Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Si señores .Es la única forma de bajarles los humos a esta banda de HHHHH de PPPPP que solo quieren amasar dinero a cuenta de los demás y con la disculpa falsa e inaceptable de una crisis económica que a Otis precisamente no le afecta tanto como a otras empresas.
A POR ELLOOOS ...OH EHHHH, A POR ELLOS OH EEEHHHHH....!
Que vayan copiando los de SCHINDLER, THYSSEN, ORONA, etc, etc.
Asi se defienden los convenios y no bajandose los pantalones y tragando, y callando..... Esto nos afecta a todos señores....
Mi apoyo a estos empleados de OTIS que van a tener que pelear duro ,ya no solo por mejorar su convenio, sino para mantener lo que tenían hasta ahora...
Vaya por delante mi apoyo incondicional hacia los compañeros de Otis. Pero qué cosas... tanto tiempo pidiendo algún tipo de información de este sindicato y ni una sola referencia. Lo siento pero no me parece ético.
Si lo que vas a decir no es más bonito que el silencio, guárdate el aire pa pedos.
Vaya por delante mi apoyo incondicional hacia los compañeros de Otis. Pero qué cosas... tanto tiempo pidiendo algún tipo de información de este sindicato y ni una sola referencia. Lo siento pero no me parece ético.
Lo siento Elada, pero es la primera noticia q tengo de q se pedia informacion sobre este sindicato.
Huelga General en Zardoya Otis y Ascensores Eguren del 13 al 27 Junio 2011:
Madrid a 07 de Junio de 2011
Compañeros/as: Ante la Huelga General convocada para los días del 13 al 27 de Junio ( ambos inclusive),
Os comunicamos lo siguiente.
Sobre el derecho de huelga: La constitución española reconoceel Derecho de Huelga en su art. 28,2.
Se prohíbe que los trabajadores de la misma o distinta empresasean utilizados para realizar trabajos que tendrían que realizar loshuelguistas, Real Decreto Ley (RDL.) 6,4.
Sobre Servicios Mínimos: La ley no nos obliga a realizarlos
Igualmente, hasta la fecha, la Dirección no nos ha llamado para negociar"los Servicios de Emergencia" (la competencia de la negociación corresponde al Comité de Huelga)
Nuestro compromiso, siempre será, que en el supuesto de realizar el100% de la plantilla del centro la huelga, realizaríamos: rescates apersonas atrapadas, puesta en marcha de elevadores y montacargas dequirófanos, ascensores de residencias de mayores... todo lo querepresente emergencias.
Como siempre estamos dispuestos a reunirnos con la Dirección de laempresa para negociar estas emergencias, pues somos los primeros interesados en dar un buen servicio a los clientes.
Compañeros y compañeras, en caso de que consideréis que la Direcciónestá practicando una conducta antisindical y lesiva al derecho de huelga,se puede denunciar ante la Autoridad Laboral, por lo que os pedimosnos lo comuniquéis para tomar las medidas oportunas en cada caso.
Parte Social de la Mesa Negociadora XVII Convenio Colectivo Zardoya Otis y AESA
Espero tengáis mucha mucha suerte compañeros... pero cuando todo esto pase, me gustaría que siguiérais utilizando el foro para temas que además interesen también al resto de compañeros de otras empresas. Y que participéis de su lucha, y que apoyéis sus reivindicaciones, y que en definitiva estéis a su lado.
COMO LO ESTÁN ELLOS AHORA DE VOSOTROS....
Si lo que vas a decir no es más bonito que el silencio, guárdate el aire pa pedos.
ELADA escribió:Espero tengáis mucha mucha suerte compañeros... pero cuando todo esto pase, me gustaría que siguiérais utilizando el foro para temas que además interesen también al resto de compañeros de otras empresas. Y que participéis de su lucha, y que apoyéis sus reivindicaciones, y que en definitiva estéis a su lado.
COMO LO ESTÁN ELLOS AHORA DE VOSOTROS....
....Que razon tienes ELADA esto no ha hecho mas que empezar....JODER COMO ESTA EL TEMA!!!!
La experiencia es la fuente de la sabiduría que tiene que ser compartida....
Puntos planteados en la segunda propuesta por la Dirección:
· Retiran la rebaja de las tablas un 3%
· Subida salarial:
Año 2011: 1,5% - clausula de revisión siempre que el IPC real sea +1,5 superior al
previsto
Año 2012: IPC previsto - clausula igual que la anterior propuesta
Año 2013: IPC previsto - clausula igual que la anterior propuesta
· Se comprometen a no aplicar el artículo 51 y 52 del ET (como en el anterior convenio)
y a contratar o trasformar en indefinidos a 50 personas por año.
· Contratación de nuevos trabajadores: mantienen la doble escala salarial durante 5
años para todos los grupos, excepto para los operarios que sería durante 4 años,
quedando los porcentajes en: 1er año 75%, 2ºaño 81,25%, 3er año 87,50% y 4º año
93,75%. A estos efectos computan tanto los periodos de contratos temporales como
indefinidos.
· Amplían la comisión paritaria de formación a 4 miembros, uno por sindicato y
aceptan gran parte del contenido que proponemos en la plataforma.
· Art.19 del convenio (Jubilación), se lo cargan ya que quieren introducir que solo es
para mutualistas, es decir para trabajadores que hayan cotizado a la Seguridad Social
antes del día 1 de Enero de 1967, casi ninguno actualmente en la empresa.
Existía la posibilidad manteniendo el texto de convenio y la nueva ley de Reforma
laboral de que la mayoría de los trabajadores/as se jubilaran a los 63 años con un
premio de la mitad de su RAG anual y un complemento del 100% de la pensión a
cargo de la empresa hasta los 65 años.
· Art.13 (Seguro de Vida), se mantiene el 71% del RAG independientemente de la edad
real de jubilación (como ya marcaba el convenio actualmente en vigor).
· Servicio y 24h: mantienen que hay que cambiar el servicio. Clarifican que después de
una semana especial de avisos se disfrutarían de 1,5 días de descanso. Suben lo que
se cobra por la semana especial de avisos a 200€ y el plus mecánico residente a
2000€.
· Comité Intercentros de seguridad: aceptan que el servicio médico acuda cuando sea
solicitado
· Hora anuales: 1718 horas efectivas para cada uno de los tres años de convenio, dos
horas más que en año 2010
· Absentismo: suben el dinero que se cobraría sin cambiar los porcentajes, 70€ y 120€
· Siguen manteniendo la inclusión de las pagas de Marzo y octubre en el RMG y
cobrarlas en 16 pagos. SEGUNDA PROPUESTA DE PLATAFORMA PARTE SOCIAL
· Todo el tema salarial, subidas de RMG, dietas, pluses (excepto peligrosidad que
se mantiene la formula),disposición adicional I se baja la petición de subida a
IPC+ 4 puntos
· Se sube la jornada anual a 1700h
· Las vacaciones pasan a 24 y 28 días laborables
· El art.13 pasa a texto convenio
· Se elimina el plan de pensiones
· Invalidez y fallecimiento pasa a texto convenio
· En la clausula de revisión se mantiene el texto convenio
· Las pagas de marzo y octubre se baja a 1700€ y 1900€ para 2011 y 2012
· La paga de mayo baja a 200€ y 400€ para 2011 y 2012
· Se elimina el comité de grupo ZOSA
· En las disposiciones II (24h) y III (empleo) se mantiene el texto de la plataforma
· Aceptamos de las propuestas de la empresa los siguientes puntos:
1. Anticipo personal
2. Absentismo
3. Movilidad geográfica
4. Apéndice I formación
Se entiende que en lo demás se mantiene la plataforma, aunque todavía no le hemos
entregado a la empresa esta propuesta por escrito y podría sufrir alguna pequeña
modificación o aclaración.
Me váis a permitir una salvedad. ¿Realmente los puntos discordantes con la empresa son la subida y las horas trabajadas? ¿La propuesta de la parte social es menos horas trabajadas (por tanto más vacaciones) y más sueldo? Veo que pedís un IPC+4 puntos.
Las demás condiciones son aceptadas por ambas partes por lo que veo. Según he leído hay un par de flecos que pueden ser salvados.
¿Realmente váis a condenar a vuestros compañeros a perder parte de su sueldo para conseguir un par de puntos en la nómina los 3 próximos años?
¿Saben vuestros compañeros de Otis que cada MES de huelga además de perder el sueldo DEBEN DINERO A LA EMPRESA?
En la actual situación económica en que tener un trabajo es tener un tesoro ¿son justas vuestras reivindicaciones?
Todo aquel que me haya leído alguna vez podrá conocer mi postura de firmeza ante las prepotencias de las empresas. Pero o me he dejado algo o realmente creo que la posición de la parte social es un tanto excesiva en este momento.
Me gustaría leer alguna opinión más acerca de este texto relativo a las negociaciones.
Si lo que vas a decir no es más bonito que el silencio, guárdate el aire pa pedos.