Anexo I - Cuestionario
1) En su país, ¿se realizan inspecciones por parte de terceros (públicos o privados) después de que se hayan realizado
modificaciones importantes en un ascensor existente?
(Aquí las principales modificaciones incluyen, en particular, la sustitución de la maquinaria o la unidad de potencia
hidráulica, panel de control, cuerdas de tracción, cerraduras de puertas, paracaídas y/o limitador de velocidad, adición
de puertas de piso y/o modificación de la longitud del recorrido y otros como sigue)
2) ¿Existe una norma o legislación nacional de referencia para estas operaciones voluntarias?
3) ¿Cómo se gestiona la variación de la carga estática en los ascensores eléctricos?
4) ¿Cómo se gestiona la reducción de las holguras entre las partes móviles y los protectores del eje?
5) ¿Cómo se gestiona la reubicación o inserción de equipos en el espacio de máquinas?
6) ¿Cómo se gestiona la sustitución o ampliación de los cables de alimentación existentes (fijos o móviles)?
7) ¿Cómo se gestiona la sustitución del controlador?

¿Cómo se gestionan las modificaciones de las puertas de piso y/o sus cerraduras?
9) ¿Cómo se gestiona la sustitución de la maquinaria o polea o poleas de tracción en un ascensor
eléctrico?
10) ¿Cómo se gestiona la sustitución del grupo hidráulico o grupo de válvulas en un ascensor hidráulico?
11) ¿Cómo se maneja el aumento de la velocidad del ascensor?
12) ¿Cómo se gestiona el aumento de la duración del viaje?
13) ¿Cómo se maneja el reemplazo de cuerdas de tracción?
14) ¿Cómo se gestiona la sustitución del variador?
15) ¿Cómo se gestiona la sustitución de cabinas?
biba Otis, biva Thyssen y viba el vino.....Larga vida al tio Ladillas.....