencia encerradito sin ventilacion, pero por si se calentaba lo tenian al lado de los contadores del agua, supongo que como los ordenadores para la refrigeracion liquida...... continuara...... :shock:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
max
DoNaDoR
DoNaDoR
Mensajes: 86
Registrado: 11 Jul 2007, 22:13:45
Gracias recibidas: 4 veces

Mensaje por max »

el problema de los sin sala de maquinas no es que haya que trabajar de forma distinta, es que no nos hemos adpatado a esa forma de trabajar. Deberia ser imprescindible la presencia de dos tecnicos en toda intervencio, pero eso no, es un pecado, ¿creeis normal que pa desacuñar uno haya que llevar un tractel o pulley encima, ademas de un gancho, etc y hacerlo un solo tecnico? no digo que no se pueda, pero es menos seguro y que yo sepa, a nadie le quitan aparatos de su zona por llevar mas sin sala de maquinas, que dan mas trabajo... pero si se cobra mas por ellos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
t
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 18
Registrado: 15 Sep 2008, 20:05:32

Mensaje por t »

Cuando me refiero a que las OCAS no tienen un protocolo de inspeccion de los scm no tiene nada que ver con su capacitacion profesional, ya que este protocolo lo debe "sacar"la delegacion de industria competente. en cuanto a las soluciones que propones de acuerdo pero las medidas de seguridad que se deben adoptar no son necesarias en ascensores de cm, por lo tanto esta claro que los scm son mas inseguros que los cm. Claro que los diseñadores "intentan" por medio de softs dar mas seguridad a los ascensores (solo faltaba) pero estaras de acuerdo conmigo que este tipo de soluciones no son las mas adecuadas ya que estos fallan mas a menudo de lo que seria aceptable. Sin embargo la adopcion de medidas complementarias para la realizacion de trabajos que con otro tipo de ascensores no serian necesarias, por ejemplo desacuñar tirando desde el pasillo, esta operacion por la forma de realizar hace que el tiro tenga una componente de verticalidad bastante escasa con lo que eso representa. Utilizar un gato para levantar un contrapeso es una operacion bastante arriesgada, creeme lo digo por experiencia, el hecho de trabajar encima de la cabia para la relizacion de tareas de mantenimiento preventivo o reparaciones en maquina teniendo que amarrar la cabina por medios mecanicos, cosa que no es necesario en ascensores con cm, implica la mayor peligrosidad de los aparatos scm. Para terminar te dire que no estoy juzgando las medidas de seguridad ni los protocolos de actuacion sino que bajo mi punto de vista los scm tienen un mayor riesgo a la hora de trabajar con ellos. Un saludo y perdon por la chapa.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
vmp
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 7
Registrado: 25 Ago 2007, 08:55:53

Mensaje por vmp »

los SM muy bonitos y muy seguros pero....y para ajustar un freno? xq no todos son vvf.Donde se ponga una buena sala de maquinas que se quite todo lo demas

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
DRSLUMP

Mensaje por DRSLUMP »

Lo que es impepinable es que cualquier trabajo que se pueda realizar en una sala acecuada es mejor para todos.
Por mucho que los ingenieros hayan puesto sistemas para salvar los requisitos de seguridad exigidos, nunca se trabajará igual en un sala de máquinas que "como se puede" en un SCM.
Por otra parte, si antes ya les costaba a los vecinos sacar a alguien encerrado, ahora es la leche... por que le cuesta hasta al ascensorista.
Los SCM son una demanda de los constructores por ganar más dinero, pudiendo vender los m2 de los cuartos de máquinas, como plazas de parking o más metros para la terraza o el dúplex.

A continación comento esto de plomolaser:

"Creo que los con SM tienen ventajas por que son mas simples y mas faciles de mantener pero problemas de seguridad como ves los que hay tienen procedimientos para trabajar seguro.Por otra parte el personal de las ocas en general es muy flojo y se deja aconsejar por que no tienen ni idea, yo he visto ingenieros muy jovenes sin experiencia pasando inspecciones de ascensores. Si hay tecnicos que llevan una eternidad y no se han espabilado pues eso, pa que hablar de como va este pais."

Que los técnicos de las OCAS van justillos lo sabemos todos. Ahora, pensar que por que montas SCM sabes más que los demás... y hacen que el paí­s vaya así­, me parece un error.
Ser un profesional de este tema requiere de muchas áreas y sobretodo mucha experiencia. Ser un profesional de un área de la rama del ascensor es más fácil. Requiere menos tiempo y hacer sólo un tipo de cosas.

SALU2 A TO2

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
superviviente
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 19
Registrado: 03 Ene 2008, 18:59:21
Ubicación: en medio de la estampida

Mensaje por superviviente »

Estoy de acuerdo con la mayorí­a de vosotros que criticais los SCM. A mi también me parecen una cagada de invento, creo que se tendrí­a que hacer un convenio entre todas las empresas montadoras de no proporcionar ese sistema, pero por desgracia parece que hay empresas que al contrario están basando todos sus esfuerzos en ellos. Ante un acuñamiento criminal y sabeis que a veces ocurren, con persona atrapada en piso ciego, por ejemplo, y el sistemita del cablecito para abrir el freno no funciona, porque no tienes como tirar de la cabina, con la manivelita de risa o con sistemas SAE, que llevan otras, a ver como narices sacas al usuario en un tiempo respetable. En fin, por mi el inventor de los sin cuarto de máquinas se lo podí­a haber metido donde le cupiese. He dicho.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
tonysgv
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 6
Registrado: 11 Dic 2009, 21:35:54

Mensaje por tonysgv »

bueno chicos OTIS lo que hizo antes que las demas empresas es:
1889
Primer ascensor eléctrico

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
tonysgv
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 6
Registrado: 11 Dic 2009, 21:35:54

Mensaje por tonysgv »

Juan Ma escribió:Otra referencia de distinto origen, esta vez literaria. En el libro "Elevadores: Principios e innovaciones" de la editorial reverté escrito por Antonio Miravete y Emilio Larrodé, del departamento de ingenierí­a mecánica, centro politécnico superior de ingenieros, Universidad de Zaragoza.
En la página 34 hace referencia al ascensor de motor lineal como innovación en cuanto que queda eliminada la necesidad de cuartos de máquinas.

Espero que haya por lo menos alguien que me diga si estoy en lo cierto. Bueno, por mi parte, no tengo nada mas que aportar,con esto, creo que no es necesario que busque mas referencias. Un saludo para todos.
Sacado de la pag de OTIS:
1989: Tecnologí­a de motor "lineal", primer ascensor sin cuarto de máquinas.
Última edición por tonysgv el 24 Ene 2010, 14:32:55, editado 1 vez en total.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
tonysgv
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 6
Registrado: 11 Dic 2009, 21:35:54

Mensaje por tonysgv »

plomolaser escribió:Jose Luis, en tu opinion,¿que problemas de seguridad te acarrea un sin sala de maquinas? Es cierto que con los SM pues te echas el cigarrito, miras por la ventana, te escaqueas un rato y todo eso pero tengo curiosidad por que me nombreis problemas de seguridad en los sin sala de maquinas.

Bueno para ti o para quien quiera opinar ya que yo sinceramente no le veo mayor problema
yo el mayor problema que veo es que si un dia hai que cambiar la maquina, como lo hacemos? sobretodo en los mrl.
1º hay que colgar el ascensor con un tractel.
2º las eslingas para colgar la cabina de los ganchos no son lo suficienmente largas para poder bajar la maquina del techo de la cabian.
y claro por supuesto hai que descolgar la maquina del hueco y suelen pesar un wuevo y la parte del otro.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Francis
Baneado
Baneado
Mensajes: 5
Registrado: 02 Dic 2008, 18:10:50

pregunta trivial

Mensaje por Francis »

Despues de leer multiples comentarios y opiniones.Yo dirí­a que no fue un mantenedor el que invento el sin cuarto de máquinas.
¿no os parece? y la ingenieria no penso en nosotros

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje