Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.


Disculpen las molestias.

FijoOTIS Manual de configuracion estaciones remotas

Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averias y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.

Moderador: Supervisores

Reglas del Foro
Maniobras Modelos OTIS
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averías y dudas relacionadas con las maniobras y/o modelos de estos aparatos elevadores.
Avatar de Usuario
Seta
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 60
Registrado: 12 Sep 2011, 20:52:14
    Android Chrome
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: OTIS Manual de configuracion estaciones remotas

Mensaje por Seta »

Gracias por la info

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
esdmr
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 150
Registrado: 17 Nov 2012, 19:48:19
    Macintosh Safari
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 8 veces

Re: OTIS Manual de configuracion estaciones remotas

Mensaje por esdmr »

MACHOALFA escribió: 10 Ene 2020, 06:55:50 Buenas amigos acá aporte sobre la placa RS32 .
Espero que les sirva
Compañero si no puedo descargar el archivo si por favor me pudieras enviar o volver a subirlo. Gracias saludos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
Seta
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 60
Registrado: 12 Sep 2011, 20:52:14
    Android Chrome
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: OTIS Manual de configuracion estaciones remotas

Mensaje por Seta »

Gracias!

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Luis89x
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 62
Registrado: 24 Sep 2017, 16:39:42
    Android Chrome
Gracias recibidas: 2 veces

Re: OTIS Manual de configuracion estaciones remotas

Mensaje por Luis89x »

Muchas gracias por el aporte

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Fuckingpatton
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 84
Registrado: 08 Ene 2011, 02:34:19
    Macintosh Chrome
Gracias recibidas: 8 veces

Re: OTIS Manual de configuracion estaciones remotas

Mensaje por Fuckingpatton »

Esto te servira, es un tríptico donde salen muchas RS OTIS


Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
esdmr
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 150
Registrado: 17 Nov 2012, 19:48:19
    Macintosh Safari
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 8 veces

Re: OTIS Manual de configuracion estaciones remotas

Mensaje por esdmr »

No puedo visualizar tampoco descargar

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
snowbattle
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 112
Registrado: 24 Nov 2018, 23:12:40
    Windows 10 Chrome
Ha Agradecido: 1 vez
Gracias recibidas: 2 veces

Re: OTIS Manual de configuracion estaciones remotas

Mensaje por snowbattle »

Interesante información!!!

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
snowbattle
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 112
Registrado: 24 Nov 2018, 23:12:40
    Android Chrome
Ha Agradecido: 1 vez
Gracias recibidas: 2 veces

Re: OTIS Manual de configuracion estaciones remotas

Mensaje por snowbattle »

Gracias

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
kare4
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 93
Registrado: 06 May 2019, 15:29:51
    Android Chrome

Re: OTIS Manual de configuracion estaciones remotas

Mensaje por kare4 »

Muchas gracias

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Luisrojas1811pantec
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 181
Registrado: 16 May 2018, 21:13:55
    Android Chrome
Ha Agradecido: 10 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: OTIS Manual de configuracion estaciones remotas

Mensaje por Luisrojas1811pantec »

👍

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
intercam
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 22
Registrado: 26 Jul 2015, 23:05:36
    Windows 10 Chrome
Ha Agradecido: 2 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: OTIS Manual de configuracion estaciones remotas

Mensaje por intercam »

gracias chicos por toda su info

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
antonio1001
DoNaDoR
DoNaDoR
Mensajes: 86
Registrado: 14 Sep 2011, 22:26:38
    Windows 10 Chrome

Re: OTIS Manual de configuracion estaciones remotas

Mensaje por antonio1001 »

gracias, muy interesante......

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
aldafandex
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 28
Registrado: 26 Nov 2015, 17:54:56
    Windows 10 Chrome
Ha Agradecido: 1 vez

Re: OTIS Manual de configuracion estaciones remotas

Mensaje por aldafandex »

Muchas gracias por el aporte.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Arielembarba
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 21
Registrado: 25 May 2023, 09:31:50
    Macintosh Safari

Re: OTIS Manual de configuracion estaciones remotas

Mensaje por Arielembarba »

Gracias!!!

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Navas
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 25
Registrado: 09 Jun 2012, 12:06:39
    Android Chrome
Gracias recibidas: 1 vez

Re: OTIS Manual de configuracion estaciones remotas

Mensaje por Navas »

Gracias por el aporte

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
miguelangel3333
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 21
Registrado: 05 Feb 2014, 19:55:08
    Android Chrome

Re: OTIS Manual de configuracion estaciones remotas

Mensaje por miguelangel3333 »

Muchas gracias!

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
miguelangel3333
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 21
Registrado: 05 Feb 2014, 19:55:08
    Android Chrome

Re: OTIS Manual de configuracion estaciones remotas

Mensaje por miguelangel3333 »

Muchas gracias!

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
maar
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 385
Registrado: 28 Feb 2012, 20:48:41
    Android Chrome
Gracias recibidas: 9 veces

Re: OTIS Manual de configuracion estaciones remotas

Mensaje por maar »

Buen día mi buen aporte, alguno de los amigos tendrá i formación de la tarjeta RSEB , me gustaría da er como se direccionamiento ya que estoy teniendo gallos desde ya muchas gracias un gran grupo de apoyo saludos desde Perú

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Tsomp
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 29
Registrado: 11 May 2024, 15:38:52
    Android Chrome

Re: OTIS Manual de configuracion estaciones remotas

Mensaje por Tsomp »

Gracias

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
ludao
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 93
Registrado: 13 Mar 2010, 00:53:43
    Windows 10 Chrome
Gracias recibidas: 2 veces

Re: OTIS Manual de configuracion estaciones remotas

Mensaje por ludao »

Gracias.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
acaboss
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 29
Registrado: 13 Jun 2015, 15:43:47
    Windows 10 Chrome
Gracias recibidas: 4 veces

Re: OTIS Manual de configuracion estaciones remotas

Mensaje por acaboss »

124 ERR_PDP: El problema 124 tiene que ver con PDP (power drive panel). Es el modulo responsable de regular y controlar la potencia que suministra al motor del ascensor, gestionando su velocidad y frenado de manera precisa. Uno de los problemas que se pueden generar son fluctuaciones o caídas de tensión en la alimentación, impidiendo un suministro de energía estable hacia el motor. Por otro lado, es posible que algún componente externo pueda estar dañado o desgastado, lo que impediría que el sistema regule de manera correcta la potencia. Además, existen posibilidades de que existan problemas en la comunicación entre el controlador principal y el PDP, desencadenando que el motor reciba instrucciones equivocadas. por último, una sobrecarga en el sistema de potencia podría estar indicando un riesgo en algunos componentes. Ya que hablamos de las posibles causas de un error 124, es importante tener en cuenta que es un error que se mantiene registrado en el ROM del controlador y no desaparece, aunque el equipo sea sometido a un reinicio, esto también puede deberse a problemas con la memoria. Por otro lado, es posible que exista algún sensor o componente asociado a PDP que este enviando lecturas intermitentes o erróneas, generando así el error y sin impactar el rendimiento, ya que no existen ruidos en motor, problemas con la lectura de potencia o fallas intermitentes que detengan el equipo. Una vez más indicar que esta falla no genera una detención en el equipo y puede seguir operando de manera normal.

31 ERR_DC_OV: Indica un problema de sobretensión en el BUS de corriente continua del inversor. Este DC BUS es parte crucial del sistema de control de potencia y el motor ya que almacena y regula la energía entre la entrada AC y la salida que alimenta el motor. Los problemas que podemos asociar a esta falla es que, durante el frenado del ascensor, el motor actúa como un generador devolviendo la energía al inversor. si el sistema de frenado regenerativo o las resistencias de frenado no disipan la energía adecuadamente, la tensión en el BUS de DC puede subir por encima del límite. También, una sobrecarga en el ascensor como exceso de peso puede generar tensión en los picos de tensión durante la desaceleración. Entre otras puede ser que el inversor este defectuoso, la alimentación sea irregular o haya fluctuaciones e incluso que las resistencias de frenado no respondan correctamente. Por último, una desaceleración rápida o de emergencia, el ascensor frenando abruptamente (por ejemplo, una parada de emergencia o una serie de puertas abierta en recorrido o falso contacto de las mismas) la energía regenerativa puede sobrecargar el DC LINK bloqueándose con Error 31. En conclusión, esta falla si bloquea el ascensor y no permite el movimiento, generando una alarma en la tarjeta DPC, pero como desaparece la falla después del reinicio, no corresponde a un componente dañado del inversor ni tampoco a un problema asociado con las tarjetas.

1.1) Relación entre error 31 y 37:
Cuando las fallas 31 (ERR_DC_OV) y 47 (ERR_INV_U_STACK_THERMAL) aparecen simultáneamente en el controlador del ascensor. Se puede deducir que ambas están relacionadas con un evento que afecto al inversor y al BUS DC de forma conjunta. Esto es coherente en situaciones donde se generen paradas abruptas en velocidad normal, donde las condiciones operativas pueden provocar anomalías en la gestión de la energía y la temperatura. A continuación, detallo la posible relación:
Durante una parada abrupta o desaceleración rápida, el motor del ascensor genera energía regenerativa que debe ser absorbida o disipada por el sistema (resistencia de frenado o banco de condensadores en el DC LINK). Si esta energía no se maneja correctamente, genera un aumento de voltaje (ERR_DC_OV) y, al mismo tiempo, un calentamiento o sobre temperatura del inversor (ERR_INV_U_STACK_THERMAL) debido a la acumulación de energía no disipada.
También, una sobrecarga del sistema, ya que las resistencias de frenado pueden no haber disipado toda la energía de forma eficiente ya sea por un fallo parcial, configuración insuficiente o condiciones extremas momentáneas. Esto provoca un pico de tensión en el BUS DC (falla 31) y sobrecarga térmica en los componentes de potencia del inversor (falla 37)
Por otro lado, en una parada brusca, el inversor puede haber operado en el límite de sus especificaciones, tanto en manejo de potencia como en disipación de calor. Esto explica por qué los módulos de potencia experimentaron calentamiento, mientras el DC LINK registro sobretensión.
El hecho de que las fallas desaparezcan tras reiniciar el equipo indica que no hay un daño permanente, si no que el sistema logro manejar temporalmente las condiciones extremas. Sin embargo, las alertas se registran como medida de seguridad.
En conclusión, la relación de estas dos fallas está en la gestión de energía y el calor durante condiciones extremas como una parada de emergencia o una apertura en la línea de seguridad de puertas tanto en cabina como en los pisos, es decir, cualquier incidente que detenga el ascensor de manera abrupta. Por esta razón, fue prudente revisar más allá de los registros que permanecían y los otros que se borraban con reinicios (o al presionar en DOA A43E para borrar registros) ya que lo primero que se debió hacer es revisar las condiciones externas que provocarían la detención del ascensor y no así el retiro de las tarjetas DOC y DPP ya que según los síntomas se generaba un problema con la parte de potencia del equipo.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje