Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Pregunta que me han hecho en una formación de rescate en ascensores.
Existe algún sistema de acuñamiento/rodillos, en ascensor hidráulico o eléctrico, que al activarse actúen sobre otro elemento que no sean las guías ?
Gracias de antemano
Si existe , otra cosa es que sea muy utilizado. Yo lo vi en un homelift hidraulico de la marca domuslift instalado a principio de los dos mil, el accionamiento era por rotura de los cables de tracción, nada del otro mundo la diferencia es que solo lleva una. caja de cuñas , con una cuña que traba sobre un cable de acero de una sección considerable dispuesto en vertical entre las guias,el sistema en cuestion se asemeja a una linea de vida con un arnes.
Los hidráulicos de suspensión 1:1 son los únicos que no llevan acuñaniento en guías debido a que solo necesita bloquear la válvula para caída y a su vez el pistón que unido directamente al chasis . Puede existir un sistema de grandes cargas que o usa las guías del chasis para acuñar debido a lo enorme de. Su carga puede usar otra estructura para bloquear tipo antiderivas
Los hidráulicos de suspensión 1:1 son los únicos que no llevan acuñaniento en guías debido a que solo necesita bloquear la válvula para caída y a su vez el pistón que unido directamente al chasis . Puede existir un sistema de grandes cargas que o usa las guías del chasis para acuñar debido a lo enorme de. Su carga puede usar otra estructura para bloquear tipo antiderivas
Kukusumuxu escribió: 18 Oct 2024, 20:38:04
Si existe , otra cosa es que sea muy utilizado. Yo lo vi en un homelift hidraulico de la marca domuslift instalado a principio de los dos mil, el accionamiento era por rotura de los cables de tracción, nada del otro mundo la diferencia es que solo lleva una. caja de cuñas , con una cuña que traba sobre un cable de acero de una sección considerable dispuesto en vertical entre las guias,el sistema en cuestion se asemeja a una linea de vida con un arnes.
Muchas gracias por la info. He estado buscando y no acabo de encontrar ningún modelo que actúe con ese sistema. Se que es mucho pedir, pero tienes alguna referencia o alguna web en la que pueda haber esta información? El sistema de activación es a través de rotura de cable o también por medio de un limitador de velocidad?
Kukusumuxu escribió: 18 Oct 2024, 20:38:04
Si existe , otra cosa es que sea muy utilizado. Yo lo vi en un homelift hidraulico de la marca domuslift instalado a principio de los dos mil, el accionamiento era por rotura de los cables de tracción, nada del otro mundo la diferencia es que solo lleva una. caja de cuñas , con una cuña que traba sobre un cable de acero de una sección considerable dispuesto en vertical entre las guias,el sistema en cuestion se asemeja a una linea de vida con un arnes.
Muchas gracias por la info. He estado buscando y no acabo de encontrar ningún modelo que actúe con ese sistema. Se que es mucho pedir, pero tienes alguna referencia o alguna web en la que pueda haber esta información? El sistema de activación es a través de rotura de cable o también por medio de un limitador de velocidad?
Los Homelift de Fullspace / Turboiber utilizan paracaídas de cable de seguridad de la marca Tractel Mod Blocstop BSO 500 o BSO 1000. SI no recuerdo mal, cada 5 años hay que desmontarlo y enviarlo a pasar mantenimiento.
Aquí te dejo un manual del homelift que habla el compañero.
https://mega.nz/file/eHwjyDrR#g8-eX1_6L ... 1ayYiYAcso
El modelo del que te hablo,es parecido pero todo el conjunto era fabricacion propia de la marca, en el caso del compañero es un sistema de tractel . Tambien empleado durante el montaje de ascensores.
Buen día kukusumuxu. Gracias por la información. Desconocía la existencia de este tipo de dispositivo mecánico como alternativa al sistema clásico de paracaídas y/o de la válvula en el caso de los oleodinámicos. Muy interesante como novedad apara mi acerbo profesional. Muchas gracias a todos los interesados. Saludos.