Se comunica a todos los usuarios que para poder garantizar la continuidad del Foro de Ascensoristas se va a proceder a cerrar el uso del mismo durante los periodos de tiempo que sean necesarios para conseguir reducir el coste económico ocasionado por el consumo de Ancho de Banda y así poder garantizar, como mínimo, el coste que ocasionan el alquiler de los servidores.
Las aportaciones por los banners publicitarios no son suficientes para mantener el sitio en linea al 100%.
Hola buenas, nos gastaría hacer esta pregunta y si son tan ambles de responderla nos ayudaría un montón ESTA PREGUNTA VA DESTINADA A TODOS LOS TECNICOS DE CAMPO:
Según vuestra experiencia laboral, que es lo que mejoraríais de la maniobra de un ascensor a nivel de placa y software, quiero decir con esto que mejoraríais en la indicación de averías y uso de los displays de la maniobra.
GRACIAS DE ANTE MANO POR VUESTRAS RESPUESTAS SERAN DE MUCHA AYUDA EN UN FUTURO
CUALQUIER COMENTARIO QUE EXPONGA VUESTRA EXPERIENCIA DE USO NOS AYUDARA MUCHO.
Hola buenas, nos gastaría hacer esta pregunta y si son tan ambles de responderla nos ayudaría un montón
ESTA PREGUNTA VA DESTINADA A TODOS LOS TECNICOS DE CAMPO:
Según vuestra experiencia laboral, que es lo que mejoraríais de la maniobra de un ascensor a nivel de placa y software, quiero decir con esto que mejoraríais en la indicación de averías y uso de los displays de la maniobra.
Buen día, De cuerdo a mi opinión varia mucho dependiendo de la empresa fabricante o disponibilidad, debido que algunas maniobras muestran fallos en los indicadores de posición de pasillos para que el técnico se facilite la solución, en otros modelos existe la visualización única en control y permite visualizar las últimas averias para un mejor control, pero como menciono depende de la empresa o también con la visualización de leds de fallas.
Pero en lo particular algo que puede ser mejorable es que todo sea ajustable en campo, el tipo de maniobras, tipo de visulizaciones, etc
OHM escribió: 08 Sep 2023, 17:48:34
Hola buenas, nos gastaría hacer esta pregunta y si son tan ambles de responderla nos ayudaría un montón
ESTA PREGUNTA VA DESTINADA A TODOS LOS TECNICOS DE CAMPO:
Según vuestra experiencia laboral, que es lo que mejoraríais de la maniobra de un ascensor a nivel de placa y software, quiero decir con esto que mejoraríais en la indicación de averías y uso de los displays de la maniobra.
Buen día, De cuerdo a mi opinión varia mucho dependiendo de la empresa fabricante o disponibilidad, debido que algunas maniobras muestran fallos en los indicadores de posición de pasillos para que el técnico se facilite la solución, en otros modelos existe la visualización única en control y permite visualizar las últimas averias para un mejor control, pero como menciono depende de la empresa o también con la visualización de leds de fallas.
Pero en lo particular algo que puede ser mejorable es que todo sea ajustable en campo, el tipo de maniobras, tipo de visulizaciones, etc
Buenas tardes. Yo pediría NADA DE PINES DE ACCESO y la consola de programación y mantenimiento incluida en la propia placa de control.
¿Será pedir demasiado a los diseñadores ? ¿O hay otros intereses dudosamente éticos detrás ?
Saludos
Yo eliminaria el can bus y volveria al hilo a hilo. Como mucho lo dejaria para displays y cosas parecidas.
Algunos diran que seria un atraso pero yo creo que se ahorraria en averias.
Popi escribió: 13 Sep 2023, 10:26:57
Yo eliminaria el can bus y volveria al hilo a hilo. Como mucho lo dejaria para displays y cosas parecidas.
Algunos diran que seria un atraso pero yo creo que se ahorraria en averias.
Yo no pienso igual que tú , hay maniobras con can bus que no dan mayores problemas, el problema no está en el canbus , sino en los medios para detectar la avería. Todas las deberían tener la consola integrada y sin código de acceso para fomentar la libre competencia. Aunque esto sea una utopía.
Popi escribió: 13 Sep 2023, 10:26:57
Yo eliminaria el can bus y volveria al hilo a hilo. Como mucho lo dejaria para displays y cosas parecidas.
Algunos diran que seria un atraso pero yo creo que se ahorraria en averias.
Yo no pienso igual que tú , hay maniobras con can bus que no dan mayores problemas, el problema no está en el canbus , sino en los medios para detectar la avería. Todas las deberían tener la consola integrada y sin código de acceso para fomentar la libre competencia. Aunque esto sea una utopía.
Popi escribió: 13 Sep 2023, 10:26:57
Yo eliminaria el can bus y volveria al hilo a hilo. Como mucho lo dejaria para displays y cosas parecidas.
Algunos diran que seria un atraso pero yo creo que se ahorraria en averias.
Yo no pienso igual que tú , hay maniobras con can bus que no dan mayores problemas, el problema no está en el canbus , sino en los medios para detectar la avería. Todas las deberían tener la consola integrada y sin código de acceso para fomentar la libre competencia. Aunque esto sea una utopía.
Ya se que mucha gente no estara deacuerdo, y es verdad que hay muchas maniobras. Pero si hablamos de maniobras que den pocos problemas, ninguna tiene can bus....
Edel 54, Megon 2000,....
A la que metes comunicaciones se lia y se multiplican los fallos por tormentas, parasitos, remotas, placas y mas placas... etc etc
Y es más, yo no lo digo por mi propio interes, las maniobras nuevas se arreglan (por lo general) más facilmente por la cantidad de información que dan, pero de cara a las comunidades..... la de placas y placas que se cambian y se han de pagar....
Buena maniobra, pero lo mismo, cada X tiempo a cambiar PLRs.
Son hidra crono , algunas llevan funcionando más de cuatro años sin avisos electrónicos. Es más te puedo comentar un caso de alguna maniobra quitada a una multinacional, de Carlos Silva , concretamente la hidra, que el anterior mantenimiento no salía de allí y lleva un año sin mayores problemas. Buen producto y nacional.
Yo no pienso igual que tú , hay maniobras con can bus que no dan mayores problemas, el problema no está en el canbus , sino en los medios para detectar la avería. Todas las deberían tener la consola integrada y sin código de acceso para fomentar la libre competencia. Aunque esto sea una utopía.
Ya se que mucha gente no estara deacuerdo, y es verdad que hay muchas maniobras. Pero si hablamos de maniobras que den pocos problemas, ninguna tiene can bus....
Edel 54, Megon 2000,....
A la que metes comunicaciones se lia y se multiplican los fallos por tormentas, parasitos, remotas, placas y mas placas... etc etc
Y es más, yo no lo digo por mi propio interes, las maniobras nuevas se arreglan (por lo general) más facilmente por la cantidad de información que dan, pero de cara a las comunidades..... la de placas y placas que se cambian y se han de pagar....
El día que te toque una maniobra con Lin Bus
El problema que estoy viendo, es que se ha experimentado con las maniobras, Can bus en los vehículos ha dado cantidad de problemas y Lin Bus igual.
Hay otro tipo de protocolos mucho mejores y más protegidos frente a los ruidos y a la humedad etc
Mira cuando se utiliza está tecnología tanto en coches como en ascensores solo tiene un fin, ese fin es un ahorro muy importante en cobre. Por ejemplo en un coche de alta gama estamos hablando de 80 o 90 kilos en cobre , en automoción eso significa espacio.
En cuanto el can bus depende un poco de si es en paralelo o en serie que es donde se incluye el lin bus, también influye la velocidad.el can bus de alta velocidad es mas inmune a los ruidos,el can bus de baja velocidad se utiliza mas en automoción.
Al final todo se reduce a formación, estos sistemas ayudan a con muchos información a la resolución de problemas. El problema no es el sistema sino la poca formación que tenemos la multimarca, vamos hacia un sistema de mantenimiento, en el cual llegaremos a la instalación averiada sabiendo la avería que tiene el ascensor.
No cabe duda que los sistemas bus han venido para quedarse ,lo que tambien opino es que deberia estandarizarse de forma y manera que los perifericos de todos lo ascensores utilizaran el mismo sistema de comunicaciones abarataria sustancialmente los precios y no seria muy de recibo que un simple pulsador pase de 300 euros o un variador de puertas cueste un millonada mientras tanto tenemos maniobras mas rugorizadas que utilizan el cobre y dificilmente fallan ademas de poder instalar el periferico que mejor te convenga creo que es necesario que se legisle sobre los sistemas de comunicacion y el software de los ascensores porque actualmente todas las mejoras van en el sentido de proteger la inversion incrementar el balance de resultados de las empresas es mi opinion y ojo soy un defensor a ultranza de las mejoras tecnicas en el sector
Los sistemas de comunicación can, empezó a trabajar con ellos Bosch en 1983 y el protocolo can esta específicamente estandarizado en la ISO 11898 , ISO 11898-2 y
ISO 11898-3.
Respecto a los costos, es el precio que te pida la marca, la inversión en su I+D, la tiene que amortizar de alguna manera. El ejemplo más claro en este tema lo tienes en orona , sus operadores con can bus , te renta más comprar su extensión y poner un módulo fermator conectado a la Ext.3.
Última edición por Kukusumuxu el 17 Sep 2023, 10:12:31, editado 2 veces en total.
Igual no me explique bien todos para comunicarnos hablamos pero eso no quiere decir que entre distintos idiomas que hay en el mundo nos lleguemos a entender la capa fisica de todos los bus la tenemos clara ,pero ya no tanto el resto y a eso voy la velocidad de transmision en nuestro sector debe ser la quese acuerde para todos y un pulsador de 2º piso debe ser perfectamente intercambiable,un sensor de carga, de velocidad, de luminosidad etc etc etc, eso es lo que creo.
lalo escribió: 16 Sep 2023, 21:27:20
Igual no me explique bien todos para comunicarnos hablamos pero eso no quiere decir que entre distintos idiomas que hay en el mundo nos lleguemos a entender la capa fisica de todos los bus la tenemos clara ,pero ya no tanto el resto y a eso voy la velocidad de transmision en nuestro sector debe ser la quese acuerde para todos y un pulsador de 2º piso debe ser perfectamente intercambiable,un sensor de carga, de velocidad, de luminosidad etc etc etc, eso es lo que creo.
La capa física , define las señales de transmisión, pero no entiendo lo de la velocidad de transmisión. La velocidad de transmisión varía en función de lo largo de la instalación.
lalo escribió: 15 Sep 2023, 20:02:24
No cabe duda que los sistemas bus han venido para quedarse ,lo que tambien opino es que deberia estandarizarse de forma y manera que los perifericos de todos lo ascensores utilizaran el mismo sistema de comunicaciones abarataria sustancialmente los precios y no seria muy de recibo que un simple pulsador pase de 300 euros o un variador de puertas cueste un millonada mientras tanto tenemos maniobras mas rugorizadas que utilizan el cobre y dificilmente fallan ademas de poder instalar el periferico que mejor te convenga creo que es necesario que se legisle sobre los sistemas de comunicacion y el software de los ascensores porque actualmente todas las mejoras van en el sentido de proteger la inversion incrementar el balance de resultados de las empresas es mi opinion y ojo soy un defensor a ultranza de las mejoras tecnicas en el sector
La velocidad de transmision de los datos y otra serie de parametros de esa capa fisica tiene mas que ver con la capacidad de procesamiento de las señales que con la longitud que tengas de red ,pero tambien te digo por ejemplo un sencillo bus RS485 hasta 1200 mts con 9600 baudios que es de lo mas antiguo que te puedes hechar a la cabeza serviria para nuestros ascensores de hecho se sigue usando industrialmente en maquinas infinitamente mas complejas que el mas complejo de nuestros ascensores , se deberia standarizar un CAN para uso en elevacion y que facilite el intercambio de perifericos y todo lo demas es enredar con el fin de crear un monopolio ya que analizandolo friamente lo intentan vender como un avance que no es tal, el continuo cambio de bus , primero uso este luego cambio a este y asi continuamente solo para vender y aqui no sabes que variador pongo porque no me va con este BUS y tengo que poner este otro que vale 7000 euracos y asi mil cosas
Mira como todo es opinable, mencionas el RS 485, como bien dices es de lo más antiguo, también es de lo menos fiable, según para que y se bien de que te hablo. El problema que tú comentas, los
precios , siempre va a existir , esta,condicionado desde el momento se lleve en cartera multimarca. Tu a tus placas les vas a poner el precio, que tú como fabricante te interese, ya bien por intentar retornar al parque ese ascensor o porque el precio de venta consideras que es ese. Poco hay para rascar ahí, mientras no exista un mercado alternativo a esos repuestos electronicos.