Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.


Disculpen las molestias.

FijoVariadores de Frecuencia. Que son y para que se usan?

Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averías, documentación y dudas relacionadas con los VVVF utilizados en aparatos elevadores.

Moderador: Supervisores

Reglas del Foro
Variadores de Frecuencia
Sitio de apoyo para consultar todas las incidencias, averías, documentación y dudas relacionadas con los VVVF utilizados en aparatos elevadores.
Avatar de Usuario
Conejo
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 599
Registrado: 13 Dic 2010, 22:47:41
Ubicación: Teruel
Gracias recibidas: 15 veces

Variadores de Frecuencia. Que son y para que se usan?

Mensaje por Conejo »

VARIADORES DE FRECUENCIA
Hasta ahora, los componentes electrónicos de potencia en juego son pocos
los diodos, que nos permiten rectificar la CA, para obtener corrientes de frenado, o los tiristores, que son diodos controlados: una tensión define el punto en el cual conducen, o no. la regulación de tensión se hace solo "recortando" una fase parcialmente, no dejándola llegar a su valor sinusoidal máximo.
El desarrollo de los IGBT, transistores de carateristicas especiales, donde como en los Fet es una tensión y no una corriente lo que controla
la conducción emisor colector, pero a frecuencias de hasta 20Khz, nos hace posible ingresar en una nueva etapa en los sistemas de tracción: el control de frecuencia. Asi surgen los Inverter, Inversores, Convertidores o Varidores de frecuencia o VVVF (variable voltage, variable frequency).

Un motor asincronico de CA, gira resbalando de su frecuencia nominal, dentro del campo del estator, con un elevado torque de respuesta, ya que a mayor carga, aumenta el resbalamiento y por consiguiente el motor tratara de volver a equilibrarse en su velocidad de rotación asincronica, elevando su consumo de corriente.

Pero, y si pudiéramos hacer que la frecuencia variara? el motor tendría un comportamiento igualmente noble a las exigencias con un torque constante a diferentes velocidades, si somos capaces de mantener la relacion V/f constante, tensión y frecuencia...

Un variador de frecuencia (VF) esta compuesto de tres etapas, la primera solo es un rectificador trifasico, donde un contactor interno suele habilitar las fases a un banco de diodos de onda completa, que la rectificaran de 3x380VCA a un nivel de unos 600VCC, con un filtrado de un banco de capacitores, del cual se alimentaran los IGBT, para conforman 3 fases variables en tensión y frecuencia, no referidas a tierra. estos , trabajando a una frecuencia predeterminada llamada portadora (CARRIER) de 8 ,10 o 20 KHZ, "dibujaran" una sinusoide conmutando por pares la tension del DC LINK, siendo el resultado de la envolvente una fase controlada en tensión y frecuencia. coordinado esto por cada modulo de fase, obtendremos tres fases VVVF (variable voltage, variable frequency) necesarias para hacer girar nuestro motor de tracción.
este campo giratorio de nuestra red de FEM propia, llevara al motor suavemente de velocidad 0 a nominal.
al llegar el momento de desacelerar, comienza a funcionar una 3er etapa: el modulo de frenado, conformado por un transistor de potencia y un banco de resistencias, conectadas al DC LINK.

Que ocurre durante estos cambios de velocidad?
un motor al arrastrar una carga en una aceleración, resbalara mas aun del campo, consumiendo energía del DC-link, el cual bajara su tensión en función de la exigencia. por el contrario, al desacelerar, el rotor girara mas rápido que el campo del motor, el cual se comportara como un generador, convirtiendo la energia cinética del frenado en electricidad que volverá al VF. el DC LINK elevara entonces su tensión, que no debe superar los 700 VCC, para ello comenzara a conducir el transistor de frenado llevado a esa energia a quemarse en el banco de resistencias, sopladas por ventiladores.

en un ascensor las condiciones de carga varían, y con cabina vacía, subiendo, tendremos poco consumo y elevación de la tensión en DC_LINK, y al revés con cabina bajando vacía, arrastrando el contrapeso, resbalamiento nominal y baja en el link debido a las exigencias de energía de los IGBT para traccionar el contrapeso
todo estos sistemas se integran en un conjunto VF que incluye un sistema de control microporcesado, una interfase de programacion , y diferentes métodos de control externo, que pueden ser por señales de tipo contacto o tensiones, definiendo velocidades prefijadas, referencias de velocidad a través de niveles de tension o frecuencia, o controles mas sofisticados y bidireccionales via Bus tipo CAN por ejemplo.
si agregamos un encoder que informe de la velocidad real del motor, tendremos en VF operando en CLOSED LOOP, realimentado y mucho mas eficaz y preciso en nuestra curva de viaje y respuesta a las variaciones de velocidad y cargas. sino, un simple OPEN LOOP, pero siempre superior a cualquiera de los otros métodos anteriores de tracción

Recordemos que con un dos velocidades de CA obteníamos una relacion 4 a 1 entre nominal y nivelación, cuando con esto podemos contar con relaciones mas optimas de 10 a 1 o incluso 20 a 1, es decir 60 hz y 3 hz, por ejemplo, con torque constante y elevada precisión de parada, acompañados de mejor aprovechamiento de la energía y escasas perdidas por calor, equipos mas silenciosos y pequeños,argumentos validos para convencer a un cliente de mandar su elevador al museo

ATENCION, LA TENSION INTERNA DENTRO DE UN VARIADOR ES EXTREMADAMENTE PELIGROSA, IGUAL INCLUSO DENTRO DEL DE UN OPERADOR DE PUERTAS, POR ELLO EL FABRICANTE NOS SUELE PONER UN TESTIGO LUMINOSO. UNA VEZ CORTADA LA CORRIENTE HAY QUE ESPERAR UN TIEMPO INDICADO POR MANUAL, AL MENOS 5 MINUTOS, ANTES DE MANIPULAR LAS PARTES INTERNAS, IGUALMENTE ES NECESARIO COMPROBAR VIA TESTER LA TENSION Y DEBIDA DESCARGA DEL EQUIPO. LA MANIPULACION DE VARIADORES SOLO DEBE HACERSE POR PERSONAL IDONEO CON EXPERIENCIA Y CAPACITACION DEBIDA. Y CON UNA CAUSA JUSTIFICADA DE DIAGNOSTICO O MANTENIMIENTO

Saludos a todos los CFA

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Mago
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 429
Registrado: 06 Ene 2012, 01:22:26
Ha Agradecido: 3 veces
Gracias recibidas: 15 veces

Re: Variadores de Frecuencia. Que son y para que se usan?

Mensaje por Mago »

:aplauso3: :aplauso3: :aplauso3:

Buena disertación sobre los variadores.... :thumbup:
Imagen

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
El chango
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 218
Registrado: 21 Ene 2011, 01:27:49
Gracias recibidas: 7 veces

Re: Variadores de Frecuencia. Que son y para que se usan?

Mensaje por El chango »

Hola conejo, he tenido la idea de abrir esta sección del foro para que todo aquel que pueda volcar sus conocimientos
lo haga y todos aprendamos y enseñemos sobre este tema de gran actualidad y han estado de acuerdo con la idea los
moderadores del foro, bueno ahora falta que se nutra de conocimientos y experiencias vividas y todo lo que sea útil.


Muy bien la explicación del funcionamiento teórico de los variadores de velocidad.

:aplauso3: :aplauso3: :aplauso3:

Saludos a todos!!!
A la cima no se llega superando a los demás.......
sino superándose a si mismo!

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
jeronimocomj
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 7
Registrado: 25 Sep 2010, 01:27:46

Re: Variadores de Frecuencia. Que son y para que se usan?

Mensaje por jeronimocomj »

companheros trabajado com varios equipos e mejor para mi son los kdl16 de kone.aqui en portugal teneis todo tipo de vf,omrom,vacon,yaskawa.ovf 10/20(otis),fuji,dinatron de schindler etc.....los kdl son mui facil programar e mui silenciosos.gracias

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
nemc
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 276
Registrado: 01 Abr 2010, 07:03:34
Ubicación: En algún techo de cabina
Gracias recibidas: 6 veces

Re: Variadores de Frecuencia. Que son y para que se usan?

Mensaje por nemc »

Gracias por la info......saludos.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
rodiles
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 4
Registrado: 18 May 2015, 19:36:58

Re: Variadores de Frecuencia. Que son y para que se usan?

Mensaje por rodiles »

Muy bien descrito.
Muchas gracias.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
abelit
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 366
Registrado: 06 Jun 2010, 13:01:39
Ha Agradecido: 16 veces
Gracias recibidas: 27 veces

Re: Variadores de Frecuencia. Que son y para que se usan?

Mensaje por abelit »

Gracias por la explicación , muy bien compañero conejo
Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
jfs
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 8
Registrado: 03 Abr 2010, 09:56:19
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Variadores de Frecuencia. Que son y para que se usan?

Mensaje por jfs »

gracias,así hasta parece sencillo.......siempre aprendiendo

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
thiago1
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 4
Registrado: 26 May 2018, 06:58:08
    Android Chrome

Re: Variadores de Frecuencia. Que son y para que se usan?

Mensaje por thiago1 »

buena informcion....

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
iverraga1
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 1186
Registrado: 14 Oct 2017, 03:30:20
    Windows 7 Chrome
Ha Agradecido: 1 vez
Gracias recibidas: 88 veces

Re: Variadores de Frecuencia. Que son y para que se usan?

Mensaje por iverraga1 »

Muy buena explicación de la operación de los variadores de frecuencia. Debo agregar un par de cosas que me parece importante comentar para alimentar este link, que espero siga creciendo con las experiencias de los compis y con el conocimiento de nuevas técnicas de control de potencia, como es el caso de los variadores regenerativos y algunos en los cuales la realimentación no es realizada con un elemento externo como los encoders, sino con unidades de realimentación eléctrica como lo he leído y espero alguien pueda aportar, hablo de algunos equipos ABB.

Lo primero es la evolución de la conmutación del elemento de carga, ya no se utiliza un contacto en el link de DC, sino un elemento semiconductor de potencia (SCR, Mosfet, FET, etc.).
Lo segundo es la función del banco de capacitores, justo después del rectificador trifásico. Como en toda fuente de corriente, al recibir la carga se presenta una alta demanda de corriente que puede sobre cargar a la fuente y por ello los condensadores permanecen cargados, para que la inicar el movimiento de los motores, estos puedan soportar la demanda en el tiempo 0.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
jereu
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 7
Registrado: 15 Ene 2021, 14:50:26
    Windows 10 Chrome
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Variadores de Frecuencia. Que son y para que se usan?

Mensaje por jereu »

Excelente información, ya estoy empezando a abrir los ojos a este tipo de tecnología....VVVF

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
mislen
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 66
Registrado: 13 Sep 2014, 06:12:08
    Android Chrome
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Variadores de Frecuencia. Que son y para que se usan?

Mensaje por mislen »

Gracias por la explicacion

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Mayi
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 5
Registrado: 16 Ene 2021, 04:16:26
    Windows 7 Chrome

Re: Variadores de Frecuencia. Que son y para que se usan?

Mensaje por Mayi »

muy buena información, gracias por el aporte

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
michelgarcia23
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 17
Registrado: 23 Oct 2012, 16:04:00
    Android Chrome

Re: Variadores de Frecuencia. Que son y para que se usan?

Mensaje por michelgarcia23 »

Muchas gracias por la información!

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Isaac Bouchan
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 44
Registrado: 18 Mar 2021, 20:47:47
    Android Chrome
Ha Agradecido: 2 veces

Re: Variadores de Frecuencia. Que son y para que se usan?

Mensaje por Isaac Bouchan »

Muchas gracias por el aporte. Saludos

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje
Avatar de Usuario
rtrmusic
Tecnico en Elevación
Tecnico en Elevación
Mensajes: 9
Registrado: 15 Oct 2023, 20:15:38
    Windows 10 Chrome
Ha Agradecido: 1 vez

Re: Variadores de Frecuencia. Que son y para que se usan?

Mensaje por rtrmusic »

Gracias por el aporte.. se agradece.

Enlace:
BBCode:
HTML:
Ocultar enlaces al mensaje
Mostrar enlaces al mensaje