Primer error, no necesitas poner la maniobra microbasic en vvf. Aunque suene mal, una maniobra con variador es una maniobra de dos velocidades, el variador con las señales de maniobra subir ,bajar ,lenta ,rápida , revision ,gestiona su banco de velocidades. La maniobra va a seleccionar direcion y velocidad, cuando llegue al cambio de velocidad del piso elegido cambia de velocidad, quitando una señal en el variador y poniendo otra velocidad, en ese momento el variador inicia la rampa de deceleracion hasta la parada. El variador selecciona velocidades , aceleraciones y decereleraciones, pero con las señales de la maniobra, para ello se suelen meter contactos auxiliares a los contactores de rápida lenta subir y bajar , y poniendo un relé para crear la de revisión, con una salida del variador ,la pasamos por los contactos auxiliares y el relé para crear las señales en el variador, también necesitas crear una señal de habilitar al variador y con una otra salida del variador decirle a la maniobra que tiene un bloqueo el variador , lo mas. fácil es interrumpir una serie.

Ejemplo omron

Ejemplo fuji
Cada variador es un mundo tienes que tener el manual de tu variador y luego un servicio técnico del variador cualificado.
En cuanto a las distancias de los imanes de cambio y antefinales , tienes que darles más separación.