Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.


Disculpen las molestias.

FijoIluminacion de cabina con Lámparas Dicroicas...

Sitio de apoyo para consultar y/o describir todas las tareas relacionadas con la conservación de aparatos elevadores.

Moderador: Supervisores

Fichaje

Iluminacion de cabina con Lámparas Dicroicas...

Mensaje por Fichaje »

brillante sí­, como el arroz que no se pasa...
Tengo varios aparatos con esta iluminación y cada vez que voy alguna hay fundida... Parece aquello una discoteque... Y en verano ascensor sauna, faltan los masajes.
Se que hay en el mercado las sustitutivas en led's y también conozco su elevado coste. ¿Tenéis alguno experiencia con este asunto?¿Merece la pena el cambio incluso teniendo en cuenta la pequeña modificación eléctrica? (12v de cc)
Gracias

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
superviviente
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 19
Registrado: 03 Ene 2008, 18:59:21
Ubicación: en medio de la estampida

Mensaje por superviviente »

hola, compañero. Nosotros tuvimos una maniobra que llevaba halógenos en la cabina, hasta 4, en verano es una sauna, aunque no se funden tan a menudo, cuando les toca les toca, pero no se funden continuamente. Un consejo, la mí­nima potencia que encuentres, nosotros ponemos 35 W, incluso proponer en verano dejar alguno apagado, lo demás es marearse inútilmente. No te compliques la vida con vanalidades.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
max
DoNaDoR
DoNaDoR
Mensajes: 86
Registrado: 11 Jul 2007, 22:13:45
Gracias recibidas: 4 veces

Mensaje por max »

hola, gente: ante eso, automatizacion, si la maniobra lo permite, es decir, despues de cerrar puertas y pasar el retardo de cabina, que apague luces, nosotros con nuestra maniobra lo hacemos asi, es bastante sencillo si se puede programar la maniobra. Si no siempre queda la trampa de colocar un detector en cabina para que apague luces si no hay nadie... barato rapido, pero no cumple normativa. Tenemos alguno asi. Un saludo

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Ferodo
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 14
Registrado: 03 Ago 2007, 01:38:23

Mensaje por Ferodo »

A ver no has hagais la P**** un lio, preguntar donde compreis material electrico por lamaparas de bajo consumo a 230V cuestan alrededor de 7 euros, creo que equivalen a unos 35W de una lamapara dicroica pero con 4 o 3 lamparas sobra para dar luz en la cabina aparte que no desprenden apenas calor.

Concretamente esta marca
http://www.solostocks.com/lotes/comprar ... 78932.html

Esta es la que cojo yo y va muy bien la primera que puse fue hace un año y aun sige funcionando, para que os hagais una idea es como un Mini Downlight, dentro lleva un minitubo fluerescente, espero sacaros del apreito, un saludo.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
villamany

Mensaje por villamany »

Hola nosotros tambien usamos ese tipo de lamparas pero a 12v y de 20w, igualmente se funden casi todos los meses y dan bastante calor, a veces se montan unos reguladores para bajar un poco la alimentacion eliminando el problema de que se fundan y dando algo menos de calor.

Saludos...

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fichaje

Mensaje por Fichaje »

villamany escribió:Hola nosotros tambien usamos ese tipo de lamparas pero a 12v y de 20w, igualmente se funden casi todos los meses y dan bastante calor, a veces se montan unos reguladores para bajar un poco la alimentacion eliminando el problema de que se fundan y dando algo menos de calor.

Saludos...
Olé eso si me parece ya algo factible... por cierto cierto es las que nosotros usamos son a 12v tambien (en casa por ejemplo tengo de 220) y nuestras cabinas lleban 6... super sauna

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
lukabrasi

Mensaje por lukabrasi »

Y no teneis alumbrados de cabina con bombillas de bajo consumo? Es que me estoy planteando cambiar algunos fluorescentes (los de 15w) por estas bombillas, pero no se como quedara.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Ferodo
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 14
Registrado: 03 Ago 2007, 01:38:23

Mensaje por Ferodo »

Las que os he puesto van fenomenal y la primera que puse hara un año aun esta sin cambiar, no digo mas.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
elescelen
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 116
Registrado: 04 Jul 2007, 23:32:31
Gracias recibidas: 2 veces

Mensaje por elescelen »

Estoy con Biox .Yo cambie 4 hace un par de años y hasta la fecha ... Las megaman van cojonudas

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
llima14
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 25
Registrado: 23 Ago 2007, 20:56:03
Ubicación: Barcelona
Gracias recibidas: 1 vez

Mensaje por llima14 »

personalmente prefiero disminuir tension o temporizar. Pero de no poder ser las de 220v van bien y no dan tanto calor.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
KATETO
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 25
Registrado: 07 May 2008, 10:49:50
Ubicación: ESPAÑA

Mensaje por KATETO »

Nosotros ponemos lamparas de 20w y en muchos caso le ponemos un regulador... lo de dejar algunas apagadas lo decide el cliente. lo de temporizar la iluminación también lo decide el cliente y es bajo presupuesto. Lo de cambiar las lámparas halógenas por otro tipo de iluminación también lo decide el cliente ya q eso forma parte de la decoración. En cualquier caso como técnicos nos limitamos a reponer las fundidas y hasta el mes q viene!.
creo q las quejas deben de venir del cliente hacia nosotros y q las derivemos a nuestro jefe, este le dirá al comercial de obra vieja q elabore un presupuesto y se le manda al cliente, q es vuelvo a repetir quien decide.
La vida es demasiado breve como para desperdiciarla discutiendo con quién no quiere aportar nada positivo.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
el aguelo
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 24
Registrado: 11 Abr 2008, 20:08:49

Mensaje por el aguelo »

os cuento yo llevaba en mantenimiento un complejo con 16 ascesores por 6 lamparas halogenos por cabina eran 96 halogenos o lamparas dicroicas como las llamais ,podias estar casi todos los dias cambiando lamparas se llego a hacer creo el mayor estudio que se ha podido hacer del comportamiento de estas lamparas en ascensores ,se cambiaron las 96 el mismo dia para ver si se fundian todas casi al mismo tiempo ya que el fabricante da una horas de vida todo esto despues de haber bajado los voltajes a 10 voltios se temporizaron para que se apagaran cuando no funcionaban los ascensores ,se hablo con el fabricante de las lamparas ,se colocaron de las llamadas frias ,se pusieron de 20 W se instalo en las cabinas ventiladores en los sobretechos para sacar el calor etc etc.conclusion se siguen fundiendo unas por horas de vida por vejez y otras por jovenes , fue una batalla perdida asi que ya podeis hacer las puebras que querais resultado negativo ,se penso que como eran ascensores a 2 metros la vibracion las fundia los ascensores vibravan menos que algunos a 0.60 las lamparas de los coches tambien son halogenas y estas sometidas a condiciones mas extremas ,frio ,calor van cerradas mas hermeticas muchas mas vibraciones y no se funden tanto ¿ seran por que van en continua en lugar de alterna? solo falto hacer esa prueba si alguien se atreve que lo haga y nos lo cuente ,donde se ponga un tubo que se quiten todas las mariconadas estas por lo menos para los ascensores,te dan un monton de avisos la mierda de las bombillitas ,el ascensor puede ir de maravilla pero como haya alguna fundida ya te estan llamando .

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Dd

Mensaje por Dd »

Basta colocar um diode em serie, isso baixa a intesidade e nuca mais se fundem

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Califa
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 27
Registrado: 22 Ago 2007, 00:19:50
Gracias recibidas: 2 veces

Mensaje por Califa »

Con un diodo en serie bajas la intensidad? explicamelo que no lo entiendo Dd. Salu2.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
BlueRey
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 67
Registrado: 18 May 2008, 18:08:52
Ubicación: Andalucia
Gracias recibidas: 4 veces

Mensaje por BlueRey »

Yo tampoco Dd, y se me hace muy muy raro que un diodo baje la intensidad, si un diodo en el sentido de conducción no aplica apenas resistencia, dudo mucho que baje la intensidad. En todo caso te podria proteger la dicroica de tensiones parásitas. Salu2

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
KATETO
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 25
Registrado: 07 May 2008, 10:49:50
Ubicación: ESPAÑA

Mensaje por KATETO »

DEsde luego mira que sois ignorantes califa y psicox, que no es un diodoooo, que Dd ha dicho un diode !!! ese si que baja la intensidad y lo q se ponga por delante! :lol: :lol: :lol: :lol:







postdata: lamento mi sentido del humor, pero es que no me he podio aguantar coñe! :lol: :lol: :lol:
La vida es demasiado breve como para desperdiciarla discutiendo con quién no quiere aportar nada positivo.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
picaron
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 744
Registrado: 24 Jun 2007, 17:31:04
Ubicación: Cerca de un elevador...
Ha Agradecido: 80 veces
Gracias recibidas: 118 veces

Mensaje por picaron »

Pues el amigo Dd se refiere efectivamente a un diodo.

A mi no se me hubiese ocurrido, pero la idea tiene toda la pinta de funcionar bien.

A ver chicos, ¿estamos hablando de corriente alterna, no?

Ese tipo de corriente tan curiosa que hace una onda senoidal... ¿no?

El diodo en serie lo que haria seria "eliminar" una de las partes de la senoide de la tension, por lo que no bajaria la intensidad sino los picos de tension.

¿Me he explicado bien... no?

Sera cuestion de ponerlo en practica a ver como funciona.

Muy buena idea Dd. :wink:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
BlueRey
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 67
Registrado: 18 May 2008, 18:08:52
Ubicación: Andalucia
Gracias recibidas: 4 veces

Mensaje por BlueRey »

Se supone que hablamos de dicroicas no??? esas van a 12 DC por lo que no hace onda senoidal, es una tensión positiva constante en el tiempo.

Si nos pusieramos en el caso de que fuera alterna con onda senoidal, para rectificarla y hacerla constante habrí­a que poner un rectificador monofásico de doble onda (lo que viene siendo un puente de diodos) lo que harí­a seria pasar la onda negativa a positiva (consiguiendo así­ dos ondas positivas) para evitar el bajón de tensión entre una onda y otra se conseguirí­a con la ayuda de un condensador, pero bueno, para evitarnos tanta parafernalia ya tenemos los transformadores a 12 V DC :lol:

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
villamany

Mensaje por villamany »

es muy buena idea, dejariamos solo un semiciliclo de la corriente alterna. Lo probare

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
picaron
Reparador del Foro
Reparador del Foro
Mensajes: 744
Registrado: 24 Jun 2007, 17:31:04
Ubicación: Cerca de un elevador...
Ha Agradecido: 80 veces
Gracias recibidas: 118 veces

Mensaje por picaron »

Todas las dicroicas que he usado y he visto en ascensores en 21 años de profesión son con alimentación en alterna a 12 VAC, salvo algún caso aislado con diferente tensión, pero nunca en continua.

No existen los transformadores a 12VDC, eso se llama Fuente de Alimentación.

Un transformador reduce o amplia la tensión en alterna pero siempre sigue siendo alterna y para conseguir de ahi tension continua te hace falta como minimo un puente de diodos, un regulador de tension electronico y un condensador electrolitico, y esto en definitiva es una fuente de alimentacion.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
BlueRey
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 67
Registrado: 18 May 2008, 18:08:52
Ubicación: Andalucia
Gracias recibidas: 4 veces

Mensaje por BlueRey »

picaron escribió:Todas las dicroicas que he usado y he visto en ascensores en 21 años de profesión son con alimentación en alterna a 12 VAC, salvo algún caso aislado con diferente tensión, pero nunca en continua.

No existen los transformadores a 12VDC, eso se llama Fuente de Alimentación.

Un transformador reduce o amplia la tensión en alterna pero siempre sigue siendo alterna y para conseguir de ahi tension continua te hace falta como minimo un puente de diodos, un regulador de tension electronico y un condensador electrolitico, y esto en definitiva es una fuente de alimentacion.
Tu prueba a enchufar las dicroicas a la bateria del coche a ver si funcionan o no. Y lo del transformador es lo mismo que decí­a yo, pero sin regulador de tensión (lo puse en el suponer que fuese la misma tensión). En fin tampoco me habí­a parado nunca a pensar si las dicroicas eran alterna o continua. Probaré lo del diodo yo tambien a ver que pasa, aunque al anularle una de las ondas no se yo si aguantarán más o menos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Dd

Mensaje por Dd »

Ola,
estamos a falar de lampadas 20w 12v AC e ní£o DC,
tenho umas ja com 10 anos de "vida".
O diode é colocado em serie com a lampada.
íƒ"° um diode de tipo P600M (custa 0.40eur).

http://www.bmm-electronics.com/Product. ... uct_ID=205

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Dd

Mensaje por Dd »


Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
BlueRey
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 67
Registrado: 18 May 2008, 18:08:52
Ubicación: Andalucia
Gracias recibidas: 4 veces

Mensaje por BlueRey »

Dd escribió:Ola,
estamos a falar de lampadas 20w 12v AC e ní£o DC,
tenho umas ja com 10 anos de "vida".
O diode é colocado em serie com a lampada.
íƒ"° um diode de tipo P600M (custa 0.40eur).

http://www.bmm-electronics.com/Product. ... uct_ID=205
Pues mira mi ignorancia que no se porque tenia yo en la cabeza que las dicroicas con su transformador iban en continua. En fin Dd gracias por el truquito, a ver si encuentro de esos diodos y los pruebo a ver que tal funcionan

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Dd

Mensaje por Dd »

Normalmente funciona bem.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
BlueRey
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 67
Registrado: 18 May 2008, 18:08:52
Ubicación: Andalucia
Gracias recibidas: 4 veces

Mensaje por BlueRey »

No hago más que darle vueltas a esto de las dicroicas :D . Claro, al quitarle un semiciclo con el diodo "le baja la intensidad", y si se le colocara un condensador electrolí­tico para compensar el semiciclo que se queda sin tensión....durará todaví­a más así­ la dicroica?? lo digo para evitar el continuo enciende-apaga, enciende-apaga...... (que en pocas palabra es lo que hace) que igual supondrí­a un deterioro para el filamento.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje